Probablemente ya hayas oído hablar en alguna ocasión de la conexión DLNA, e incluso ya la utilices de manera habitual en tu casa. Para aquellos que todavía no hayan comenzado a utilizar esta tecnología, puede suponer un salto adelante en la experiencia multimedia del hogar. Sobre todo para las casas donde existan varios tipos de dispositivos como smartphones, tabletas, televisores y PC. Su funcionamiento es sencillo y su principal ventaja es que no es necesario descargar ningún tipo de driver ni configurar los dispositivos que van a formar parte de la red. Te contamos todos los detalles sobre qué es DLNA y cómo utilizarlo.
DLNA son las siglas de Digital Living Network Alliance. Se trata de una organización sin ánimo de lucro fundada por Sony hace una década y que integran numerosos fabricantes. La idea que está detrás de DLNA es crear un modo sencillo de conectar los dispositivos que forman parte de un red y compartir contenidos como fotos o películas. Actualmente existen más de 440 millones de dispositivos con esta tecnología, tanto dispositivos móviles como ordenadores y televisores (la inmensa mayoría de las Smart TV cuentan de serie con esta conexión). Para usarse, es necesario que los dispositivos que vayamos usar estén conectados a una misma red doméstica, ya sea a través de WiFi o conectado por cable a través de Ethernet.
Una vez entran dentro de la red, los equipos que tengan certificado DLNA se reconocen automáticamente sin necesidad de que el usuario realice ningún tipo de configuración. Eso sí, hay que tener en cuenta que la interfaz para usar esta tecnología es diferente según el fabricante, por lo que la facilidad en el manejo de los contenidos dependerá mucho del dispositivo que usemos como receptor. La gran ventaja de esta tecnología es que podemos emitir en tiempo real imágenes o vídeos desde un dispositivo a otro. Por ejemplo, podemos tener un disco duro conectado a la red con nuestras películas o canciones y emitirlas directamente a través del televisor. O un invitado puede conectar el smartphone a la red doméstica y mostrar las fotos de la última fiesta sin necesidad de utilizar cables.
Una limitación que hay que tener en cuenta es la propia de la conexión a Internet. Ya que DLNA utiliza la red WiFi, la velocidad con la que se transmita la señal dependerá en gran medida de la velocidad de nuestra banda ancha y del tráfico que se esté generando en ella. Por ejemplo, si en ese momento estamos utilizando ancho de banda para descargar archivos o realizar otras acciones en la red es probable que los contenidos transmitidos a través de DLNA se resientan. Mientras, si contamos con una conexión rápida la transmisión será muy fluida.
También hay que tener en mente las limitaciones del televisor a la hora de reproducir contenidos, ya que puede haber formatos de audio y vídeo que no sean compatibles con el modelo concreto. Pero sin duda se trata de una tecnología muy útil para poder convertir el hogar en un verdadero centro multimedia y compartir archivos como vídeos o música a través de los dispositivos de la red.
Hacía falta poner dos veces DLNA en el título? xD
Todos los dispositivos (tablet, PC, smartphone) deben tener DNLA o es suficiente con la del televisor para que entren a la red y compartir??
como instalo dlna a mi televisor como se utliza esto
como instalo dlna a mi televisor?
Gracias.
Un placer Victoria!