No todas las soluciones ecológicas para el transporte pasan por utilizar vehículos eléctricos al estilo del Modec. Reciclar el aceite también puede ser una alternativa viable para no abusar de los recursos del planeta. Algo que podemos hacer nosotros mismos en casa con el FuelPod 2, tu propio surtidor casero de biodiésel.Se trata de un depósito creado para uso doméstico, y que es capaz de generar hasta 50 litros diarios de biocombustible a partir de aceite deshechado en la cocina. Se ha diseñado con esta capacidad deliberadamente para reducir la cantidad de metanol. Apenas notarás que lo tienes en el garaje porque sus medidas son de 60 centímetros de diámetro y altura de 140 centímetros.
Según la empresa que los fabrica, Green Fuels, el combustible generado se puede utilizar en cualquier coche con motor diésel. Ni siquiera haría falta ninguna modificación adicional de la mecánica del vehículo. Su rendimiento tampoco se vería afectado.
Tampoco te asustes si no sabes muy bien cómo se usa. El depósito viene con un exhaustivo manual de instrucciones (esos libros escritos en varios idiomas que vienen con los aparatos y que no leemos nunca) y un teléfono de contacto si necesitamos ayuda. Donde nos tememos que te contestarán en inglés.
No obstante, es necesario matizar que su precio es de unas nada atractivas 2.000 libras (3.300 euros). Serán necesarios muchos desayunos a la americana con huevos fritos y bacon para aprovechar el aceite y amortizar el gasto.
Vía: Coolest Gadgets
Muy bueno. Pronto habrá en cada hogar un artefacto que produzca combustible o energía, de forma tan normal como un horno o una TV. Esto se aproxima bastante a este concepto.
Los felicito por el blog.
"… Serán necesarios muchos desayunos a la americana con huevos fritos y bacon para aprovechar el aceite y amortizar el gasto."
Efectivamente, he aquí una posible solución: Que se comience a utilizar en Cadenas de Restaurantes, Pizzerías, Empresas de Catering , Elaboración de Alimentos etc. Nos parece que este tipo de Organizaciones si que podrían hacer números y retornar la inversión utilizando el combustible resultante en sus propias flotas de vehículos diesel.
Por nuestra parte, como empresa relacionada con el reciclaje de residuos, estudiaremos este dispositivo con el fin de recomendar su uso a nuestros clientes del Sector Alimentario.
Saludos,
muy bueno el post lo comentei en mi blog (http://www.thyamad.com/tecnologia/trecos/novo-concorrente-da-petrobras-e-voce-e-intimoo-do-dono/) en português desafortunadamente.
Me gustaria de indicarle un loco brasileño que hace modificaciones en coches diesel para que ellos roden directamente con el aceite queimado. (http://noticias.terra.com.br/ciencia/interna/0,,OI2007369-EI299,00.html)
Perdona me el español, saludos