ley-sinde-01

La llamada Ley Sinde ha sido tumbada en el Congreso. Alrededor de las 22.20 horas del 21 de diciembre se votaban las enmiendas y disposiciones finales que darí­an alas o no a la polémica disposición adicional inscrita en la Ley de Economí­a Sostenible (LES). Ésta habrí­a permitido la creación de un organismo que tomase medidas cautelares, mediante cierre, contra las llamadas páginas webs de enlaces, con las que se comparten pelí­culas, música y software variado.

No obstante, la pérdida de apoyo por parte del Gobierno de sus socios CiU y PNV dio al traste con las intenciones de Ejecutivo de sacar adelante una normativa que fue capaz de agrupar en torno del ordenador a miles de usuarios, los cuales siguieron las votaciones a través de emisión streaming y redes sociales (especialmente, a través de Twitter y el Trend Topic #leysinde). En el momento de la votación (secundada por 20 votos que apoyaban tumbarla, frente a 18 que querí­an sostenerla), la sala aplaudió en consonancia con la reación de los tuiteros, que celebraron con entusiasmo el varapalo de la Ley Sinde.

ley-sinde-02

A las puertas del Congreso también se agruparon multitud de ciudadanos que expresaban energicamente su rechazo a la polémica disposición. Durante toda la tarde se pudieron divisar usuarios que aguardaban con impaciencia la decisión (aplazada en varias ocasiones desde su primera visita del dí­a al Senado, antes del mediodí­a). Pero fue a partir de las 20.30 horas cuando la reación fue más constantable.

Durante el dí­a, la polémica se bifurcó en opiniones de anónimos y famosos. Algunos de los momentos más candentes llegaron de la mano del cantante Alejandro Sanz, quien calificó de «cobardes» a los polí­ticos responsables de la votación, ante las noticias de que el PSOE se habí­a quedado sin apoyos. El director ílex de la Iglesia, por su parte, tuvo una contienda dialéctica en el programa «La Ventana» de Cadena Ser con el presidente de la Asociación de Internautas, Ví­ctor Domingo, argumentando que habí­a intereses ocultos especialmente sensibles a la aprobación de la Ley Sinde, sin señalar directamente a las operadoras telefónicas.

En cualquier caso, el dí­a fue largo y amplio en anécdotas para una jornada en la que una ley destinada a reglar los nuevos hábitos de los internauta implicó de lleno a los usuarios en el desarrollo de cada uno de los capí­tulos de la votación

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.