Acer Aspire Vero 15, un portátil ecológico aún más potente y respetuoso con el medio ambiente 2

ACTUALIZACIÓN: Hoy mismo viernes nueve de junio vamos a lanzar a las tres una pieza de actualidad sobre la opción de editar mensajes en WhatsApp. ¡No te lo pierdas!

Con la pandemia llegaron las clases online y el teletrabajo. Quizás por esto, el ordenador portátil ha terminado por convertirse en una herramienta de primera necesidad para casa. Fijaos. Antes del coronavirus, en la mitad de los hogares españoles había, por lo menos, un ordenador portátil. Ahora, está presente en dos de cada tres hogares. Y es que, el portátil ha dejado de ser “ese trasto que apenas usamos”. Ahora es una herramienta cotidiana y, en muchos casos, imprescindible. Sólo el año pasado, los españoles hemos comprado 3 millones de ordenadores portátiles. Y aquí entran tanto los portátiles profesionales y los que usamos en casa, para el ocio, para jugar o para estudiar.

De cualquier forma, antes de comprar un nuevo ordenador portátil, es bueno saber qué necesitamos y para qué lo vamos a usar. ¿Quiero un equipo ligero, profesional y fácil de llevar a todas partes? ó ¿Busco uno que no vaya a trompicones cuando juegue con el Fortnite? Al final, ¿Es para el trabajo, para ocio o para el cole?

La verdad es que, en el mercado, podemos encontrar portátiles básicos desde los 200 ó 300 euros. Eso sí. Para niños primerizos. O, también podemos saltar al otro extremo donde están los equipos superpotentes de 1.000 ó 2.000 euros. Sin embargo, salvo casos muy muy concretos, el equilibrio perfecto en el mundo de los portátiles está en una serie de ordenadores que cuestan en torno a los 600 euros. Por este precio podemos conseguir un portátil sensatamente ligero, con buena pantalla y suficientemente potente para hacer casi todo. Y hoy, precisamente, vamos a hablar de todo esto.

Pero en este podcast tendremos más temas. Hablaremos de un hito en la producción de energía eléctrica. Y es que, en Europa van a construir una isla artificial en medio del océano para generar electricidad. También, comentaremos lo bueno y lo malo de una tele de 65 pulgadas que es buena bonita y barata. Por cierto. Es de la marca china TCL. Para terminar, analizaremos como usamos las redes sociales y cuánto tiempo nos pasamos mirando la pantalla.

podcast-6-1200×900-1

Dónde escuchar nuestro podcast

Escucha el podcast de Chema Lapuente en Spotify

Escucha el podcast de Chema Lapuente en iVoox

Escucha el podcast de Chema Lapuente en iTunes

Escucha el podcast de Chema Lapuente en Google Podcasts

podcast-tuexperto-01-1-1200×900-1

Y la próxima semana…

Por nuestra parte, hasta aquí hemos llegado. La semana que viene vendremos con más historias.

Este podcast ha sido posible gracias a José Antonio Hernández en el tema del control técnico. Y luego está todo el equipo. David Readman, Víctor Manzhirova, David G Mateo y Juan Ignacio Ocaña.

Queremos darte las gracias por escucharnos y darle al like si te ha gustado el podcast. Te recuerdo que tienes un programa nuevo cada semana que puedes escuchar y comentar en las plataformas iVoox, Spotify, iTunes, los podcast de Google o a través de tuexperto.com. Y también estamos los domingos por la tarde en el programa los ultrasónicos de Radio 3.

Te esperamos aquí. En el Podcast de Chema Lapuente. Un programa donde LA TECNOLOGÍA ES FÁCIL.

Comprueba el estado de los cables

Recursos y enlaces

Compra el Acer Swift 3 SF314

Página para comprar el Lenovo ThinkBook 14

Accede a la tienda de HP Victus 15

Compra el Huawei MateBook D 15

Página del Lenovo IdeaPad Duet 5 Chromebook

Portal del televisor TCL 65P638

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.