Hace unos meses, los de Google instalaron en el buscador un sistema que pretende boicotear las descargas presuntamente ilegales. No ha pasado demasiado tiempo antes de que un equipo de desarrolladores independientes cree un plugin para el navegador Firefox que deja este nuevo sistema de censura en agua de borrajas. La aplicación recibe el nombre de Gee! No Evil.
Lo cierto es que el nuevo sistema de filtrado impuesto por el portal no es ni excesivamente agresivo, ni demasiado obstructivo. Consiste únicamente en que la opción de autocompletar no funciona cuando se teclean en la ventana de búsqueda determinadas palabras como por ejemplo “torrent”. Una vez escrita la palabra completa, la búsqueda se lleva a cabo con toda normalidad.
La lista negra de palabras «prohibidas» de Google crece día a día. Esta nueva aplicación para Firefox permite saltarse estos filtros de Google. Su funcionamiento es bastante sencillo. Se limita a invertir el filtro, y añadir todas aquellas palabras que el navegador ha incluido en la lista negra. De hecho, han mejorado las búsquedas añadiendo la posibilidad de una segunda palabra de manera que las opciones se multiplican.
Los del macroportal han incorporado este nuevo sistema de filtrado como un brindis al gobierno norteamericano y a la industria del entretenimiento. Dado que tienen que hacer negocios con ambos, quieren demostrarles su acatamiento a las nuevas reglas que persiguen encarnizadamente en los USA la descarga de archivos. Los desarrolladores de este plugin pretenden lanzar un mensaje. No es lícito censurar indiscriminadamente palabras cuando lo que se pretende es proteger un sistema de negocio anticuado.
Pero si está chupado saltarse ese filtro desde cualquier navegador…
Probadlo y veréis….simplemente abrid vuestro navegador favorito(Opera, Firefox, IE9, Chrome, etc) vais a la web de google, tecleáis TORRENT y veréis que no da resultados, pero metéis la palabra entre comillas y listos ya tenéis el resultado "TORRENT"