El Real Madrid se la juega esta noche contra el Galatasaray, en el partido de vuelta de Champions. ¿Su objetivo? Pasar de cuartos de final para hacerse con el triunfo de la copa europea. Los goles se marcarán hoy martes 9 de abril a partir de las 20:45 horas, en el campo del Galatasaray, en Estambul, pero la retransmisión deportiva se hará en directo, a través de La 1 de Televisión Española, con la posibilidad añadida de ver el partido a través de Internet. De hecho, la emisión tendrá lugar en La 1, en Teledeporte, en TVE-HD (para aquellos que quieran ver el encuentro con toda la definición posible) y en RTVE.es, en el caso de que estés conectados a la Red. En cualquier caso, es probable que si resides fuera de España tengas problemas para ver el partido desde la página oficial de este canal público. En ese caso, te ofrecemos algunas soluciones alternativas para no perderte ni una jugada de tu equipo favorito.
Si quieres ver el partido por Internet puedes conectarte a RTVE.es, puesto que desde el canal de deportes se ofrecerá una programación especial dedicada al encuentro a partir de las 19:30 horas. Si no puedes ver la emisión correctamente, tienes la opción alternativa de conectarte a distintos sitios como Intergoles, Gratifutbol, Justin.TV o Rojadirecta.me. Todos ellos funcionan a través de conexiones P2P. A continuación, te ofrecemos algunos consejos e instrucciones para conseguir una visualización óptima del partido.
1) Accede de 30 a 60 minutos antes de que empiece el partido. De este modo, te asegurarás contar con el máximo número de fuentes posible mandando información. Cuantas más fuentes tengas, más nítidos y claras serán las imágenes y el sonido. Además, es posible que antes de empezar con la visualización tengas que instalar o actualizar algún que otro programa. Tómatelo con tiempo si no quieres perderte ningún gol.
2) Asegúrate de que cuentas con el navegador adecuado. Normalmente, estos sistemas funcionan a través del clásico navegador Internet Explorer. En este caso, no deberás preocuparte mucho por instalar herramientas extra. Solo si utilizas navegadores como Google Chrome, Mozilla Firefox u Opera, trata de comprobar si el Flash está actualizado. Comprueba que es así accediendo a YouTube. Si lo ves bien, no deberías tener problema alguno. Si no es así, el navegador te ofrecerá un enlace directo para descargar Flash desde la página de Adobe.
3) Descarga los reproductores y plugins necesarios. Los servicios suelen apoyarse en el reproductor de Windows para emitir los contenidos, así que no deberías tener problema alguno para ver el partido con garantías. Es posible, eso sí, que tengas que descargar un plugin extra o actualizar el reproductor. Otros servicios, como Gratifutbol, ofrecen la reproducción a través de programas como Sopcast, capaces de soportar contenidos en alta definición.
4) Revisa el ancho de banda. Podrías necesitar, cómo mínimo, alrededor de 1 MB, pero en ocasiones incluso podría ser necesario un ancho superior. Te recomendamos parar todos los programas que estén utilizando tu conexión de manera masiva para dejar despejado el terreno y permitir un correcto flujo de información.