¿Nos quedamos sin Wikipedia? Es el temor de muchos internautas. La noticia saltaba hace unos días, cuando la directora de la Fundación Wikimedia, Florence Devouard, afirmaba que «tan sólo disponemos de fondos para mantenerla ‘on-line’ durante apenas cuatro meses».
Hasta ahora la Wikipedia se mantenía gracias al millón de dólares que ingresaba cada año procedente de donaciones particulares (las menos) y de empresas como Virgin, Dell o Yahoo. Devouard explicó que, debido al crecimiento de esta enciclopedia libre, necesitarían 5 millones de dólares cada año para mantenerla.
El éxito del proyecto ha elevado los costes para mantener operativos los más de 350 servidores en todo el mundo. Ante los rumores sobre un eventual cierre de Wikipedia, la portavoz de la Fundación Wikimedia, Sandy Ordonez, comentó que «las declaraciones de Devouard fueron exageradas y sacadas de contexto», cuando se refirió a que sin el dinero no podría seguir manteniendo sus actividades.
«Wikipedia no cerrará. Devouard se refirió simplemente a las crecientes necesidades de fondos que tiene Wikipedia, al igual que cualquier otra organización sin fines de lucro. Devouard intentó mostrar cómo, debido al crecimiento global que experimentamos, Wikipedia necesita ser mucho más creativa en sus esfuerzos por conseguir más fondos», completó Ordonez.
Lo de «ser más creativa» se refiere sin duda a que si no hay más remedio tendrán que poner publicidad, como la mayoría de webs gratuitas.