Lamentablemente la industria de la guerra no para de avanzar. Por si no tuviéramos bastante con la ingeniería química hecha armamento, ahora nos han presentado unos nuevos seres robóticos con fines militares. Por más que funcionen mecánicamente tienen la misma mala leche que un soldado en un campo de batalla. Se trata de unos insectos espía que ha creado la empresa británica BAE Systems para los Estados Unidos. Y en los que el Gobierno de aquel país está dispuesto a invertir 38 millones de dólares.
Los bichitos tienen la peculiar característica de estar dotados de un alma robótica con cámara incluida y que transmite la imagen conforme avanza en territorio enemigo. De este modo, cuando una de estas arañas o libélulas entra sin dificultades en una estancia, puede ver cuántas personas hay, si van armadas y mostrar el panorama a los soldados que esperan en la retaguardia, para que puedan atacar en consecuencia.
Para que veamos los efectos de este mortífero invento, la compañía ha preparado un vídeo para la ocasión. En él vemos cómo unos militares utilizan estos insectos para atacar con más precisión a sus víctimas. Con otro de estos vídeos ya nos congratuló hace unos meses Adam Gettings, inventor de otra máquina para matar. Así América invierte casi 40 millones de dólares en la (desgraciamente) rentable industria de la guerra (para unos pocos). Por la que no se apuesta ni un solo céntimo, a la vista está, es por la industria de la paz.
Vía: Dvice
muy bien hecho por parte de U.S.A … mientras China y Rusia estan despertando Estados Unidos no se puede quedar atras obviamente,..
se que es muy tristre que se destine tantos millones a la guerra pero no puedo dejar de pensar que por otro lado luego esa tecnologia acaba teniendo otras aplicacones útiles para la vida humana en general. POr ejemplo: internet
mientras se puedan ahorrar vidas humanas genial,pensemos en aplicaciones "no tan bélicas" soltar esos robots donde haya inundaciones/terremotos,las vidas que pueden ayudar a salvar
Los que matan en el video son malos, no víctimas. Tambien se puede utilizar en situaciones de rehenes. No es un mortifero invento, lo mortifero es el pepino que les lanzan, que ya existia
http://blogs.ccrtvi.com/icatitzat.php?itemid=1068…
También se pueden utitlizar para buscar supervivientes en incendios o desastres naturales.
hola
al daniel le gusta por el ano ano ano ano 🙂 (8)