MPEG LA es la compañía que gestiona diversas licencias de codecs de audio y de vídeo como MPEG-2 o AVC/H.264. Ahora acaba de anunciar que AVC/H.264 va a seguir siendo gratuido para los usuarios finales del vídeo en Internet para siempre, incluso más allá del año 2016. Así, los sitios web que ofrecen el visionado de vídeos gratis estarán exentos de pagar regalías.
Esto supone una importante mejora respecto a la postura de MPEG LA de este mes de febrero, cuando la gratuidad estaba limitada al 31 de diciembre de 2015. Sin embargo, el resto de los productos y servicios deberán continuar pagando las regalías, como los codificadores y descodificadores de vídeo AVC, o los vídeos en AVC comercializados previa suscripción, entre otros.
AVC/H.264, también conocido como MPEG-4 parte 10, es un estándar de codificación de vídeo digital que no sólo se emplea para ofrecer vídeos en streaming en Internet. También está presente en reproductores multimedia, descodificadores, software, teléfonos móviles, televisores, reproductores y grabadores Blu-ray, discos Blu-ray, consolas, lectores portátiles, cámaras, videocámaras, servicios de vídeo por suscripción y de pago por visión, servicios de televisión en abierto, y servicios de videoconferencia.
H.264 no es el único formato de compresión para ofrecer vídeo por Internet capaz de trabajar con HTML 5, pero sí el más maduro. Hay otras alternativas de código abierto como Ogg Theora y WebM de Google. MPEG LA, al convertir en gratuito el uso de H.264 para muchos sitios en línea, pretende lograr el liderazgo del vídeo de Internet, pero se enfrenta a Google WebM, que siempre ha sido gratis, y que ya ha conseguido ganarse la confianza de empresas como AMR, ARM, Logitech y Skype.
Otras noticias sobre... Google