Aquellos consumidores que buscan una tableta pequeña con sistema Android y tienen un presupuesto reducido cada vez lo tienen más fácil. La oferta de esa clase de productos es amplia, y va en aumento. Esta vez es la marca española bq quien añade nueva carne al asador con tres nuevos modelos: bq Maxwell Plus, bq Maxwell y bq Maxwell Lite. En todos los casos, la pantalla LCD tiene una diagonal de 7 pulgadas; es capacitiva y multitáctil sensible en cinco puntos a la vez. Todas ofrecen la misma resolución: 1.24 por 600 píxeles. Hay una ligera diferencia en el producto más básico (bq Maxwell Lite), frente a los otros dos el Maxwell Plus y el Maxwell. Estos dos últimos tienen una pantalla LCD fabricada con la tecnología IPS, lo que ayuda a incrementar el ángulo de visión a 178 grados.
Todas pesan lo mismo: 360 gramos. El sistema operativo es Android 4.0, alias Ice Cream Sandwich, para todas estas tabletas de bq, aunque es posible actualizarlo a Android 4.1 (Jelly Bean). En la parte delantera de todos estos dispositivos hay una cámara frontal VGA. Y la capacidad de la memoria interna siempre es 8 GB, aunque se puede ampliar mediante la ranura microSD que acepta tarjetas de hasta 32 GB. Toda la familia incorpora 1 GB de memoria RAM de tipo DDR3. En cambio, el procesador incluido varía según el modelo. Para el bq Maxwell Plus es un chip Cortex A9 de doble núcleo a 1,6 GHz que se completa con una tarjeta gráfica ARM Mali-400 de cuádruple núcleo.
Tanto el bq Maxwell y como el bq Maxwell Lite llevan el mismo procesador, un Cortex A9 de doble núcleo a 1 GHz que va acompañado de la misma gráfica que el modelo superior, una ARM Mali-400 de cuádruple núcleo. Así, todos pueden funcionar como lectores de libros electrónicos y revistas digitales, como visores de fotografías, y como reproductores de audio y de vídeo. En realidad, los tres ofrecen la misma compatibilidad de formatos. Pueden manejar archivos en PDF, TXT, PPT, PDB, XLS, HTM y HTML, pero también fotografías en JPEG, BMP, GIF y PNG. Todos reproducen vídeos en AVI, 3GP, MP4, FLV, MPEG, MKV, MOV y RM. Valen igualmente para escuchar música en MP1, MP2, MP3, WMA7, WMA8, WMA9, WAV, OGG, OGA, FLAC, AAC y M4A.
Estas tres tabletas bq integran un micrófono y un altavoz. Se pueden conectar a Internet y otras redes de forma inalámbrica a través de Wi-Fi de las especificaciones 802.11 b/g/n. Además cuentan con capacidad de comunicación sin cables a través de Bluetooth 4.0. Los vídeos almacenados se pueden ver en un televisor Full HD, gracias a la salida HDMI. También hay una salida para auriculares con conector minijack estéreo (3,5 mm). Finalmente, tienen un puerto USB 2.0 con conector mini y de tipo OTG, que permite conectar un teclado o un ratón, por ejemplo. La batería de iones de litio tiene una capacidad de 4.100 mAh. Las dimensiones son iguales para todos: 195 por 122 y por 11 milímetros. El bq Maxwell Plus cuesta 140 euros. Es posible encontrar el bq Maxwell por 120 euros y bq Maxwell Lite por 100 euros.