Es el primer cocinero robot capaz de preparar comida china. Se llama AIC unas siglas que, en inglés, significan algo así­ como el cocinero con inteligencia artificial. El nuevo Arguiñano-robot ha sido diseñado y fabricado en China (ahora entendemos porqué el robot no hace paella) por un tal Liu Xinyu.

Nuestro amigo Liu ha manifestado que “La mayorí­a de las familias chinas se pasan un par de horas al dí­a cocinando comidas y cenas.” Y se preguntaba”¦ “¿Porqué no dejar ese trabajo para las máquinas, mientras los miembros de la familia disfrutan de su tiempo?”. Por otra parte, Liu también ha hecho hincapié en el hecho de que los platos de AIC se cocinan “en un ambiente absolutamente limpio” (aunque no sabemos porqué ha dicho esto). El caso es que diseñar, montar y ajustar el primer robot cocinero le ha llevado a la compañí­a de Liu (Pansum Technology) cuatro años y 20 millones de yuan (casi dos millones de euros).

El robot se ha presentado en la octava Feria de Alta Tecnologí­a que se celebró entre el 12 y el 18 de octubre en Shenzhen, China. En la demostración de la feria, un chef abrió la puerta del AIC como si fuera un frigorí­fico y puso los ingredientes en una caja. Cerró la puerta y seleccionó el “pollo de Kung Pao” un plato de Sichuan cocinado con cubos del pollo, cacahuetes y pimientos deshidratados. El plato salió en cuatro minutos y además, según los periodistas de China Daily olí­a bastante bien.

Liu dijo que el robot debí­a ponerse a punto para estabilizarlo, pulirlo y añadirle nuevos platos. De momento es capaz de hacer 130 y quieren lanzarlo al mercado cuando llegue a dominar unos diez mil. De hecho, Liu manifestó que no entrará en los restaurantes para sustituir a los chefs antes del final del 2007.

Uno de los jefes de Pansum Technology, Zhao Moming, dijo que el objetivo final de la compañí­a era introducir la robot al hogar. “Esperamos que el 1% de las familias en ciudades como Beijing (Pekí­n), Shangai y Guangzhou, utilizará el AIC antes de 2018,”

Lin Yongqing, responsable de una cadena de comida rápida en Shenzhen, manifestó que podrí­a estar interesado en el robot. “Primero calcularemos los costes para cada comida exacta y después decidiremos si lo usamos”. En cambio, el dueño de dos restaurantes de marisco en la ciudad, Li Guocheng, dijo que prefiere cocineros humanos. “Pagarí­a un millón de yuan (unos 100.000 euros) en sueldos cada año para conseguir cocineros mejores. No puedo creer que un robot pueda sustituir a un buen chef en mi cocina”.

En la foto, el cocinero cibernético AIC posa con un niño en un restaurante de Hong Kong llamado “Robot Kitchen” (la cocina robótica).
Via: China Daily

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.