Las 5 claves del LG Q60

La lucha por hacerse con el mercado de la gama media es encarnizada y cada vez más compleja. Los diferentes fabricantes apuran precios y potencias especificaciones técnicas para convencer a los usuarios de que, ahora, pagar menos no significa necesariamente quedarse cortos en posibilidades con sus móviles. En esa tesitura se encuentra LG con su nuevo LG Q60 Triple CAM. Un dispositivo de menos de 250 euros con unos acabados geniales y vistosos, triple cámara para captar grandes escenarios y detalles lejanos, y unos cuantos extras que nos han dejado disfrutar de su uso durante nuestra semana de prueba.

Aquí vamos a repasar cuáles son sus cinco claves más llamativas. Todo lo necesario para conocer de primera mano qué ofrece este LG Q60. Un repaso tanto por dentro como por fuera de este dispositivo del que hay mucha tela que cortar.

Ficha técnica LG Q60 Triple CAM

Pantalla 6,3 pulgadas con resolución HD+ (1.520 x 720 pixeles), tecnología LCD IPS y ratio 19:9 con Narrow Notch
Cámara principal Sensor principal de 16 megapíxeles

Sensor secundario con lente de profundidad de 2 megapíxeles

Sensor terciario con lente ultra gran angular de 120º de 5 megapíxeles

Cámara para selfies Sensor principal de 13 megapíxeles
Memoria interna 64 GB
Ampliación A través de tarjetas micro SD hasta 2 TB
Procesador y memoria RAM Mediatek MT6762

GPU IMG PowerVR GE8320

3 GB de RAM

Baterí­a 3.500 mAh con carga rápida de 10 W
Sistema operativo Android 9 Pie bajo MIUI 10
Conexiones 4G LTE, WiFi 802.11 b/g/n de doble banda, Bluetooth 5.0, GPS + GLONASS y micro USB 2.0
SIM Dual nano SIM
Diseño Construcción en policarbonato
Colores: azul y negro
Dimensiones 161,3 × 77 × 8,7 milímetros y 171 gramos
Funciones destacadas Resistencia militar MIL-STD 810G, sistema de sonido DTS:X 3D Sorround de 7.1 canales y modos de cámara con Inteligencia Artificial
Fecha de lanzamiento Desde el 1 de junio
Precio 249 euros

 

Triple cámara

Es una de las características más aprovechables del LG Q60. Y es que contar con tres cámaras en lugar de una o dos, como está siendo habitual en la gama media, ofrece algunos resultados y posibilidades extra propios de este móvil, que no ofrecen el resto de terminales. La configuración escogida por LG es de un sensor principal de 16 megapíxeles con apertura focal F/2.0 para las fotografías generales. Es decir, la mayor parte de las instantáneas. Un objetivo que, por lo que hemos podido comprobar, consigue grandes resultados con luz natural. Claro que la gracia de este sistema en el Q60 es que este objetivo principal no llega solo.

triple cámara

Lo acompaña un segundo sensor de 5 megapíxeles en el que destaca su objetivo gran angular con apertura F/2.2. Esto significa que podemos ampliar la visión de la fotografía hasta un ángulo de 120 grados. Algo más cercano a la capacidad de visión del ojo humano. ¿Para qué? Pues para captar más detalles en escenas amplias: fotos grupales en las que no tienes espacio para alejarte, conseguir fotos con efecto macro y ojo de pez, o simplemente capturar la mayor parte del espacio posible que hay delante de ti y del LG Q60. Pero no hay dos sin tres.

El tercer sensor puede pasar desapercibido con sus 2 megapíxeles de resolución o su apertura de F/2.4. Pero es que su misión no es conseguir grandes fotografías, sino apoyar a la cámara principal a la hora de hacer retratos. Su misión, en este caso, es leer la profundidad e identificar los planos de la escena. Con estos datos, en el modo Retrato del LG Q6, es posible saber qué está cerca y qué está lejos para aplicar un desenfoque mucho más realista y natural. De hecho, a través de la aplicación, podemos escoger el nivel de desenfoque para el retrato, consiguiendo un efecto más o menos pronunciado. Algo que, sin este tercer objetivo sería prácticamente imposible, o con resultados mucho menos realistas y naturales.

QLens

Por cierto, no solo hay tres cámaras en este LG Q60 (con permiso de la cámara para selfies), también hay una gran cantidad de contenido para disfrutar de ellas. Más allá del modo retrato encontramos integrada la función QLens, con la que reconocer al instante objetos de la escena para buscarlos y comprarlos en Internet, escanear códigos QR o buscar elementos similares en la red. También hay un modo de inteligencia artificial capaz de reconocer diferentes escenas para aplicar mejoras y filtros especiales. Y por supuesto hay modos de foto y vídeo diferentes, como Flash Jump-Cut para crear animaciones a partir de cuatro fotos. Así que sí, estas tres cámaras hacen mucho más de lo que tres objetivos son capaces de hacer a simple vista.

Sonido envolvente

Además de contar con una pantalla panorámica en el frontal, este LG Q60 Triple CAM apuesta por el ocio y el entretenimiento multimedia gracias al apartado de sonido. Sus 6,3 pulgadas de pantalla HD+ se complementan bien con la tecnología DTS:X 3D que incluye. Una tecnología que, a través de los auriculares, permite reproducir sonido de manera envolvente. Pero no con la sensación de que un objeto o sonido llegue por tu izquierda o por tu derecha, sino con la posibilidad de simular un sonido 7.1 o de siete canales diferentes.

sonido envolvente

Así que si estás viendo una película de acción o de terror en el LG Q60, la mejor opción es colocarte los auriculares y disfrutar de la experiencia envolvente. Básicamente es la sensación de tener un cine en casa, con tres fuentes frontales, dos laterales, y otros dos traseros. Con ello se consigue que cualquier objeto con sonido del filme, serie o juego se represente en el espacio a tu alrededor. Algo que sorprende y hace la experiencia mucho más inmersiva.

Resistencia militar

Nada como un azul brillante con diferentes tonos para captar nuestra atención. El modelo de prueba que nos ha prestado LG nos ha cautivado por sus acabados. Es llamativo, está a la moda (sobre todo en su versión azul) y además es resistente. Porque no solo los acabados brillantes del Q60 llaman la atención, también lo hace su certificación militar. Sí, militar.

resistencia militar

El LG Q60 Triple CAM ha superado varias pruebas de corte militar estadounidenses, tal y como lo certifica su título MIL-STD-810G. Esto supone que el dispositivo es resistente ante ciertas situaciones extremas. Concretamente seis pruebas de resistencia que enfrentan al Q60 frente a humedad, altas temperaturas, bajas temperaturas, temperatura de choque, vibraciones y golpes. Así que si su acabado luce como los de otros móviles de gama alta de cristal, con reflejos y brillos, ten en cuenta que en realidad es más duro de lo que parece.

Botón para Asistente de Google

El diseño del LG Q60 es una clave fundamental de este terminal, como hemos visto en el punto anterior. Pero no hay que pasar por alto, más allá de su colorido y acabado, que hay un botón de más en su lateral izquierdo. Y es que es de los pocos terminales que han decidido dar la bienvenida, de manera física, al asistente de Google. Una forma de lanzar esta herramienta de manera más rápida y silenciosa.

botón para el asistente de Google

Y es que, a diferencia de pulsar el botón de inicio durante varios segundos o pronunciar a viva voz el comando “OK Google”, un botón permite invocar a este asistente con una rápida pulsación. Solo tienes que sostener el móvil desbloqueado en la mano y pulsar sobre el botón de la parte izquierda del terminal. El que está bajo los botones de subir y bajar volumen. La acción recorta los segundos que nos llevaría hacer lo propio con el botón de inicio. Además, una vez que el asistente de Google está disponible, ya podemos consultarle lo que queramos con la voz. Así que si te da vergüenza decir eso de “OK Google” en lugares con gente, este LG Q60 es tu opción.

Funciones extendidas

Además de las cuestiones técnicas que incluye el LG Q60, nos hemos percatado de unos cuantos extras en la experiencia de uso mientras lo hemos probado. Y es que este terminal es más de lo que una ficha técnica puede decir. Lo hemos apreciado en su apartado de cámaras, donde ya hemos dicho que no solo cuentan sus tres objetivos, sino las herramientas añadidas a su interfaz. Y algo similar ocurre, por ejemplo, con el lector de huellas de su dorso, que es algo más. Así, cuando agarramos el móvil con la mano, podemos aprovechar este sensor como si fuera un scroll para navegar por las páginas web y menús hacia arriba o hacia abajo, por ejemplo.

funciones extendidas

También resulta útil que su pantalla permita activar un modo de lectura si eres de los que siempre revisar los correos  o usa su móvil para leer antes de acostarse. Algo que te evitará fatiga visual si inviertes cierto tiempo en estas actividades. En LG tampoco se han olvidado de la posibilidad de clonar aplicaciones como WhatsApp si usamos varias cuentas gracias a la característica Dual SIM de este Q60 Triple CAM. O la posibilidad de usar todos los recursos del móvil cuando estamos jugando y disfrutar de una experiencia centrada en el rendimiento gracias a su modo juego.

 

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.