A estas alturas parece claro que Spotify se ha convertido en uno de los servicios musicales vía streaming más populares para escuchar música de la manera más cómoda posible. De hecho, algunos todavía escuchan sus canciones favoritas con publicidad de por medio, aunque muchos otros han optado por apuntarse al Spotify Premium, una modalidad que tiene un coste de cinco euros mensuales y que permite escuchar música sin interrupciones y sin límites de tiempo. Lo cierto es que Spotify cuenta con una gran variedad de autores, aunque en muchas ocasiones se escapen bastantes artistas, grupos o cantantes alternativos. Por otra parte, algunos grupos más célebres e incluso míticos, todavía no han entrado en el universo Spotify. Algunos se han negado y otros todavía no ven claro que este sea un buen sistema para divulgar su música. Hoy vamos a repasar el listado de los diez grandes ausentes de la música en Spotify.
1) The Beatles. Ha costado mucho que los de Liverpool pasaran a formar parte del catálogo de iTunes para Apple. La eterna discusión de los propietarios de los derechos de los Beatles con los responsables de las distintas plataformas para la difusión musical no han cesado. Tanto es así, que las canciones de John, Paul, George y Ringo todavía no han sido integradas en el catálogo de Spotify. Son sin duda, uno de los grupos que más se ha echado de menos.
2) Pink Floyd. Los británicos tampoco han querido unirse a Spotify. Grupo roquero por excelencia, Pink Floyd empezó en la psicodelia más pura para adentrarse en el rock progresivo y el rock sinfónico. Se trata, como sabes, de uno de los grupos más importantes de la historia con más de 300 millones de discos vendidos en todo el mundo. Grandes discos como The Dark Side of the Moon (1973), Wish You Were Here (1975) o Animals (1977) no se encuentran en la biblioteca de Spotify, de manera que los usuarios de este servicio no tienen acceso a una parte fundamental de la historia del rock. Una lástima.
3) AC/DC. Una prestigiosa revista colocó a este grupo en el primer puesto de la lista de los 50 grupos que debes ver antes de morir. Si no vas a apearte en uno de sus conciertos (la próxima cita de estos legendarios será en 2013 con una gira mundial para presentar nuevo disco) podrás ver sus actuaciones en YouTube, pero no las escucharás en Spotify. Grandes hits como Back In Black o Highway to Hell quedan fuera de la estantería virtual de este servicio de música vía streaming. Echarán de menos a esta banda los roqueros de pro y los que quieran recordar éxitos de siempre.
4) Oasis. Nacieron en 1991 y se extinguieron – musicalmente – en 2009. Su música, sin embargo, nunca ha estado en Spotify. La banda de los hermanos Gallagher tampoco ha querido formar parte de este servicio, para mala suerte de los nostálgicos de temas tan celebrados como Whatever o Wonderwall. Un enfado entre los hermanos puso fin a casi dos décadas de música con 33 sencillos a cuestas, nueve de ellos incorporados en la primera posición de las listas de éxitos británicas. La banda cambió finalmente de nombre para llamarse Beady Eye, aunque Noel Gallagher ya no forma parte del grupo. Por cierto, los Beady Eye cuentan con un disco alojado en este invento sueco.
http://www.youtube.com/watch?v=SzsDHtzx6tI
5) Metallica. Otro gran ausente en el listado de roqueros que no han querido entrar en el juego de Spotify. La propietaria de grandes temas históricos como «Nothing Else Matters», «Master Of Puppets» o «Hervester Of Sorrow» no tiene ni un solo disco en el servicio, muy a pesar de que en algún momento de 2010 se incluyera «Death Magnetic» de manera puntual. En estos momentos tienes a tu disposición un par de canciones que se han incluido en recopilatorios. Fundada en 1981 en Los íngeles, Metallica ha celebrado su décimo tercer aniversario en 2011. Fue sonada la polémica en 2000 por la demanda de Metallica a Napster, el servicio P2P que permitía a los usuarios intercambiar música. En 2001 el grupo canceló las demandas al considerar que la polémica no les beneficiaba en absoluto.
6) Red Hot Chilli Peppers.
La banda de rock alternativo Red Hot Chilli Peppers también ha abandonado el mundo Spotify. Formada en 1983 en Los íngeles, California, la banda ha sido considerada inventora del género punk funk. Se estima que desde su nacimiento, los Red Hot han llegado a vender la friolera de 110 millones de discos. La banda se puso en standby en 2008 al abandonar Frusciante. Después de que en octubre de 2009 se integrara un nuevo guitarrista, la banda continua trabajando en nuevos proyectos. No tienen la menor intención, por ahora, de insertar sus discos en Spotify.
7) Led Zeppelin.
Los chicos de Led Zeppelin tampoco han querido poner sus canciones en Spotify, de manera que los fans de este grupo legendario no tienen la oportunidad de disfrutarlos: no a través de esta plataforma. Así, los autores de «Stairway to Heaven» han pasado completamente de la música vía streaming para seguir con sus formatos de distribución habituales. Treinta años después de la disolución de la banda, los Led Zeppelin continúan cosechando éxitos gracias a su larga colección de discos. Además de contar con una flamante discografía, Led Zeppelin se ha convertido en una gran influencia para infinidad de grupos posteriores.
8) Adele. Adele se ha dado a conocer en los últimos tiempos como voz revelación en el género del blues, soul y jazz. El primer disco, «19», se lanzó en 2008 y está en Spotify. No obstante, el álbum «21», todavía no ha sido colgado. Y eso que fue el disco más vendido en todo el mundo el pasado 2011. De hecho, se ha distribuido un total de 20 millones de discos y hasta 25 millones de sencillos. Aunque sigue cosechando éxitos, es muy probable que la relación de Adele Laurie Blue Adkins con Spotify haya dejado de ser fructífera.
9) El Último de la Fila. Parece que Manolo García y Quimi Portet no se han puesto de acuerdo para ceder las canciones del célebre grupo El Último de la Fila a Spotify. En estos momentos apenas podemos encontrar un par de canciones, incluidas en recopilatorios, de manera que cualquier persona interesada en hurgar en la memoria del pop-rock mediterráneo de los 80 y 90 puede dar su intento por frustrado. Como máximo, tiene a su disposición los éxitos de Manolo García y de Quimi Portet, separados: cada uno por su lado.
http://www.youtube.com/watch?v=f47vwcV9FRI
10) The Eagles.
Y terminamos esta lista de grandes ausentes con una banda tan importante como las demás. Y es que tenemos que referirnos a The Eagles, los propietarios de «Take It Easy» y de «Hotel California». Después de un largo período de inactividad entre 1980 y 1994, la banda decidió regresar y todavía permanece en activo. Lo que no han querido es acceder a los listados de Spotify para estar presentes en las listas de reproducción de los más nostálgicos. Una auténtica pena. Veremos si algún día estos gigantes deciden regresar al olimpo del streaming para alegrar la vida a sus fans.
¿Y tú, a quién echas de menos en Spotify? ¿Tu artista favorito tampoco tiene sus discos colgados en este servicio musical online? Lo cierto es que son muchas las bandas alternativas que no tienen ninguna canción online. Abrimos la sección de comentarios para ir añadiendo a aquellos músicos que no han querido acceder a esta plataforma de difusión.
Foto de: badgreeb RECORDS, Charlie Brewer, benzpics63, Heinrich Klaffs, joniraundegi.
A todos los que nombran aparecen en Spotify :S
Te la comes wey! No seas mentiroso
beatles NO!
El ultimo de la fila tampoco
Acabo de encontrar este post y, dos años después, 7 de estos 10 grupos ya están en Spotify lo cual deja adivinar que el resto tienen probabilidades de caer en uno u otro momento.
jajajja ahora mismo son 8, solo quedan los 2 primeros
Son mas, Beatles, AC/DC, Oasis ni el último de la fila están oficialmente en Spotify.
oasis esta, desde este martes
Falta Def Leppard… Solo tiene un disco y es en vivo…
Ya está def leppard!
FALTA BAD RELIGION, O POR LO MENOS PARTE DE SU DISCOGRAFíA…TAMBIÉN FALTA ADELE Y LOS BEATLES
falta rammstein
🙁
No hay nada de los genios de AC/DC!!!
Falta King Crimson ! (Sólo hay un disco tributo)
Adele está.
Faltan los discos de AC/DC!!!
El último de la fila en 2014 sigue faltando (solo hay 2 canciones y de las menos conocidas por pertenecer a discos recopila toritos)
Travelling willburys no estan, mierda de app xd
Faltan los Redondos!!!
Al ser una discográfica independiente ,es mas difícil .Tampoco están los piojos,entre otros.
Estan ahora los redondos!
Rammstein tambien está ahora.
Falta King Crimson también 🙁
Falta Bjork, solo estan sus ultimos discos, o sea… solo para sus fans. No estan los primeros que son una joya.
solo faltan los beatles y urge!!
de esta lista, solo resta convencer a Yoko y viudas restantes
Solo faltan los Beatles y George Harrison como solista.
George Harrison ya está
El ultimo de la fila no está (son versiones Karaoke ffffff)
no esta G.I.T.
Falta la discografía del «mariquelo», conocido tamborilero de mi pueblo.
Pues parece que ya están todos.
Falta Jazzy Mel y el disco «desde cero» de Los Pericos
desde cero no esta!! discaso de Los Pericos! Imperdonable!!
canserbero no esta el mejor rapero latino
Agregan y quitan sus discos muy seguido
No esta, a la fecha, el carnal de las estrellas de molotov
Pues hoy en día aparecen TODOS los que mencionaron. :v
Jajajaja si
Si estuviera King Crimson aunque fuera en premium, yo ya seria premium :/