Se está celebrando el II Congreso Internacional de Alfabetización Tecnológica. Este encuentro trata de avanzar en la tarea de sumergir en esta sociedad a aquella parte de la población que aún desconoce las ventajas y el uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) como herramientas de saber y de poder.
Exposiciones interesantes como las relacionadas con la blogosfera, el software libre, las experiencias internacionales en alfabetización tecnológica o periodismo ciudadano forman parte del programa de este evento. Se están produciendo debates interesantes y la participación es realmente amplía.
Se pueden compartir experiencias con personas todo el mundo (hay representantes de 22 países diferentes). Tres días intensos con un montón de actvidades paralelas e intercambio de conocimientos.
Quien quiera, lo puede seguir gracias a un potente streaming, y participar en los debates mediante preguntas a los ponentes y debates que se organizan en la bitácora del Congreso.