Hoy es un gran día para los aficionados a los equipos madrileños. Y es que este 17 de mayo de 2013 a partir de las 21:30 horas se disputará uno de los derbis más interesantes de la temporada y a su vez, de la final de la Copa del Rey. El Real Madrid y el Atlético de Madrid se verán las caras en el mismísimo Santiago Bernabéu, aunque lo cierto es que a estas horas, parece que el Atlético tiene bastantes probabilidades de hacerse con el trofeo real. Y es que si echamos un vistazo al histórico de partidos, que son cuatro, el equipo de la ribera del Manzanares se ha hecho con la victoria hasta en tres ocasiones: la última en 1992. Si estás interesado en ver este partido debes saber que la retransmisión se hará en abierto en La 1, en HD, en RNE y en RTVE.es. Esto significa que no tendrás que pagar por verlo.
Debes tener en cuenta, eso sí, que si resides fuera de España podrías tener algún problema con la visualización. Se trata de restricciones por cuestión de derechos. Es por eso que queremos hablarte de otros sitios que también ofrecen la transmisión del partido gratis y a través de Internet. Los más utilizados son los siguientes: Intergoles, Rojadirecta.me, Justin.tv o Gratifutbol, así que si quieres disfrutar al máximo del partido tendrás que acceder a estas páginas y prestar un poco de atención a las siguientes instrucciones:
1) Conéctate 30 o 45 minutos antes de que empiece el partido. Es importante que accedas a Internet con cierta antelación, puesto que la mayoría de estos servicios funcionan a través del protocolo P2P. Esto significa que para obtener una buena visualización tendrás que disponer de un buen número de fuentes suministrando imagen y sonido. Accede antes para evitar bloqueos y cortes inesperados.
2) Descarga los reproductores necesarios. En sitios como Gratifutbol suelen ofrecerse contenidos en alta definición, así que para una correcta visualización se pide descargar e instalar Sopcast. No obstante, es posible que solo necesites el reproductor de Windows. Asegúrate de que esté actualizado con todos los códecs y paquetes de datos necesarios.
3) Actualiza tu navegador. Puedes utilizar Internet Explorer (esa suele ser la opción más recomendada), pero también tienes la opción de acceder a Firefox, Chrome o incluso Opera. Asegúrate de que tienes el Flash actualizado entrando en YouTube y comprobando si ves correctamente los vídeos. Si es así, no te preocupes. Si ves que existe alguna deficiencia, solo tendrás que pinchar sobre el enlace recomendado para ir a la actualización directamente, en la página de Adobe.
4) Prepara tu conexión a Internet. Lógicamente, para disfrutar al máximo de las imágenes y del sonido tendrás que tener un acceso cómodo y libre de cualquier atadura. Desactiva cualquier programa que también utilice redes P2P o que descargue contenidos continuamente de Internet. Necesitarás, cómo mínimo, un ADSL de 1 MB de velocidad, pero es necesario que cuentes con el máximo ancho de banda.
cuando decis que necesitarás «1MB» querés decir en realidad 1Mbps ó 1Mbit/s
Aclarado. Gracias por la observación