Motorola está de estreno en el último trimestre de 2019. Y lo celebra lanzando un nuevo móvil de gama media un tanto peculiar, ya que se trata de un dispositivo especialmente diseñado para la fotografía macro. ¿Y qué es la fotografía macro? Pues toda la que intenta captar objetos que se encuentran muy cerca del objetivo. Es un tipo de lente muy usada por los fotógrafos de naturaleza, para atrapar la belleza de insectos, flores y otros elementos pequeños del campo, de una manera nítida y clara. Y lo mejor es que la marca ha intentado no elevar demasiado el precio a pesar de contar con esta peculiar característica, manteniendo al dispositivo dentro de lo esperable en el catálogo de la gama de entrada a la que pertenece.
Little things can bring BIG happiness. Find your joys all around and #Motorola will help you maximise them! #KhushiyanMagnified. Coming soon. pic.twitter.com/inPTey8t3g
— Motorola India (@motorolaindia) October 4, 2019
¿Merecerá la pena adquirir este nuevo Motorola One Macro? ¿Tendrá otros alicientes que convenzan a aquellos a los que la fotografía no les tire demasiado? Vamos a intentar arrojar un poco de luz sobre estas y otras cuestiones a continuación. Antes, os dejamos con una tabla con todas las especificaciones del nuevo móvil.
Motorola One Macro
Pantalla | IPS LCD 6,2, HD+, 81,3% del panel cubierto | |
Cámara principal | Sensor principal de 13 MP, PDAF y enfoque láser Sensor secundario macro , 2 MP. f/2,2 Tercer sensor de profundidad con 2 megapíxeles y f/2,2 Grabación de vídeo [email protected]/60/120fps |
|
Cámara para selfies | 8 megapíxeles, apertura f/2,2, HDR
Grabación de video [email protected] |
|
Memoria interna | 64 GB | |
Ampliación | Hasta 512 GB co4n tarjeta microSD | |
Procesador y memoria RAM | Mediatek Helio P70 de ocho núcleos (4×2,1 GHz y 4x 2,0 GHz) con GPU Mali-G72 MP3
4 GB RAM |
|
Batería | 4000 mAh con carga rápida 10W | |
Sistema operativo | Android 9 | |
Conexiones | Wi-Fi / WLAN 802.11 b/g/n por 2.4GHz, LTE 4G, GPS/A-GPS/GLONASS Radio FM, Bluetooth 4,2, Type-C USB 2.0, infrarrojos, radio FM |
|
SIM | Nano SIM | |
Diseño | Space blue | |
Dimensiones | 157.6 x 75.4 x 9 milímetros / 186 gramos | |
Funciones destacadas | Lente macro, sensor de huellas trasero, | |
Fecha de lanzamiento | Por confirmar | |
Precio | 180 euros al cambio |
El diseño de este Motorola One Macro no va a sorprender a nadie. De un tiempo a esta parte parece que el diseño de la gama media se ha estandarizado en unos elementos comunes que son: una pantalla infinita con un notch gota de agua de unas 6 pulgadas. Y así es lo que vamos a ver en este nuevo Motorola: funcional y mil veces visto. No le falta, siquiera, el marco inferior, que es un poco más prominente de lo que nos habría gustado ver, sobre todo en una pantalla infinita. En este caso, tenemos 6,2 pulgadas y una resolución solo HD+, algo que se refleja obviamente en el precio.
Tres cámaras para tomar imágenes muy de cerca
Vamos ahora con el aspecto más relevante este nuevo Motorola One Macro y con el que la marca quiere convencernos para su compra: el apartado fotográfico. Este dispositivo cuenta, en la parte trasera, con un módulo compuesto de tres lentes. La lente principal, que sobresale bastante del resto, es de 13 megapíxeles y apertura focal f/2.0; la lente secundaria simplemente servirá de apoyo a la principal para ofrecer un buen modo retrato, es decir, esas imágenes en las que el primer plano está enfocado y el fondo está fuera de foco; y es la tercera lenta la que nos va a ofrecer la verdadera novedad de este terminal, ya que se trata de una lente macro con una apertura focal de f/2,2 y píxeles de 1.75 um. Estas fotos además también podrán hacerse en modo retrato: así el objeto fotografiado resaltará aún más.
¿Y qué vamos a encontrar en el apartado de fotografía selfie? pues algo más convencional: una sola lente de 8 megapíxeles, con apertura focal f/2.2 y píxeles de 1.12 um.
Un procesador digno para la gama de entrada
Si nos fijamos en el corazón que mueve a la maquina también vamos a ver reflejado el precio que tiene: no vamos a encontrar, por ningún lado, un procesador Snapdragon. La marca ha optado por implementar un procesador Mediatek Helio P70 construido en 12 nanómetros con una velocidad de reloj máxima de 2,1 GHz. Le acompañan 4 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento interno, que se podrán ampliar con una tarjeta microSD de hasta 512 GB. En este especial intentábamos arrojar luz sobre los procesadores Mediatek y cuáles eran sus principales inconvenientes. No van a defraudarte en cuanto al rendimiento diario, pero hay otras cuestiones que deberías tener en cuenta, sobre todo si eres un tipo de usuario al que le dura su móvil tres años o más.
¿Y el sistema operativo que va a mover este dispositivo? Todo apunta a que tendremos Android One en este dispositivo aunque no se ha confirmado. Y tampoco podemos ver el logo de Android One serigrafiado en el terminal, por lo que todo queda en el aire. Android One es la versión más pura de lo que se entiende como Android y está diseñado para correr de manera fluida en terminales no demasiado potentes. Así que podemos esperar un muy buen rendimiento en este Motorola. Eso sí, a finales de 2019 podríamos esperar un terminal con Android 10 en lugar de su versión anterior. El usuario deberá esperar a que se actualice.
Apartado de conectividad
En cuanto al apartado de la conectividad, no vamos a encontrar nada que nos vaya a sorprender en el rango de precios en el que nos estamos moviendo. Contaremos con WiFi, aunque no doble banda, Bluetooth 4.2, GPS/AGPS/GLONASS, puerto de infrarrojos para convertir el móvil en un mando a distancia universal y radio FM para los más nostálgicos. Tristemente, no vamos a encontrar conectividad NFC para pagar con el dispositivo. Además, contaremos con USB Tipo C y sensor de huellas en la parte trasera. Su batería es una muy digna pila de 4.000 mAh con carga rápida de 10W.
Este nuevo dispositivo de gama de entrada estará disponible en color azul y podremos comprarlo a partir del 12 de octubre. Su precio no está confirmado pero si hacemos el cambio desde rupias tenemos una cifra de 130 euros, suficiente para ponérselo complicado a otros terminales de su mismo rango de precios como el Xiaomi Redmi 8, que se presenta ese mismo día.