Ha formado parte de la presentación que hoy ha llevado a cabo la firma coreana Samsung en Berlín y no ha pasado desapercibido ante nuestros ojos, muy a pesar de que la estrella del evento haya sido el Samsung Galaxy Note 2, ese pedazo de smartphone con pantalla de 5,5 pulgadas sobre el que tantas ocasiones habíamos hablado. La segunda estrella invitada al evento ha sido, sin lugar a dudas, el Samsung ATIV S, un terminal que nadie esperaba pero que ha dejado con la boca abierta a más de uno. Tamaña expectación se debe a que estamos ante el primer teléfono móvil con Windows Phone 8 del planeta: una verdadera sorpresa para aquellos que pensaban que Nokia sería la primera en sacarlo a la palestra. Pues bien, no ha sido así. El Samsung ATIV S ya está aquí y ha llegado para quedarse. Y es que sus características técnicas tampoco podían dejarnos indiferentes.
El nuevo smartphone de Samsung se presenta con una pantalla táctil de grandes dimensiones, concretamente de 4,8 pulgadas, capaz de emitir contenidos en alta definición. Por si esto fuera poco, se trata del primer dispositivo con Windows Phone equipado con procesador de doble núcleo y lo que es más importante, con una ranura microSD que permite la ampliación de memoria de hasta 32 GB. Se trata de una prestación inédita, nunca vista antes en los teléfonos móviles con el sistema operativo de Microsoft. A continuación, te ofrecemos un análisis con fotos, vídeos y opiniones del nuevo Samsung ACTIV S, una de las piezas que podría cautivar al gran público en lo que queda de año…
Diseño y pantalla
El Samsung ATIV S es un dispositivo que guarda un diseño muy parecido a los antecesores del Samsung Galaxy S3, puesto que conserva la apariencia metálica de algunos terminales de Samsung. En cualquier caso, tenemos que hablar de un teléfono que cumple con unas medidas de 137,2 x 70,5 x 8,7 milímetros y con un peso de 135 gramos. No estamos ante un teléfono demasiado pesado ni de dimensiones considerables, aunque lo cierto es que se trata de un dispositivo ancho, más teniendo en cuenta que su pantalla es bastante amplia. Es posible, en este caso, que el teléfono guste especialmente a los clientes que desean experimentar con el nuevo sistema operativo Windows Phone 8 y que a la vez, son exigentes a la hora de elegir un smartphone. Si Samsung no manifiesta lo contrario, el terminal podría darse a conocer en un único color, el gris metálico o plateado, puesto que por el momento no se han presentado imágenes de un dispositivo en cualquier otro color.
Y vamos a por la pantalla, una de sus características más interesantes. De hecho, este privilegiado Samsung ATIV S cuenta con una pantalla Super AMOLED HD de hasta 4,8 pulgadas, con una resolución máxima de 720 x 1.280 píxeles. El panel en cuestión tiene un densidad de 306 píxeles por pulgada y una profundidad de 16 millones de colores. Finalmente, será necesario destacar que el terminal lleva incorporada una capa protectora de Corning Gorilla, un prestigioso cristal que ofrece un alto grado de seguridad a los usuarios que son un poco descuidados o que quieren conservar como oro en paño la pantalla de su terminal.
Conectividad
El Samsung ATIV S es un teléfono perfectamente preparado para la conectividad. Para empezar, tenemos que centrar nuestra atención en el hecho de que el terminal opere sobre redes HSPA+ 42 Mbps 850/900/1800/1900 MHz y EDGE/GPRS 850/900/1800/1900 MHz. En este caso, podemos asegurar – porque así lo indica su ficha técnica – que el teléfono es compatible con redes 3G (HSDPA 7,2 Mbps / HSUPA 5,76 Mbps), lo que lo convierte en una pieza completamente válida para acceder a Internet de una manera ágil y rápida, incluyendo la descargar de contenidos, la publicación de imágenes en redes sociales o el envío y recepción de correo electrónico. Verás que también se lleva bien con redes Wifi 8020.11 b/g/n y con Wifi Hotspot, una función que nos servirá para anclar otros dispositivos como tablets u ordenadores portátiles, aprovechando así la conexión 3G que tengamos contratada con nuestro operador.
Pero esto no es todo. Porque el teléfono también lleva Bluetooth 3.0 con A2DP y GPS con soporte A-GPS y Glonass, herramientas que nos irán de maravilla si queremos utilizar un navegador GPS en el coche o si tenemos intención de aprovechar las aplicaciones que requieren los servicios de geolocalización. Más allá de esto, tenemos que anunciar que el Samsung ATIV S incorpora un chip NFC (Near Field Communication) que permitirá a los usuarios empezar a probar esta – todavía inédita – tecnología para transferir contenidos por corto alcance, además de la tecnología certificada DLNA para enviar archivos multimedia de un dispositivo a otro.
En cuanto a las conexiones físicas, no podemos olvidar su entrada microUSB 2.0 que nos servirá para sincronizar contenidos entre el ordenador y el teléfono o incluso para cargar la batería del teléfono, si no tenemos un cargador de red a mano. La salida de 3,5 para auriculares resultará especialmente útil a aquellos que quieran escuchar música con el teléfono y quieran hacerlo con auriculares, en silencio. Finalmente y como una de las novedades más interesantes, es de justicia destacar que por primera vez en la historia de los Windows Phone un dispositivo ha incluido una ranura para tarjetas microSD, lo que nos permitirá ampliar la memoria de usuario de una manera más autónoma que a través de servicios en la nube.
Cámara fotográfica y multimedia
Podría ser uno de sus fuertes y de hecho, parece que esta función podría cautivar a más de un escéptico. Nos referimos a la cámara fotográfica del Samsung ATIV S. La firma coreana, con la supervisión de Microsoft, ha decidido incluir en este teléfono una cámara fotográfica con sensor de ocho megapíxeles, lo que nos permitirá obtener imágenes en una calidad de 3.264 x 2.448 píxeles. Pero esto no es todo. Porque lo verdaderamente interesante de esta cámara son sus funciones de geoetiquetado y autoenfoque, complementarias a la toma fotográfica e interesantes para sacar mejor partido a tus instantáneas.
Hay que decir, sin embargo, que una de las funciones más importantes y definitivas es, sin lugar a dudas, el flash LED, una herramienta que nos ayudará a captar imágenes en situaciones con muy poca luz o incluso cuando ya ha anochecido. Debes saber, además que podrás grabar vídeos en alta definición (Full HD) a [email protected], lo que constituye una calidad reseñable. La cámara secundaria, con un sensor de 1,9 megapíxeles, resultará útil a los usuarios que tengan la intención de realizar videollamadas con cierta frecuencia, puesto que es una de sus funciones principales, por no decir elemental.
Sobre sus prestaciones multimedia, el Samsung ATIV S cumple con lo fundamental. Está preparado para reproducir archivos de música, vídeo y fotos en los siguientes formatos compatibles: MP3, eAAC+, WMA, WAV, MP4, H.263, H.264, WMV. En principio no deberías tener ningún problema, puesto que estos son los formatos más usuales. Hay que decir, además, que el dispositivo también incorpora grabadora de voz, soporte JAVA y soporte Adobe Flash Player 10.1, compatibilidades especialmente necesarias para la reproducción de ciertos contenidos y ejecución de juegos o aplicaciones de distinta índole. Adicionalmente, en el apartado de las comunicaciones y de la reproducción musical, el Samsung ATIV S llegará a tus manos con las siguientes aplicaciones instaladas de serie: Samsung ChatON, Samsung Hub (Music Hub), Samsung Zone (un mercadillo de aplicaciones vinculado al Windows Phone Marketplace), Photo Editor, Mini Diary y Now, pequeñas herramientas que luego podrás completar y ampliar descargando más aplicaciones compatibles a través de la tienda de aplicaciones de Microsoft.
Memoria, procesador y sistema operativo
El Samsung ATIV S se venderá en dos versiones distintas, dependiendo de la memoria de usuario que presente. Según ha anunciado Samsung, en el mercado encontraremos una edición de 16 GB y otra de 32 GB, de manera que el usuario tendrá que elegir su dispositivo preferido teniendo en cuenta sus necesidades o incluso su bolsillo. No hay que olvidar que la versión de 32 GB será más cara que la de 16 GB. En cualquier caso, podemos indicar que en primicia, el Samsung ATIV S incorpora una ranura para tarjetas microSD, detalle nunca visto en los terminales que funcionaban con Windows Phone. De esta manera, el usuario podrá ampliar libremente la memoria de su aparato a través de una tarjeta de memoria que como máximo tenga 32 GB. Hasta la fecha, los clientes del sistema operativo de la de Redmond tenían ocasión de ampliar la memoria a través del sistema en la nube SkyDrive. A partir de ahora, podrán hacerlo de una manera más práctica, mediante tarjetas personales y físicas.
El procesador elegido, otra novedad interesante, es de doble núcleo y funciona a una frecuencia de reloj de 1,5 GHz. Hasta hoy tampoco se había requerido de procesadores de esta clase. De hecho, en ocasiones alguna firma había argumentado que los equipos con Windows Phone no necesitaban corazones de doble núcleo. Pues bien, la tradición ha dejado de serlo. El primer Windows Phone con procesador de doble núcleo abre las puertas a una nueva experiencia a través del sistema operativo de cubos, junto a una potente memoria RAM de hasta 1 GB.
Conviene prestar atención, lógicamente, al sistema operativo en cuestión. Como decíamos al principio, el Samsung ATIV S es el encargado de estrenar versión. El teléfono llega equipado con Windows Phone 8, la nueva versión de los iconos en forma de cubo. La versión lleva integrados los servicios Xbox Live y Zune y funciona a través de la interfaz conocida como Metro. Todos los clientes de esta plataforma, como es lógico, tendrán acceso al Windows MarketPlace, un espacio que permite la descarga, compra e instalación de aplicaciones compatibles para ampliar y mejorar los servicios del teléfono móvil. Muchas aplicaciones son gratuitas y cada vez son más los desarrolladores que se animan a crear apps y programas compatibles con la plataforma de Microsoft.
Autonomía y disponibilidad
El Samsung ATIV S lleva integrada una batería de iones de litio con capacidad para 2.300 miliamperios. De momento, Samsung no ha ofrecido detalles precisos sobre la duración de la batería en conversación, espera y en reproducción musical. No obstante, conviene tener en cuenta que estos detalles deben examinarse de primera mano, teniendo en cuenta el uso que vaya a hacer cada usuario del teléfono en cuestión. Es importante observar, no obstante, que la batería tiene una gran capacidad, de manera que el rendimiento del aparato debería ser bastante superior, comparado con el de otros terminales de su clase. Estaremos atentos para añadir más datos con respecto a la autonomía del teléfono.
El Samsung ATIV S podría ponerse a la venta a partir de los próximos meses de otoño y concretamente a partir de octubre, junto al resto de miembros de la nueva familia de Samsung con Windows Phone 8. No obstante, hay que tener en cuenta que la firma todavía no se ha manifestado al respecto y que tendremos que ser pacientes y esperar un poco para conocer los detalles precisos sobre su aterrizaje a España. Pronto actualizaremos esta información, a la espera de poder ofreceros más información detallada sobre precios, fechas exactas y disponibilidad con las principales operadoras del país.
Ficha técnica
Estándar | HSPA+ 42 Mbps 850/900/1900/2100 MHz EDGE/GPRS 850/900/1800/1900 MHz |
Peso y dimensiones | 137,2 x 70,5 x 8,7 milímetros 135 gramos |
Memoria | 16/32 GB de memoria interna Ampliable con tarjetas microSD hasta 32 GB 1 GB de RAM |
Pantalla |
Super AMOLED HD 4,8 pulgadas 720 x 1.280 píxeles 306 píxeles por pulgada 16 millones de colores Cristal Corning Gorilla |
Cámara | Sensor 8 megapíxeles 3.264 x 2.448 píxeles Geotiquetado Autoenfoque Flash LED Graba vídeo Full HD [email protected] Cámara secundaria 1,9 megapíxeles |
Multimedia | Reproducción de música, vídeo y fotos Formatos compatibles: MP3, eAAC+, WMA, WAV, MP4, H.263, H.264, WMV Grabación de voz Soporte JAVA Soporte Adobe Flash Player 10.1 Samsung ChatOn mobile communication service Samsung Hub (Music Hub) Samsung Zone (Windows Phone Marketplace) Photo Editor Mini Diary Now |
Controles y conexiones | Sistema operativo Windows Phone 8 Procesador de doble núcleo a 1,5 GHz 3G (HSDPA 7,2 Mbps / HSUPA 5,76 Mbps) Wi-Fi 802.11 b/g/n Wi-Fi Hotspot Bluetooth 3.0 con A2DP GPS integrado con soporte A-GPS Glonass DLNA NFC Tap+Send (compartir archivos con NFC) Samsung Family Story MicroUSB 2.0 Salida de 3,5 milímetros para auriculares Ranura para tarjetas microSD Visualizador de documentos |
Autonomía | Batería de 2.300 miliamperios |
+info | Samsung |
esta to guapo!
es un pepino, y Nokia lo va a bordar tambien, y con mejres diseños.
como dice uno en otro sitio, parece un bocadillo de panceta con nutella y extra de queso.
Corning gorilla es mejor que gorilla Glas ¿o son lo mismo?
¡que tiempos aquellos de smartphones symbian y androide me acordaré de los rudimentarios dispositivos que manejé y como anhelaba un apple.
yo quiero uno.
alucinante, como se lo están currando en m$.
muy bueno tiene que ser el iphone para competir con este y los demás nokia, tc,etc.,
el arma de las patentes le sirve de poco a Apple con m$, quizá al revés le sacaría un gran pellizco.
yo tengo un tc de hace más de 10 años con windows mobile y ya tenia ranura para micro sd asi que no entiendo lo de que «por primera vez en la historia de los Windows Pone un dispositivo ha incluido una ranura para tarjetas microsd»
Determinados Windows Phone 7 sí que llevaron raonura de MicroSD. Por ejemplo el HTC HD7, no?
..????? Pense que iba a tener mejores caracteristicas de hardware comparado con el s3 o el galaxy note 10.1 que son procesadores de 4 nucleos y 2 gigas de ram a mi parecer esta mal esta informacion pero si ese no fuera el caso me quedo con mi samsung galaxy note 10.1 aunque tbn me gustaria conocer el windons phone 8 pero con sus caracteristicas desanima…
Doy por seguro que este movil con dos nucleos va muchisimo mas rapido que un amdroid a cuatro nucleos, tiene dos nucleos porque han querido darselos, pero con este sistema operativo con uno habria sido suficiente, esta muy bien trabajado para todos los terminales, en cambio en android si no tienes un movil de mas de 500€ es como si no tuvieras nada porque el SO depende mucho de las especificaciones del movil.