La firma japonesa Sony está pasando por un buen momento. De hecho, en los últimos tiempos hemos visto como la división Sony Mobile, encargada de la fabricación de teléfonos móviles inteligentes o smartphones, presentaba grandes terminales dentro de esta nueva sección de Sony Xperia, fuera del cobijo de la unión entre Sony y Ericsson. Uno de los últimos teléfonos móviles que la compañía ha dado a conocer es el Sony Xperia T, una pieza que ya se encuentra a la venta en nuestro país y que promete convertirse en un súperventas. Todo se verá. De momento, tenemos constancia de un dato importante. En el segundo trimestre del año, Sony logró vender la friolera de 8,8 millones de smartphones, una cifra que pone de manifiesto unos buenos resultados en sus campañas, después de un primer trimestre demasiado calmado. Y aunque todo avanza a un ritmo pausado, parece que los usuarios empiezan a sentirse cautivados por la nueva tendencia Xperia, ahora más interesante gracias a sus enormes pantallas funcionando con la tecnología Mobile BRAVIA Engine o incluso a sus grandes cámaras fotográficas de hasta 13 megapíxeles…
¿Y a qué vienen todas estas reflexiones?, te preguntarás. Pues bien, pues porque resulta que la propia compañía Sony Mobile ha publicado sus resultados financieros del segundo trimestre fiscal del año, lo que permite hacer un análisis aproximado sobre la situación de esta firma en el mercado de la telefonía móvil inteligente global. Del total de ingresos global, la compañía ha logrado reducir sus pérdidas de 198 millones de dólares (en el último trimestre) para pasar a 20,5 millones del total de ingresos del segundo trimestre. Y aunque a primera vista parezca un avance poco significativo, será necesario echar un vistazo a los datos que Sony Mobile ya presentó en el mismo período del año pasado. En ese momento, la compañía registró unas pérdidas de 312 millones de dólares al final del año y de 350 millones en el mismo período del año pasado. Parece evidente, pues, que los signos de mejoría se han materializado en los últimos resultados, motivo por el que el presidente ejecutivo de la compañía, Kaz Hirai, felicita a toda la compañía. Según el directivo, Sony Mobile está remontando un año tan gris como fue 2011. El giro ha sido radicalmente positivo para la firma.
Sony cambió el enfoque a principios de este mismo año, justo cuando presentó (en el Mobile World Congress 2012) sus primeros smartphones fuera del paraguas de Sony Ericsson. Se trataba de una nueva gama de dispositivos liderada por los Sony Xperia S, Sony Xperia P y Sony Xperia U. En los meses sucesivos, la firma presentó una gran variedad de teléfonos equipados con las más altas tecnologías, pero integrados en distintas gamas, lo que ha garantizado la entrada de todo tipo de usuarios al mundo de la telefonía móvil inteligente, en este caso de la mano de Sony. Mientras tanto, la compañía busca hacerse un hueco más amplio en el mercado y parece que lo está consiguiendo. Cada vez son más los usuarios que se sienten interesados por las innovadoras tecnologías de Sony. En el segundo trimestre del año, Sony Mobile logró comercializar 8,8 millones de teléfonos inteligentes, a la espera de seguir reestructurando la empresa a todos los niveles: la reducción de costes es otra de las tareas pendientes de Sony.