No es ningún secreto que Windows 8 ha tenido una acogida entre el público más tibia de lo que se esperaba. A pesar de los esfuerzos de Microsoft por presentar unas cifras positivas, los propios fabricantes han desvelado que las ventas de este sistema están siendo decepcionantes. Al menos hasta el momento. Su crecimiento en el mercado está siendo continuo, pero con un ritmo muy lento que provoca que cinco meses después de su salida siga por detrás de Windows Vista, uno de los sistemas más criticados de la historia de la compañía estadounidense. Te contamos todos los detalles sobre estas estadísticas de Windows.
Los datos corresponden al mes pasado y están tomados del sitio NetMarketShare. Estos datos muestran como Windows 8 sigue sin arrancar en el mercado, a pesar de la fuerte labor de marketing que está llevando a cabo Microsoft. Según los mismos, el nuevo Windows apenas cuenta con un 3,31% de cuota, frente al casi 5% que todavía mantiene Windows Vista, un sistema que lleva en liza desde hace más de cinco años y que estuvo rodeado siempre de mucha polémica por su elevado consumo de recursos y sus errores. Está claro que tarde o temprano Windows 8 superará a esta versión, pero a estas alturas no parece que vaya a convertirse en una alternativa poderosa al dominio de Windows 7 y Windows XP.
Según este sitio, Windows 7 es el sistema operativo más utilizado del mercado con una cuota del 44%, mientras que Windows XP sigue teniendo una presencia muy importante con un 38% de cuota. Y ello a pesar de que esta versión lleva disponible desde hace más de diez años, una muestra de la lentitud del mercado de PC a adoptar nuevas propuestas. Entre estos dos sistemas se contabiliza más de un 80% de todo el segmento. Por otra parte, el sistema operativo de Apple, Mac OS X, se sitúa en tercera posición con una cuota del 7%. Esta plataforma lleva muchos años a la sombra de Windows en cuestión de ventas, aunque ha vivido un cierto repunte desde que se popularizaron los dispositivos móviles iPhone e iPad. En el último lugar nos encontramos a Linux, con un 1,2% de cuota.
Hemos querido comparar estos datos con los que aparecen en otro sitio similar, StatCounter, ya que siempre suelen existir divergencias. Según este sitio, el dominio de Windows 7 es bastante superior frente al resto de alternativas, con un 52% del mercado, mientras que Windows XP ya ha bajado hasta el 23% (esta es la mayor divergencia entre las dos herramientas de medida). En el caso de Windows 8, se mantiene con prácticamente un 4% del mercado, todavía lejos del 6% de Windows Vista y del 7% del sistema de Apple. Por otra parte, Linux se mantiene ligeramente por debajo del punto porcentual.
Así las cosas, Windows 8 corre el serio peligro de convertirse en una plataforma atrapada entre dos mundos, el del escritorio tradicional y el de los ecosistemas móviles. Microsoft quiso compaginar estas dos realidades en su sistema, para que pudiera utilizarse tanto en ordenadores como en tablets y dispositivos híbridos que combinaran estas funcionalidades. Una propuesta que de momento no ha calado entre el público, sobre todo en el campo de los tablets, donde este sistema no está consiguiendo apenas respuesta. En este segmento uno de los principales problemas a los que se enfrenta es a su propio tamaño, que alcanza los 15 GB y provoca que los equipos tengan que lucir memorias mayores. De este modo se encarece el producto final.
Error de redacción, XP tiene aproximadamente un 24% de la cuota del mercado. Y realmente era de suponerse, Windows 8 no tiene ninguna mejora, solo el «cambio» al Menú Metro y las nuevas Apps de pantalla completa.
Que no tiene mejoras?
Tu no has ni probado Windows 8
Nuevo administrador de tareas
nueva interfaz en escritorio
mas estabilidad, ligereza y potencia
nueva barra ribbon en explorer.exe
Y ademas, tiene el nuevo Inicio, que aun no es tan practico, pero espera con el tiempo..
estoy en desacuerdo … no soy muy fan de microsoft pero w8 implemento mejoras de rendimiento muy importantes ademas de un tiempo de arranque mas q rápido (15 segundos) no se su rendimiento en juegos pero yo como técnico en informática que soy … lo recomiendo para usuarios que utilizan su pc para chatear, navegar y usar algún que otro programa…(microsoft office, fotoshop, etc)
te apoyo
yo continuo con xp y soy muy feliz el 8 es un fracaso total
que se lo coman con patatas
Windows 8 no es un gran cambio respecto a W7, la opción de Modern UI (ya que sigue existiendo escritorio y todo lo que se puede ver en anteriores Windows), más fluidez, rapidez y un mejor rendimiento del sistema operativo, sin contar el rápido reinicio.
En definitiva, puede no ser para nada un gran cambio, pero para nada W8 es malo, desde mi punto de vista es el mejor Windows que he probado, al menos con él sigo desde su lanzamiento sin ni un problema.
Si Windows Vista tiene mas, pero Vista esta cayendo en picado, y Windows 8 esta subiendo mas rapido que Windows 7 en su dia. ASIQUE ALGO QEU DECIR?
Nada nuevo, desde que allá por el año 1981 el proyecto Interface Manager se convirtió en el celebrado Windows 1 cada nueva mejora de Windows fue acogida con frialdad, hagamos un poquito de memoria quién de nosotros no nos sentimos frustrados con los upgrades de Windows, más de uno hemos oído que el Windows XP no valía, que el Windows 7 no merecía la pena.
Los productos de Windows son como los Muscle Car Americanos tienen un motor tan potente y pesado que les cuesta tomar velocidad pero cuando les entra la directa no hay quien les pille.