
Cuando te compras un televisor, existen tres grandes plataformas. La de Samsung, la de LG, y la que usa la práctica totalidad del resto de fabricantes: Android TV. Pues bien, esta plataforma ha evolucionado en un ecosistema llamado Google TV, que es la que se puede encontrar en gran parte de los modelos recientes. Entre sus principales ventajas encontramos un funcionamiento más ágil a la hora de moverse entre los menús y abrir las aplicaciones y un aspecto más visual, en el que cobran mucha relevancia las sugerencias de la propia Google por encima de las propias apps. En este artículo nos hemos propuesto compartir contigo los mejores trucos para Google TV que hemos descubierto a través de nuestro canal de YouTube, ordenados y por escrito por si te resulta más cómodo de esta forma.
1. Entrar a Google Play
¿Dónde está la tienda de las aplicaciones de Google? Es más complejo de lo que parece. Para acceder a ella tenemos que ir a la parte de Ajustes, luego en la opción de Aplicaciones y aquí tiene que pinchar en el menú para Ver todas las aplicaciones en la parte izquierda bajo las apps abiertas recientemente. Aquí nos toca volver a realziar otro paso intermedio, ya que tenemos que buscar la opción Buscar aplicaciones del sistema. Una vez lo hemos pinchado, ya podemos buscar de la lista la de Google Play Store (la tienda de apps de Google). La ventaja de acceder a esta tienda es que tenemos acceso a un mayor número de aplicaciones, ya que la selección que hace Google TV es más limitada que la que puedes encontrar en la plataforma de Android.
2. Entrar a Google Juegos
En caso de que quieras instalar juegos de Google TV, tienes que repetir la misma acción que en el caso anterior pero en este caso abriendo Google Play Juegos. Además de tener una colección más amplia de juegos, también tienes la ventaja de que puedes jugar a esos juegos que hayas comprado a través del móvil.
3. Instalar aplicaciones desde el móvil
Hay otra forma todavía más sencilla de instalar cualquier aplicación en tu televisor. Eso sí, necesitas contar con un móvil Android para poder aprovecharlo. Al ir a descargar una aplicación, tienes que mirar en la parte superior un recuadro que indica «Este dispositivo». Pincha sobre él y luego selecciona de la lista el televisor que tengas con Google TV. Después de darle a Instalar podrás ver la aplicación dentro de la lista de todas las aplicaciones desde el menú de la tele.
4. Usar el móvil como un mando
Para controlar tu Google TV desde el móvil busca dentro del teléfono la aplicación Google TV. Si no la tienes instalada, bájatela. Luego ábrela y pulsar en Televisión cerca. De este modo se puede vincular la tele con el móvil y mandar directamente aquellos contenidos que queramos ver en el equipo. Mientras se esté reproduciendo el contenido, podrás pararlo, cambiar la potencia del volumen o cambiar a otro contenido.

5. Crear nuevos perfiles en Google TV
Hay que ir a la imagen de perfil, pulsar en ok y luego seleccionar la opción de Añadir cuenta. Hay que decidir si el nuevo perfil va a ser habitual o va a usarlo un niño, lo que supone que tendrán ciertas restricciones.
6. Modo de solo aplicaciones
Si te cansan las recomendaciones de Google o no te apetece que decida por ti los contenidos que mostrar en primer plano, hay un modo de devolver el sistema a una vista más clásica, con las aplicaciones que hayas instalado destacando sobre el resto. Para activarlo, tienes que ir al icono de tu cuenta, luego Gestionar cuentas, pulsa sobre tu cuenta y luego de entre todas las opciones pincha sobre Habilitar el modo Solo aplicaciones. Una vez lo actives verás como desaparecen las recomendaciones de Google. Si las echas de menos solo tendrás que dar los pasos contrarios.

7. Personalizar la pantalla de inicio
Para elegir lo que ves y lo que no ves y no ser tan drástico a la hora de acabar con las recomendaciones tienes que hacerlo del siguiente modo. Baja en la pantalla principal un rato hasta que encuentres un recuadro con el título Descubre recomendaciones de tus servicios. Allí tienes que presionar sobre Gestionar servicios y ahí podrás elegir las aplicaciones que muestran recomendaciones y las que no.
8. Cómo instalar aplicaciones fuera de la tienda oficial de Android
Para instalar cualquier aplicación necesitas la app Send files to TV. Descárgala desde el móvil y luego ábrela en la tele. Salta la introducción, acepta que pueda manejar los archivos y lo mismo desde el móvil. Después envía el archivo APK desde el móvil a la tele. Tendrás que volver a darle permisos para instalar aplicaciones desde fuentes desconocidas. Allí ya podrás instalar aplicaciones desde fuera de Google Play Store.

9. Modo salvapantallas
Para tener un bonito salvapantallas tienes que ir al menú de Ajustes y luego pinchar sobre Salvapantallas. Así podrás empezar a ver bonitas imágenes de fondo. Además, si vas a los Ajustes, accedes a Sistema y luego a Modo Ambiente tendrás la oportunidad de personalizar todavía más este modo escogiendo la fuente de las imágenes que te van a aparecer o incluso escogiendo fotos que provengan de tu galería en Google Fotos. De hecho, puedes gestionar hasta la velocidad en la que se cambian las fotos en este salvapantallas.
10. Cómo controlar el televisor con la voz
Puedes controlar el televisor con la voz a través del Asistente de Google. Puedes aprovecharte de esta funcionalidad si el propio mando de la tele cuenta con micrófono (o el televisor lo tiene integrado). Aquí hay comandos que puedes usar como cambiar de canal, iniciar algún contenido en Netflix, subir y bajar el volumen… Si tienes integrado el televisor dentro de Google Home, también puedes dar las órdenes directamente al móvil.