Lástima que Philips pierda cuota de mercado de televisores en España. La firma holandesa era la marca de referencia hace unos años. Y, desde luego, con un televisor como este Philips Cinema 21:9 no van a recuperarla. Y es que ¿a quién le interesa pagar 4.000 euros por una tele en formato de cine 21:9? Una tele que, con este tamaño, muestra unas enormes franjas negras a los lados cuando se trata de ver la televisión. Sobre todo ahora que las cadenas apuestan por formato ampliado 16:9.
Este nuevo televisor LCD Philips Cinema 21:9 pretende dar el pistoletazo de salida a una nueva generación de televisores que puedan asegurar una mejor experiencia cinematográfica. Philips Cinema 21:9 es una pantalla de 56 pulgadas que elimina las dos franjas negras que aparecen en todas las teles al ver una película, para adaptarse al formato empleado a la hora de rodar cine.
Es un televisor de alta definición Full-HD con funciones parecidas a las que ya utiliza en las series Philips FlatTV 9600 y 9700, las más avanzadas que hasta el momento maneja la compañía. Esto incluye la famosa tecnología Ambilight, que proporciona luz ambiental trasera a los televisores.
Funciona a 200 hercios y ofrece un tiempo de respuesta de un milisegundo, según el fabricante. Eso sí, no especifica el sistema de medida de este dato. Las imágenes son en formato HDMI de 2.560 x 1.080p con 8,3 millones de píxeles de resolución.
Philips Cinema 21:9 lleva incorporados hasta cinco puertos HDMI y conectividad DLNA y Wi-Fi para que nos podamos conectar a Internet y ver nuestra propia selección de contenidos. Además, también se le ha añadido el servicio NetTV para ver directamente en el televisor algunos vídeos de Internet. Vídeos que procederían de sitios tan conocidos como YouTube. Claro que, si la tele estándar se ve negra, no nos queremos ni imaginar cómo se verán los vídeos de YouTube en este televisor.
Philips Cinema 21:9 estará disponible a partir de la próxima primavera de 2009 abonando previamente la friolera de 4.000 euros.
Es bastante pequeña en realidad si tenemos en cuenta que las pulgadas miden la diagonal y al ser tan ancha la relacion entre la diagonal y el area total de la pantalla es mucho menor.
No sé ahora, pero quiero hacer alusión a la pérdida de liderazgo de Philips en televisiones. Y es que, desde luego veo comentarios, opinones, quejas y reclamaciones poco dispares, todas se centran en la cantidad de averías que tienen sus televisores, principalmente, plasma.
Hace cuestión de 2 años y 6 meses (ya os digo por tanto, fuera de garantía esta ahora) compramos un televisor plasma de 50" PHILIPS decantandonos por esta marca por su supuesta calidad. Así que decidimos descartar las Firstline del Carrefour. Por aquél entonces nos costó casi 4000 euros el televisor sólo, frente a los 1.200 euros del Firstline. Pensamos que ni punto en comparación una con otra.
Pero bueno, el problema es que, hace 1 semana se nos ha estropeado, se la llevó el servicio técnico philips (cobrando 100 euros al estar ya fuera de garantía) y al cabo de 2 semanas (y no de 3 o 4 días como nos dijeron) obtuvimos respuesta: el problema está en el tubo de imagen, cuesta 1.200 euros. Ante la desesperación, que a día de hoy lo seguimos estando, no hemos decidido nada aún, (de hecho poco hay que elegir o reparar o comprar otra que te ofrece Philips) pero, la cuestión es: un televisor plasma, que de entrada nos decían y teníamos asumido que su duración es de 8 a 10 o 12 años, siendo de tales características y de tal precio, nos ha durado 2 años, y ahora pretende Philips que le compremos ¿¡OTRA!?
4000 euros no se ganan cada día, ni cada 2 o 3 años para una televisión nueva. ¿Esto es marca de calidad? ¿Y el servicio al cliente? Sí, lo hay, pero demasiado caro.
Así entonces concluyo, si ahora resulta que las plasma suelen durar de 2 a 3 años, con el dinero de un Firstline hubiesemos disfrutado cada 3 años del televisor hasta llegar a los 8 o 10 años previamente prometidos.
VERGONZOSO.
Un saludo,
José
P.D.: Por cierto, no es que nos haya tocado la china, a mi tio se le ha estropeado otra plasma Philips de 26 pulgadas. Y si os resulta más cercano miren por internet que muchas opiniones hay.
Tu tío tiene un plasma Philips de 26 pulgadas? Pues macho, os han timado, porque Philips nunca ha hecho plasmas de ese tamaño.
No será un Philllllllllips? O tal vez un Filis de los chinos??? Sí, te ha tocado la china, sí.
Oiga, vaya con respecto. Quizás me equivocado ahora con las pulgadas.
Espero que no le haya ofendido mi experiencia.
Un saludo cordial.
I Love Philips……..
Bla, Bla, Bla, …. Creo que es un referente antes, durante y después en los televisores y por mucho que se puedan quejar algunos usuarios " ", en los modelos de alta gama, no le tose casi nadie.
Si han decidido sacar esta pedazo de pantalla, por algo será, esto es como todo cada producto tiene su clientela. Y el que pueda que se la compre. A mi ya me gustaría para ver pelis. Me termino de comprar la de 52" y es una pasadaaaaaa.
Salu2.
KONS, tienes toda la razón. Yo pague 3800 euros por un 42pf9945 el 20/05/2004. Y la semana pasada se paró. Solución: no tiene arreglo, ni tan siquiera hay piezas de repuesto.(display) Me ofrecen otra de oferta por 658 euros. !!!anda ya !!! NUNCA MAIS
Hola Jose.
Mira todas las palsmas suelen durar eso que has dicho, de 8 a 10 años (que es lo que dura el gas que hace que funcione).
Pero eso no es lo que te garantizan. Lo que te garantizan es el año y medio que obliga la ley a que te lo garantizen más lo que cada marca quiera agregarle.
Estas pagando esos 4000€ por ese año y medio, y todo lo que pase de ahí es decir gracias cada dia que pase. Eso lo tenias que tener claro TU, en el momento de la compra.
Obviamente puede salirte buena, o no. Y SI te ha tocado la china. Me da igual que a tu tio le pase lo mismo o como si me presentas a 4 personas más. Yo te presento a quien quieras con una mala experiencia de la marca que me pidas que te lo busque.
De hecho para la Firstline no tengo que buscar a nadie. Fué mi propio primer plasma. Y me fue requete mal, 1 solo año y se escuchaba un sonido electrico, que se escuchaba de fondo. Y sí ponia un canal que no hubiera nada, aun sonaba más. Asustaba. Y no eran los altavoces (que se acoplaban a los laterales). Por que ponia el mute y seguia oyendose. Al final lo que hize fué venderla.
Ahora tengo 2 Samsung Full HD de 40" (que son "LCD" que es lo que se ha estandarizado hoy en dia, y no el "plasma". Quizás tu con que el TV sea fino y no de culo como los de antes ya lo llamas "plasma" aunque no lo sea. Hay mucha gente (gitaneo) que los llama asi erroneamente (no digo que tu lo seas)). Una de ellas me ha ido bien. La otra sin embargo la han tenido que reparar (por suerte dentro de la garantia).
Tambien tengo 3 monitores de ordenador (dos de ellos tambien sirben de TV), pues me ha ido mal todos. El primero funciona correctamente excepto por que desde siempre ha tenido un pixel muerto bastante molesto, y no lo arreglan ni cambian ni nada de nada por que eso esta dentro de la normativa. Luego el segundo otro pixel igual. y el tercero todo correcto hasta que se empezó a oir como un pidito que esta vez si es problema de los altavoces por que bajo el volumen y deja de escucharse. Lo llevé a arreglar y me lo devolvieron igual asegurando que estaba arreglado. Para colmo el segundo que tenia un pixel mal, tambien a empezado a oirsele el pitido aunque más flojito. Osea un asco.
Ya volviendo al tema. digo que OJALÁ todas las TV del mundo fueran 21:9 Y los monitores de PC tambien, que me lo iba a pasar pipa jugando a esa resolución (ahora mismo juego en multipantalla con 3 monitores para conseguir algo parecido).
Y OJALÁ todas las pelis blu-ray vinieran tambien en ese formato.
¡¡ Vivan los 21:9 !!
Saludos.
Se me olvidó decir que los 3 monitores tambien son todos Samsung (marca koreana que ahora mismo es lider de ventas en pantallas).
Yo desde luego no vuelvo a comprar Samsung, aunque sea simple mala suerte la mia. Me pillaré TVs de Sony aunque sea más caro, o de Philips aunque el ambilight no me haga mucha gracia.
Y en cuanto a monitores, me los pillaré LG, o en su defecto Asus que he tenido ambos, y perfecto. (Hasta que me toque la mala suerte).
Saludos.
Me ha ocurrido lo mismo que a Perico, ni se molestan en arreglarlos y todos fallan en lo mismo: el display (que siempre te dicen que ya no se fabrica). El mío no ha llegado ni a los cinco años aunque hace dos que ya no iba del todo bien (también me dijeron que el LCD me duraría más que un plasma). Y encima son tan amables que se te ofrecen para que les compres otro televisor.
Me costo 4.500 euros ¿cómo es posible que dejen de fabricar piezas para televisores de 2 o 5 años que han costado ese dineral?
Es evidente por qué Philips ha perdido cuota de mercado sobre todo en televisores: porque son de mala calidad sin posibilidad de arreglo para que te compres otro, no les sale rentable que el televisor te dure 10 años.
Por cierto, tengo otro LCD marca LG que tiene exactamente 10 años (entonces sí que costaban un ojo de la cara…)y funciona perfectamente.
A mi me pasó lo mismo con Philips. A los 2 años y medio patapúm. Petó el tubo de imagen de mi tele y me ofrecieron cambiarlo a mitad de precio. Tras mes y medio me la traen con un tubo nuevo y,,, patapún! estaba jodido. El problema es que era el año 2.006 y ya casi no se fabricaban tubos de imagen. Así que Philips me ofreció una tele plana por 300 €. Acepté y,… patapum! la pantalla estaba rallada. Total que me traen otra y,… ya llevo 4 años con ella y va bien. Que se jodan estos cabrones 2 tubos de imagen y dos teles planas por 300 euros y mi tele de tubo. A cascarla!