A estas alturas todo internauta está al corriente de que Google no es sólo un buscador. En poco tiempo, este gigante ha conseguido tener y disponer de un amplio abanico de productos que no tienen desperdicio. Programas, servicios y herramientas para todos los públicos y todos los usos. Hace bien poco, muchos opinaban que Microsoft era el gran monopolio y se alegraban de que llegara una nueva empresa dispuesta a hacerle sombra. Lo malo es que, pasito a pasito, Google se ha convertido en un firme candidato de las críticas. Ahora son muchos los que opinan que estamos ante un nuevo monopolio en Internet.
tuexperto.com presenta esta semana un especial Google, en el que haremos un repaso por las principales aplicaciones que el gigante nos ofrece ya, sin tener que soltar ni un céntimo.
Si hay algo en lo que está especializado Google es en las búsquedas. A continuación os hablaremos de algunas herramientas adicionales que existen para buscar y encontrar todo tipo de documentos.
1) Google Scholar
Estudiosos, escolares y, en general, curiosos de todo tipo de materias, tienen a su disposición la versión beta de Google Académico. La principal función de esta herramienta es la de realizar búsquedas específicas sobre documentos de carácter académico, artículos y demás publicaciones que hagan referencia a materias muy concretas. Los enlaces que aparecen como resultado, pueden remitirnos a cualquier publicación o medio de referencia, como revistas científicas o literarias. Como ejemplo hemos realizado una búsqueda con las palabras «enfermedad cardiovascular«, y hemos encontrado una gran cantidad de artículos científicos acreditados que pueden satisfacer notablemente nuestra labor de búsqueda e investigación.
2) Alertas
Para estar al día de las noticias que nos interesan, ya no hace falta revisar todos los periódicos cada mañana. Google Alertas es un servicio que ofrece la posibilidad de crear alertas de noticias, para recibirlas cómodamente en el buzón de correo electrónico. El filtro se configura mediante palabras clave. Es decir, si queremos recibir las últimas novedades acerca de cámaras fotográficas, podemos crear una alerta con las siguientes palabras «cámara», «fotográfica». El único inconveniente que existe es que en ocasiones, las noticias no coinciden con exactitud con lo que buscamos.
3) Barra para Firefox
Los que no tienen instalado el navegador de Google, pueden hacerse con la barra para Firefox. Ahí se pueden añadir iconos de marcadores y de sitios favoritos. Además, incluye una caja buscadora que ofrece sugerencias instantáneas, corrector, traductor o suscripción de feeds, entre otras opciones. En definitiva, es la típica barra a la que ya estamos más que acostumbrados y que sin duda, resulta de bastante utilidad para agilizar nuestra navegación.
Foto de cabecera: Manfrys
No nos olvidemos de Gmail! y de Google, y Youtube (que ahora es propiedad de google) tampoco!