A pocos días de que empiece el gran festival en el Mobile World Congress 2012 de Barcelona, son muchos los fabricantes que han querido adelantar sus lanzamientos. Una de las primeras firmas que nos ha sorprendido es la coreana Samsung, con la presentación oficial del nuevo Samsung Galaxy Ace 2 y del Samsung Galaxy Mini 2, dos versiones complementarias que avanzan un poco en la ficha técnica de los dispositivos originales. De hecho, el Samsung Galaxy Ace 2, por ejemplo, incorpora mejoras propias de un smartphone de altura. En el caso del Samsung Galaxy Mini 2 pasa lo mismo, pero con ciertas reservas, puesto que algunas características se mantienen prácticamente intactas. Lo decimos por sus medidas, por la pantalla o incluso por la cámara fotográfica, que apenas registra cambios. No obstante, estamos ante una mejora sustancial de un teléfono que pronto podría convertirse, al igual que su hermano mayor, en un súperventas. Pero todo se verá.
De momento, hay que apuntar que los dispositivos de gama media-alta siguen gustando – y mucho – a la gran mayoría de usuarios, que todavía prefiere mantenerse a la retaguardia en cuestiones de telefonía móvil inteligente. De esta manera, el Samsung Galaxy Mini se ha convertido en un dispositivo ideal para aquellos que quieren empezar a descubrir el mundo de los smartphones sin tener que gastar todos sus ahorros o sin complicarse la vida con teléfonos móviles de altos vuelos. Nos referimos a grandes piezas como el Samsung Galaxy S2, todavía reservadas para los usuarios más expertos. Esta es la realidad.
Diseño y pantalla
Al igual que el Samsung Galaxy Ace 2, este dispositivo sigue la estela de su antecesor, por lo menos en el apartado del diseño. Aunque luego se comprobará que también lo hace en la gran mayoría de apartados de su ficha técnica, en los que no encontramos cambios de gran envergadura. Hay que decir, que las primeras imágenes nos presentan un teléfono móvil de lo más colorido – bañado en amarillo chillón – a la espera de que Samsung publique más imágenes de carácter oficial que probablemente mostrarán un teléfono más discreto en colores negros e incluso en blanco. No obstante, salta a la vista que nos encontramos ante un dispositivo especialmente hecho para los usuarios que buscan un terminal práctico, compacto y equipado para los que quieren llevarlos a todas partes cómodamente en el bolsillo. Podemos decir que el dispositivo cuenta con unas medidas de 109 x 58,6 x 11,6 milímetros y con un peso de 105,3 gramos. En este sentido, el Samsung Galaxy Mini 2 ha visto reducidas sus medidas en algunos milímetros, sin que esto afecte al resto de prestaciones o al diseño del terminal.
Cuenta con una pantalla TFT multitáctil capacitiva de 3,27 pulgadas, que apenas aumenta un poco con respecto a la de su antecesor, de 3,14 pulgadas. Mantiene su resolución en 320 x 480 píxeles y se apunta una profundidad de hasta 16 millones de colores. En la parte inferior del dispositivo, justo debajo de la pantalla, encontraremos un único botón que nos permitirá acceder a las principales funciones del menú. No encontrarás botones táctiles al lado para retroceder o realizar búsquedas. Estas opciones si que están presentes en el Samsung Galaxy Ace 2.
Conectividad
En conectividad, el Samsung Galaxy Mini 2 prácticamente se mantiene igual que el dispositivo original. El terminal, en este sentido, opera sobre redes GSM 850/900/1800/1900 y HSDPA 900/2100, lo que permite a los usuarios conectarse a redes 3G (HSDPA 7,2 Mbps), o lo que es lo mismo, al Internet de banda ancha, para disfrutar de una conexión más ágil a la hora de descargar correo electrónico, acceder a Facebook o incluso navegar entre páginas. Aquí no hay estridencias con respecto al Samsung Galaxy Mini. El teléfono también cuenta con conexión Wi-Fi 802.11 b/g/n, pero añade DLNA y Wi-Fi Hotspot, una función que permite a los usuarios conectarse a la red 3G del teléfono como si fuera una red Wi-Fi a través del llamado «anclaje». Pero hay más: porque el Samsung Galaxy Mini 2 también cuenta con Bluetooth 3.0 con A2DP (en lugar de 2.1) y GPS con soporte A-GPS, para que podamos utilizarlo como si fuera un navegador GPS dedicado. Y esto sí que es interesante.
En el apartado de las conexiones físicas, tenemos que hablar de la tradicional salida de 3,5 milímetros para conectar los auriculares y escuchar música en silencio, además de una entrada microUSB 2.0 que nos permitirá conectar el dispositivo al ordenador. De esta manera, nos resultará más fácil sincronizar contenidos, descargar aplicaciones y actualizaciones o incluso cargar la batería del terminal, aunque sea a través de un proceso bastante más lento que conectando el terminal a una toma de corriente con un cargador compatible. Por otra parte, también hay que mencionar la ranura para tarjetas microSD que nos ayuda a extender la memoria interna del dispositivo con tarjetas hasta 32 GB.
Cámara fotográfica y multimedia
El Samsung Galaxy Mini 2 no es uno de esos dispositivos que destaca por la cámara fotográfica que lleva integrada. Nada más lejos de la realidad. En este sentido, además, puedes ver que no existen mejoras significativas, puesto que la cámara en cuestión sigue incorporando un sensor de 3,15 megapíxeles, bastante ajustado para las características finales del dispositivo. Podrás obtener instantáneas en una resolución de 2.048 x 1.536 píxeles y utilizar las funciones de geotiquetado como extra más relevante. De hecho, como puedes imaginarte, el Samsung Galaxy Mini 2 no dispone de flash LED ni de otras prestaciones que puedan mejorar con creces las prestaciones de la cámara central. Apenas podrás grabar vídeo en una resolución VGA y a 25 frames por segundo. Lástima que el dispositivo tampoco incorpore una cámara secundaria que nos vendría fenomenal para realizar videollamadas. En otra ocasión será. De momento, si aspiras a prestaciones superiores tendrás que fijarte en la ficha técnica del Samsung Galaxy Ace 2.
Y vamos a por el apartado multimedia. En este caso, tenemos que decir que el Samsung Galaxy Mini 2 cuenta con los mínimos exigibles. Verás que puedes reproducir la mayoría de formatos de archivos de audio, imagen y vídeo. De momento, en la ficha técnica se apuntan los siguientes: MP3, WAV, eAAC+, AC3, FLAC, MP4, H.264 y H.263. El teléfono también cuenta con radio FM con RDS, grabación de voz y soporte JAVA y a Adobe Flash Player 10.1. Gracias a contar con Android como sistema operativo, los usuarios tendrán acceso directo a todos los servicios que ofrece Google, tanto los dedicados al apartado multimedia como los que no. Son los siguientes: Google Search, Maps, Gmail, YouTube, Calendar, Google Talk y Picasa.
Memoria y sistema operativo
El Samsung Galaxy Mini 2 cuenta con una memoria interna de 4 GB que supera claramente la del Samsung Galaxy Mini, de apenas 160 MB. A esto tenemos que añadirle la capacidad de extensión a través de la ranura para tarjetas microSD de que dispone el terminal. De esta manera, podrá ampliarse la memoria con tarjetas de hasta 32 GB, que es el máximo más habitual en estos casos y en de gran parte de dispositivos de gama más alta. Debes saber, además, que el teléfono cuenta con 512 MB de memoria RAM. Para contrastar este dato, te indicamos que el Samsung Galaxy S2, por ejemplo, dispone de una memoria RAM de 1025 MB.
Finalmente, debes saber que el teléfono cuenta con un procesador que también se ha visto mejorado, puesto que funciona a 800 MHz, a diferencia del anterior, que corría a 600 MHz. Esto significa que existe un avance puntual en el rendimiento del terminal que notarás a la hora de gestionar las aplicaciones y las funciones propias del dispositivo. Como ya sabes, Samsung ha elegido Android para este dispositivo y para la gran mayoría de los que ha dado a conocer en los últimos tiempos. Estamos hablando de la edición 2.3 o Gingerbread y no conocemos si existirá la posibilidad de actualizarse a otras versiones superiores, sin descartar que Samsung vaya enviando paquetes de datos para ir mejorando las funciones del terminal. El usuario tendrá acceso al Android Market para descargar aplicaciones y ampliar las prestaciones del dispositivo.
Autonomía y disponibilidad
La autonomía de los terminales es una de las cuestiones que más preocupa a los usuarios. No obstante, Samsung solo ha ofrecido un dato relevante: la batería de iones de litio que viene integrada en el dispositivo tiene una capacidad de 1.300 miliamperios, algo superior a la del Samsung Galaxy Mini original, de 1.200 miliamperios. El dato que no ha trascendido es de la autonomía, de manera que de momento no podemos ofreceros los datos oficiales que se han dado a conocer desde Samsung. En cualquier caso, debes saber que lo más recomendable es realizar las comprobaciones a través del propio uso real, puesto que es la única forma de conocer datos más fiables sobre el rendimiento de la batería de este terminal. Estaremos atentos para obtener más información al respecto y transmitírtela desde aquí.
Finalmente, debes saber que Samsung tampoco ha ofrecido datos sobre la disponibilidad del Samsung Galaxy Mini 2 en nuestro país. No obstante, es muy probable que en el propio Mobile World Congress 2012 se den a conocer algunos datos referentes a la disponibilidad y a los precios, tanto en formato libre como a través de las principales operadoras de nuestro país.
Ficha técnica
Estándar | GSM 850/900/1800/1900 HSDPA 900/2100 |
Peso y dimensiones | 109 x 58,6 x 11,6 milímetros 105,3 gramos |
Memoria | 4 GB de memoria interna Ampliable con tarjetas microSD hasta 32 GB 512 MB de RAM |
Pantalla |
TFT multitáctil 3,27 pulgadas 320 X 480 píxeles 16 millones de colores |
Cámara | Sensor 3,15 Megapíxeles 2.048 x 1.536 píxeles Geotiquetado Graba vídeo [email protected] |
Multimedia | Reproducción de música, vídeo y fotos Formatos compatibles: MP3, AAC, OGG, WMA, WAV, ACC, ACC+ Grabación de voz Soporte JAVA Soporte Adobe Flash Player 10.1 |
Controles y conexiones | Sistema operativo Android 2.3 Gingerbread Procesador de 800 Mhz GPS integrado con soporte A-GPS Acelerómetro Salida de 3,5 milímetros para auriculares Ranura para tarjetas microSD Visualizador de documentos 3G (HSDPA 7,2 Mbps) Wi-Fi 802.11 b/g/n DLNA Wi-Fi Hotspot Bluetooth 3.0 con A2DP MicroUSB 2.0 |
Autonomía | Conversación: No disponible En espera: No disponible Batería de 1.300 miliamperios |
+info | Samsung |
pues es casi lo mismo no creo que se necesario si ya tienes el anterior cambiarlo por este no creo que se note la gran diferencia por lo menos no en el manejo tal vez y creen que con sacar mas colores la gente va a correr a comprar uno….
amin no me reproduce wav !
el bluetooth 3.0 hace incompatible la conexion del manos libres a mi Toyota Auris, Ayuda!!!!
a mi no quiere caeptar aplicaciones java ah y que extencion requiere para instalar programas: .cab .sis o que??
Es un buen teléfono, teniendo en cuenta que es de clase baja, con una buenas prestaciones. Ademas es muy comodo de manejar
Gracias por la descripción de las novedades del Samsung Galaxy mini 2, pero tengo una duda, ¿No se pueden hacer fotos cuando no hay mucha luz, en un pub?
No encuentro un icono con el flash y al disparar la camara, no salta ningún reflejo, ¿Hay algo que no hago bien?
¿Me podría contestar en mi email personal?
Muchas gracias.
Maria
tiene targeta micro sim o es una targeta sim normal?
HOla,queria saber si a este telefono movil le funcionan las lucecitas que hay arriba dde la pantalla? He probado con varias aplicaciones pero nose enciende… hay algo qque deba de hacer?
GRACIAS CONTESTEME POR EMAIL,MUCHAS GRACIAS
MARIA
queria saber si tiene led de notificacion ..gracias [email protected]
Hola. Quisiera saber que significa un simbolo que hay al lado de la señal del wifi y de la cobertura, es una letra N con otro pequeñito simbolo abajo de señal. En los papeles no pone nada. Gracias.
eso es alguna funcion que tu as actibado,pero aver que sera esa funcion
PUES ES LO MISMO QUE TENIA YOOOO YOME CREIAS QUE HA COMIADO
como se borran los videos descargados, por favor
como puedo contestar las llamadas con los auriculares. no bloothoo..gracias
A mi no me funciona ninguno tipo de audio, me dice que no es un formato de audio valido… y antes si se escuchaba.
Ni los audios del WhatsApp tampoco se escuchan.
Ninguno es ninguno!!
Quiero resetearlo a ajustes de fabrica… pero no solo datos, todooo!!
Buenos días.
Cuando quiero recargar con una batería externa dependiendo del modelo carga bien o no se entera.
La batería con la que cargo la tablet, es de 6600 mah y carga a 1000 mah,con esta ni se entera.
Sin embargo con otra de 2300 mah y carga de 1000 mah si que funciona.
En realidad solo cambia la capacidad de almacenamiento de las baterías.
¿A qué puede ser debido esto?.
Gracias
No se conecta 3g
Tengo dos telefonos y en los dos me pasa lo mismo, he comprado una bateria externa y no me carga y lo mismo me pasa con un adaptador para el coche, en cambio si lo conecto con el mismo cable al puerto USB del ordenador si me carga.
Alguno sabe porque?