Cómo solicitar online el certificado de Seguridad Social de estar al corriente de deudas

De un tiempo a esta parte, las oficinas online de la Agencia Tributaria y de la Seguridad Social han abierto a los usuarios la posibilidad de realizar gran parte de los trámites a través de internet. De este modo, ya no hace falta pedir hora, desplazarse ni hacer colas para conseguir un simple documento.

En este sentido basta con identificarse para solicitar certificados y demás papeleo que puedan requerirnos en empresas u otros organismos a la hora de realizar gestiones. Un documento que pueden pedirte es el certificado de estar al corriente de deudas de la Seguridad Social.

Sin importar el régimen de la Seguridad Social en el que estén adscritas, las personas jurídicas que tengan asignado un número de código de cuenta de cotización (CCC) tendrán la opción de obtener y consultar un certificado online en el que se recoge la información sobre si existen o no deudas con la Seguridad Social.

renta2018-02

Cómo solicitar online el certificado de estar al corriente en las obligaciones de la Seguridad Social

En primer lugar, te diremos que las que pueden solicitar este certificado son las personas jurídicas con un número de código de cuenta de cotización (CCC) asignado. No importa a qué régimen estén adscritas. Eso sí, en este caso necesitarás contar con certificado digital.

También pueden acceder al trámite las personas físicas que tengan asignado un número de afiliación a la Seguridad Social (NAF), sean del régimen que sean, y en este caso con certificado digital o [email protected] permanente.

Lo que podrás hacer una vez identificado como persona física, podrás obtener un certificado genérico en el que se indica cuál es la situación o deuda del interesado. Este certificado se puede descargar en formato PDF o imprimir directamente, si es que lo necesitas en papel.

certificado

Solicitud paso a paso del certificado

1. Para solicitar el certificado de estar al corriente de deudas de la Seguridad Social será necesario que accedas a esta página, que es la que da acceso al trámite en cuestión.

2. Desplázate hacia la parte inferior de la página para indicar de qué manera quieres acceder. Si lo haces a través de certificado digital, será necesario que antes lo hayas solicitado. Recuerda que para conseguirlo hay que acceder a la página de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

3. Una vez accedas dentro, obtendrás el documento y podrás imprimirlo o, si prefieres conservarlo en tu ordenador, descargarlo en formato PDF.

4. En el caso de que quieras acceder a través del sistema [email protected] PIN también tendrás que haberte registrado previamente. Si ya lo has hecho, elige la opción Usuario y Contraseña. Al acceder con tus datos, recibirás un mensaje de texto (SMS) a tu teléfono móvil con un código específico. Recuerda que este solo es válido para hacer esta gestión puntual. Si por lo que sea necesitaras acceder de nuevo a esta área de gestión, necesitarías solicitar un nuevo código cada vez.

A diferencia de otros certificados o documentos, en este caso no podrás acceder al mismo a través de un mensaje SMS o sin certificado electrónico. Asegúrate de estar preparado técnicamente para realizar el trámite, porque de lo contrario, te verás obligado a acudir a las oficinas de la Seguridad Social para conseguir el documento

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.