Internet ya es el medio rey en España, incluso por encima de la televisión. La población española pasa en la actualidad una media de 12,1 horas conectada a Internet, frente a las 11,7 horas que pasan los ciudadanos delante de la tele. Por primera vez, Internet ya supera a la televisión. Una tendencia que viene de lejos. En concreto desde el 2004. En estos cuatro años, el consumo de Internet ha crecido un 20 por ciento, mientras que la televisión ha bajado un 11 por ciento en el mismo periodo. Son los datos que confirma la sexta edición del Mediascope Europe Study, una investigación de una asociación de empresas de marketing y publicidad interactiva llamada EIAA.
Pero la televisión no es el único medio que está de capa caída. Otros medios de comunicación como la radio, la prensa, las revistas y la televisión, también han decrecido de forma considerable estos últimos meses. El ciudadano español ha dejado de dedicar tanto tiempo como antes a la lectura de periódicos y revistas, para enfrentarse a un paraíso capaz de ofrecérselo todo. Es Internet, un medio al que el 56% de españoles se conecta todos los días, para realizar búsquedas online, leer noticias, consultar su correo electrónico, participar en alguna red social o utilizar programas de mensajería instantánea para charlar con sus amigos.
Y es que Internet se está convirtiendo en el único medio capaz de afrontar la crisis con entereza. De hecho, la publicidad por Internet ha crecido un 40% a pesar de la crisis. Y es que, la Red se ha convertido en un medio capaz de cambiar la intención de compra de los ciudadanos (en un 35%) así como en un lugar de referencia para el 98% a la hora de consultar información sobre productos que se comprarán tanto a través de Internet como en tiendas tradicionales.
Pero ni siquiera hay ya miedo a comprar por Internet. Un 79% de los internautas españoles ha realizado alguna compra online en los últimos seis meses, gastando una media de 521 euros. En su mayoría, lo que hacen los usuarios, es adquirir billetes de avión, de tren, contratar sus vacaciones o comprar entradas para espectáculos, cine y teatro. Y eso que hace más de un año, los españoles no se fiaban ni un pelo del comercio electrónico. Pero las cosas han cambiado. Tanto como para convertir a Internet en el medio de comunicación más consultado por los españoles.
Fotos de: Terraplaner, Josh Dionne, z1boise