¿Quieres saber dónde ponen una nueva película? Sólo tienes que escribir su título en Google y echarle un vistazo al primer resultado de la lista. Después de tres años funcionando en su versión internacional (google.com), el gigante de Internet ha estrenado su motor de búsquedas Google Movies en español (google.es). Una forma de mostrar información sobre las películas en la propia página de resultados, como la duración, el género, el idioma y las salas de cine en las que está disponible.
Si no estamos interesados en ninguna película en particular, también podemos escribir sencillamente «cartelera + nuestra localidad». En este caso, el primer resultado muestra algunas películas que se exhiben en los cines de tu pueblo o ciudad. Luego puedes pinchar en cada película para conseguir más información. Una vez que pinchamos en cualquiera de estos resultados especialmente colocados por Google, accedemos a un buscador específico para títulos de películas y salas de cine en función de un código postal. Por el momento, los resultados proceden de un sitio veterano y especializado en este servicio, entradas.com.
Fácil, rápido y sencillo, aunque de momento la versión internacional es mucho más completa, pues incluye enlaces directos al trailer de cada película, puntuación en número de estrellas y enlaces a críticas publicadas en páginas web. En ambas versiones, justo después de estas páginas internas de Google aparecen los resultados habituales, como la página oficial de la película, su aparición en noticias, en blogs y en otras páginas también dedicadas a cine.
Precísamente quienes gestionen este último tipo de páginas no estarán muy de enhorabuena. Porque una cosa es mejorar la posición en los resultados de Google respecto a páginas rivales, y otras muy distinta tener que competir con el propio buscador. Vamos, lo mismo que ocurre con el traductor de Google que seguro no cae muy bien a otros traductores online.
Vía: google.dirson
Hoy en día con plataformas digitales como Netflix, HBO, Amazon video, etc.. se hace más difícil localizar series o películas, estaría bien un buscador especializado en estas plataformas.. 🙂