Facebook quiere dar mayor relevancia a la participación y a las opiniones de sus millones de usuarios en todo el mundo. Recientemente, los responsables de esta mastodóntica red social presentaron Prototipos, un nuevo servicio en el que sus usuarios podrán acceder a los experimentos creados por su inquieto equipo de ingenieros.
En líneas generales, este auténtico laboratorio de experimentos online, tendrá características similares a Google Labs (de hecho se ha inspirado en su funcionamiento y diseño), y actuará como una auténtica base de datos en la que Facebook pretende compartir con sus millones de adeptos los experimentos llevados a cabo dentro de las paredes de su compañía. De esta forma, sus usuarios podrán probar, con antelación a su lanzamiento y de primera mano, aplicaciones y programas en fase de desarrollo y aportar opiniones sobre su correcto o inadecuado funcionamiento.
El mecanismo para sentirte más participativo es sencillo. Para acceder a este servicio, que ahorrará muchos esfuerzos y miles de euros a los responsables de Facebook, el usuario deberá dirigirse al Directorio de Aplicaciones y seleccionar la opción Prototipos, lugar desde donde se podrá activar o descargar cualquiera de los prototipos disponibles. En la actualidad, un total de cinco.
Entre ellos se encuentra Notificaciones de Escritorio, una aplicación pensada expresamente para Mac OS X, que ayuda a los usuarios a mantenerse al día de todo lo que ocurre en esta red social. Otra curiosa aplicación disponible es la llamada Post similares, que permite encontrar de una forma sencilla posts parecidos desde tu página de inicio; o la Búsqueda de imágenes por etiquetas, que permite encontrar las fotos en la que aparezca etiquetado alguno de integrantes de la lista de amigos. Completan el quinteto los prototipos Emails de eventos mejorados y Filtro de comentarios recientes, que muestra lo que están comentado en tiempo real tu lista de amigos.
Por último un aviso para navegantes. Desde Facebook advierten que estos prototipos, al ser versiones inacabadas de productos en desarrollo, pueden tener problemas de funcionamiento.
Vía: Hoy Tecnología