La conexión con banda ancha móvil a Internet con tarifa plana y sin límites está cada vez más cerca. La operadora británica Vodafone ha dado un paso más en ese sentido. A partir de ahora, limitará en España la conexión de banda ancha móvil sólo en caso de congestión en la red. Hasta ahora si el cliente alcanzaba un volumen de datos descargados, 4 GB al mes en la mayoría de los casos, Vodafone limitaba la velocidad de navegación a 128 kbps. Pero, a partir de ahora, Vodafone garantiza que sólo limitará la velocidad en caso de que haya saturación de tráfico en la zona geográfica desde la que nos conectamos.
Superado el límite y en caso de congestión, la idea es que el cliente pase un máximo de un 25% de su tiempo con velocidad limitada a 128 kbps. El resto del tiempo, el cálculo es que el usuario podría disfrutar de una velocidad de 500 kbps. De esta forma, la media mensual sería navegar a una velocidad de 3 Mbps. Por supuesto, Vodafone como las demás operadoras, sigue impidiendo el uso de esta conexión a Internet para utilizar programas de telefonía como Skype.
Las tarifas en función del volumen descargado y los precios son los mismos que ofrece hasta ahora. Es decir, 40 y 50 euros con una velocidad máxima hasta alcanzar los 4 GB descargados. Son las tarifas llamadas Tarifa Plana Navega Plus y Tarifa Plana Navega y Habla. Esta segunda cuesta 10 euros más porque incluye llamadas a fijos nacionales. En el caso de los clientes de empresa, las opciones son navegar sin límite de velocidad hasta los 4 y 10 GB descargados por 40 y 50 euros al mes, respectivamente.
Aunque para estos clientes de empresa, pymes y autónomos, Vodafone lanza ahora Calidad Oro, un nuevo servicio con un límite de 10 GB al mes y que asigna mejor velocidad a los clientes que lo contratan en caso de congestión. Este servicio Calidad Oro cuesta 50 euros al mes. En un futuro, la idea es extender este servicio también a particulares.
A lo largo de los últimos años, Vodafone ha ido aumentando los límites para poder navegar desde el móvil con una tarifa fija al mes. En noviembre de 2006 el límite se estableció en 1 GB. Tardó dos años, en noviembre de 2008, en aumentar el límite a los 3 GB al mes. Y en septiembre de este año es cuando la cuota se ha aumentado a 4 GB.
Pero la gente no sólo quiere navegar sin límites. También quiere hacerlo a velocidades cada vez más altas. Por eso, Vodafone y Movistar ya trabajan con la tecnología HSPA+ que permite hasta 21 MB/s. El nuevo protocolo de velocidad que alcanza velocidades reales de 10,8 Mbps en las 7 mayores ciudades españolas. El dispositivo USB llamado HSPA+K4505 es el que permite alcanzar estas velocidades. En determinados puntos muy frecuentados, como aeropuertos y zonas comerciales, se pueden llegar a alcanzar velocidades reales de 16,2 Mbps.
Foto de vox_efx