Pau Llop es un tipo inquieto. Periodista de profesión y de vocación es uno de los «activistas» más dinámicos de la red. Allí donde se produzca un acontecimiento relacionado con internet, estará él dando fe. Verle escribir en su blog es un espectáculo.
Con el portátil entre las piernas (véase la foto), es capaz de escribir post tras post sin levantar la cabeza del teclado. Y no sólo se trata de cantidad. La calidad siempre está presente, aportando siempre puntos de vista personales y diferentes.
Embarcado siempre en proyectos, su blog es siempre una buena referencia para saber por dónde anda y qué está tramando.
¿Cómo empezó tu blog?
E-contenidos tuvo su ‘hello world’ el 16 de abril de 2006, es decir, aún no hace un año. Ese es el día de mi cumpleaños, cumplí 25. En esos momentos ya mantenía otro blog, ahora sin actividad, llamado enelhumo.info (que fue el primero que hice más o menos en serio, tras dos o tres intentos fallidos). Mi entrada en la blogosfera fue a oscuras, a trancas y barrancas. Me costó muchísimo encontrar el lenguage adecuado, me salían posts como artículos de prensa de papel, el ritmo lento y la construcción pesada. Con Enelhumo fuí aprendiendo a tener un estilo más ‘bloggeril’ y descubrí el potencial que los blogs me podían ofrecer para crecer personal y profesionalmente. Ya por entonces tenía claro que me quería dedicar al periodismo digital, y pensé que la mejor manera de lograrlo era dedicándome directamente, sin contrato laboral de nadie, a través de mi propio medio. Así creé e-contenidos, cuyo nombre tan poco original (lo reconozco) se debe a esa vena ‘seria’ y ‘profesional’ que le quise dar desde un principio. Es evidente que aún me faltaba mucho por aprender de la blogosfera…
¿Qué sistema de publicación utilizas (Blogger, WordPress, Typepad, etc.) y por qué lo elegiste?
Soy uno de esos que van con la pegatina de la ‘W’ en el portátil. Algunos de mis amigos cuando la ven se creen que es el logo de Volkswagen, y eso que mi coche es un Seat ibiza. Uso WordPress en mi propio servidor para E-contenidos. Mis primeros y fallidos blogs, así como Enelhumo.info, están hechos con Blogger. Elegí WordPress por ser gratuito y, sobre todo, por las buenas críticas que vi sobre él en tantos y tantos sitios. Además, tuve enseguida la impresión que era el CMS más popular para los blogs, así que supuse que tendría una buena comunidad de desarrolladores y que, por tanto, la oferta en plugins y actualizaciones sería abundante y variada, lo cual siempre es importante. Me gusta WordPress, me parece un CMS sencillo de usar y muy potente, es una maravilla.
¿Cómo te organizas el día para mantenerlo actualizado? ¿Sueles publicar por la mañana/tarde/noche? ¿Desde casa o desde el trabajo?
Hasta hace un par de meses solía actualizarlo todos los días. Desde entonces, el ritmo de los post ha decrecido bastante, a entre dos y tres por semana. El motivo es la puesta en marcha de Bottup.com. Si no lo conoces, no se trata de otro blog. Es un medio basado en una red social de periodistas ciudadanos, y en él trabajamos Christian González y yo a tiempo completo, y cuando trabajas en algo así, es como un bebé, no lo puedes -ni quieres- descuidar ni un momento. Y claro, el blog lamentablemente se resiente. Pero sé que e-contenidos ha sido clave para hacer posible ese sueño, a través de él conocí a mis socios, a decenas de colaboradores, a personas muy interesantes y lo que es más importante, a amigos que espero que ya lo sean para siempre. Así que no lo pienso abandonar nunca, y espero en breve tener más tiempo para retomar el ritmo que le debo.
¿Qué cinco blogs son imprescindibles para ti y procuras no perderte nunca?
La tiranía de las listas… Decir cinco duele por los otros veinte que te dejas, pero…
– Nuevo Periodismo
– Periodistas21
– eCuaderno
– e-galeradas
– La Azotea
Desde que empezaste el blog ¿has tenido la oportunidad de conocer en persona a algún lector de tu blog u otro blogger?
Como decía antes, sí, a mucha gente. En la blogosfera hispana existen personas a las que yo llamaría ‘nodos humanos’ que tienen la increíble virtud de vertebrarla en la vida ‘física’. Un maravilloso ejemplo es Rosa JC. A través de ella conocí a mucha gente, hoy ya amigos de la red de blogs ‘Las Ideas’ Y siempre que coincido con ella en algún congreso o evento me presenta a más bloggers. Estoy seguro que quien lea esto y la conozca reconocerá para sí estas palabras. Gracias a personas como ella, los bloggers españoles nos acabamos conociendo e incluso siendo amigos. Luego, también he podido conocer a algunos lectores de mi blog, gente que a lo mejor ha comentado habitualmente, por casualidad, en algún congreso o evento. Y lo más importante, conocí al equipo con el que hemos creado Bottup.com a través del blog, a Christian y a Daniel Basteiro. Puedo decir que la órbita de mi blog ha bajado en mi caso a la vida física, y sin lugar a dudas para bien.
¿Cómo te imaginas que será tu blog dentro de cinco años?
¡Vaya, precisamente hoy, que tengo el oráculo sin pilas! Em… Ni idea. Cinco años es muchísimo tiempo en escala ‘bits’. Hace cinco años no había oído jamás la palabra ‘blog’ -aunque ya existiesen-, así que no me extrañaría que dentro de otros cinco ni siquiera sean ya blogs, quizá tengamos otro tipo de presencia en la red, menos estática e incluso, menos dependiente de nosotros mismos, por extraño que suene. Me imagino a los blogs saliéndoles patas y echando a andar transversalmente -y no sólo por la blogosfera-. Nos seguiremos ocupando de ellos igual que ahora, pero no estarán anclados a un servidor y muriendo si no los actualizamos. Se buscarán la vida por la Red, y su éxito dependerá de la educación que les hayamos dado en los primeros días.
Jajaja,ya te vale, mira que publicar esa foto, ahí, tocándome la perilla en plan pedante, jeje, y eso que te envié la 'oficial', 😛 (que me da igual, vamos)
Muchas gracias por dejarme aburrir a vuestra selecta clientela, un abrazo!
Estoy completamente de acuerdo… Rosa es un Technorati con piernas! Es el link hecho persona!