eliminar tu cuenta de Telegram

Tranquilo, puedes tener la seguridad de que no eres el único que se ha fastidiado de cierta aplicación en algún momento de la vida. Por esta razón, hoy te diremos cómo eliminar tu cuenta de Telegram con una guía paso a paso. Un tutorial sencillo con el que aprenderás a borrar tu cuenta sin mayor complicación y en cuestión de segundos.  

Hay ocasiones en las que sencillamente no quieres volver a usar alguna aplicación, pero puede que no sepas qué hacer con exactitud para decirle adiós de forma definitiva. Sin embargo, en Telegram esto es mucho más fácil de lo que cualquiera imagina.

Así puedes eliminar tu cuenta de Telegram

cuenta telegram eliminada

Descubre cómo eliminar tu cuenta de Telegram y toma un descanso de esta aplicación en cuanto lo consideres necesario. Con esta guía paso a paso, podrás aclarar tu panorama de una vez por toda y despejar cualquier tipo de duda que tengas en mente.

Telegram es una app de mensajería que se enfoca en la velocidad y seguridad, además de ser rápida, simple y gratuita. Utilízala en todos tus dispositivos de forma simultánea y tus mensajes se sincronizarán a la perfección a través de tus teléfonos, tablets u ordenadores. Actualmente, Telegram tiene más de 950 millones de usuarios activos mensuales y está entre las cinco aplicaciones más descargadas del mundo.

En Telegram puedes enviar mensajes, fotos, vídeos o archivos, así como crear grupos de hasta 200.000 personas o canales con audiencias ilimitadas para que difundas lo que se te antoje. Aquí puedes escribir a los contactos de tu móvil y encontrar gente usando su nombre de usuario. La misma empresa de define como una combinación de SMS y correo electrónico, con la posibilidad de satisfacer tus necesidades de mensajería. Por si fuera poco, ofrece llamadas de voz, videollamadas y chats de voz grupales con miles de participantes.

Telegram es una app perfecta si buscabas velocidad y seguridad en tus comunicaciones. La app también cuenta con respuestas, menciones y hashtags que mantienen el orden en la comunicación, ya sea en comunidades grandes y pequeñas. Elige administradores que te ayuden a mantener todo bajo control y crea ese sitio perfecto para que la gente pueda debatir libremente sin inconvenientes de ningún tipo.

A pesar de todas las bondades que pone a tu alcance esta aplicación, es bastante cierto que puede llegar a ser un fastidio. ¿Por qué? Por la cantidad de cosas que podrían llegar a tu cuenta y porque sencillamente estás en un momento de la vida en el que no necesitas usar esta aplicación. ¿Quieres eliminar tu cuenta de Telegram? Pues asegúrate de seguir estos pasos:

eliminar telegram
  • Utiliza el navegador de tu preferencia (ya sea en tu móvil o en tu ordenador) y entra en la página de desactivación de Telegram.
  • Al llegar a esta página de desactivación, tendrás que poner tu número de teléfono para que te llegue un código de confirmación.
  • Tras ingresar el código de confirmación que te llegará por SMS, podrás eliminar la cuenta de Telegram de una vez por todas.

¿Te has dado cuenta? Se trata de un proceso sencillo que en cuestión de instantes te permite eliminar tu cuenta de Telegram sin inconvenientes. También puedes llegar a esta página de desactivación directamente desde el enlace o desde la sección de preguntas frecuentes que tiene la app. Sin embargo, este es el método más rápido al que puedes acudir cuando desees decirle adiós a tu cuenta de Telegram.

Por otro lado, te invitamos a ver estos 10 trucos para usar a diario en Telegram que te permitirán sacarle el máximo provecho a la aplicación. Sal del denominador común y descubre todo lo que esta plataforma tiene para ti.  

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.