Panasonic vuelve a Estados Unidos por todo lo alto. No solo por participar en la feria CES de Las Vegas, sino por reentrar de nuevo en el mercado de los televisores en Norteamérica después de un largo parón de 10 años. Y lo hace con dos televisores bajo el brazo que llegarán a todo el mundo a lo largo de 2025. Uno de ellos es OLED, tope de gama y con una calidad de imagen realmente sorprendente: el Panasonic Z95B. Y otro más asequible y con un rango mucho más alto en cuanto a tamaño de pantalla pero con tecnología MiniLED: el Panasonic W95B. Así son estos dos nuevos televisores
Panasonic Z95B: un OLED súper brillante con más contraste y mejor disipación del calor
Durante la presentación de Panasonic en el CES de Las Vegas hemos podido sorprendernos y reubicar a Panasonic en el podio de los fabricantes de paneles OLED gracias al Panasonic Z95B. Y es que, nada más encenderlo, pocas dudas de la calidad de imagen quedan en el aire gracias al brillo conseguido, al contraste que es capaz de demostrar y a las sensaciones que transmite. Sobre todo si lo comparamos con el Panasonic Z95A, uno al lado del otro.
La clave en este nuevo televisor tope de gama de Panasonic reside en la tecnología RGB Tandem. O lo que es lo mismo, en la colocación de cuatro capas para generar las imágenes. Algo rompe con el esquema actual RGB. Gracias a la nueva distribución de estas cuatro capas de colores, la pureza de los tonos se multiplica con una eficiencia lumínica del 40%. Es decir, muestra colores más reales, saturados y vívidos en un panel con un brillo mayor. En la demo de la presentación lo pudimos ver gracias a una bailarina con vestido vaporoso donde el blanco de la tela, brillante pero definido, contrastaba de forma aún más vistosa y clara frente a las sombras de los pliegues de la ropa.
La cosa se eleva aún un paso más cuando se ponen lado a lado los Panasonic Z95B y la Panasonic Z95A. Y es que, aunque algo sutil para el ojo inexperto, permite ver claramente dónde esos tonos blancos son aún más resplandecientes cuando brillan ante la luz, y dónde, en contraposición, el contraste mejorado hace que las sombras sean más oscuras y marcadas. Un punto que demuestra que Panasonic sigue mejorando sus paneles sin artimañas ni excusas vacías a la hora de transmitir imágenes. Un panel con nueva tecnología que supera los niveles de brillo conseguidos hasta la fecha y en el que los colores aún lucen mejor. Todo un portento.
Pero hay más. Otro punto clave de este panel OLED reside en la disipación del calor. Una de esas obsesiones históricas de Panasonic, y que además implica conseguir una duración mayor del televisor y sus componentes, y un rendimiento superior a la hora de mostrar brillo máximo, colores saturados y formas definidas. Este nuevo sistema se llama Thermal Flow y varía el viejo formato con pequeños ventiladores que expulsan el calor por la parte superior de manera más eficaz. En definitiva, un claro paso hacia adelante del televisor más avanzado de Panasonic para asegurarse de que los componentes y el rendimiento se prolongan en el tiempo.
Por supuesto, y aunque Panasonic no presume de ello como sí hacen otros fabricantes, también cuenta con un procesador con IA para mejorar el rescalado y otras aspectos de la imagen como el ruido que aparece ocasionalmente en las retransmisiones o el streaming. Todo ello, además, con un modo Prime Video Calibrated Mode que automatiza la calibración el color y la imagen cuando se ven contenidos de Prime Video en el Z95B para que la imagen luzca tal y como el creador ha querido reproducirla en este televisor en el momento de grabarla. Algo que también se apoya en el modo Filmaker, que se activa al apretar un botón y eliminar toda la parafernalia técnica que acompaña a la imagen para que luzca tal y como lo grabó el director. Siempre con los estándares de calibración profesional Calman e ISFccc, que certifican que los colores que se muestran en pantalla son concretamente los correctos y deseados.
Todo esto en un televisor con sistema operativo Fire TV de Amazon, que permite casi la misma versatilidad que la plataforma Google TV y que incluso comparte filosofía y código Android original, además de un asistente por voz bastante útil. Y en un diseño que, aunque no resulta especialmente delgado para un televisor OLED, sí es estiloso. Y también útil al recolocar altavoces y rodear con tela la trasera para que no solo luzca mejor, sino que sus altavoces suenen mejor. De hecho, la parte inferior integra una barra de sonido con tecnologías Dolby para conseguir un sonido potente y envolvente.
Este televisor se puede encontrar por 55, 65 y 77 pulgadas.
Panasonic W95B, un televisor MiniLED con gran calidad de imagen que llega hasta las 85 pulgadas
Por su parte, Panasonic diversifica su familia con la tecnología MiniLED con el fin de alcanzar más mercados y adaptarse a más bolsillos. Sin llegar a la excelencia del panel OLED del Panasonic Z95B, este otro W95B también cuenta con buenos añadidos como más zonas de control de iluminación y un control de color que se ajusta en tiempo real según el contenido. De esta manera es capaz de corregir imágenes según la temperatura y mostrar la escena en su mejor versión posible cuadro a cuadro. Se apoya también en la tecnología Hybrid Tone Mapping con la que evaluar plano por plano el contraste y el color, mejorando cada detalle para que luzca de la mejor manera.
Este televisor MiniLED de Panasonic también llega con el modo Prime Video Calibrated Mode y la calibración Calman e ISFccc para que cada imagen luzca con los colores más ajustados a como fue grabada y pensada la escena de manera original.