El pasado mes de octubre se cumplió un año de la llegada a España de Amazon Pantry. Este servicio aterrizó en nuestro país para revolucionar el sector de la alimentación de consumo, con un catálogo repleto de productos a buen precio. No era la primera vez que el gigante del ecommerce estrenaba en España algo similar. Semanas antes había hecho lo propio con Amazon Prime Now, su servicio de alimentos frescos, disponible únicamente en Madrid y Barcelona.
Con Amazon Pantry puedes llenar la despensa haciendo la compra desde el ordenador o tableta. Se ofrecen todos aquellos productos necesarios para el hogar que no sean frescos. Por ejemplo, podemos encontrar desde artículos de limpieza pasando por agua mineral, refrescos, leche UHT, conservas, condimentos, comida para nuestras mascotas o cereales. Además, podemos elegir marcas de todo tipo: Gallina Blanca, Central Lechera Asturiana, Matutano, ColaCao, Coca Cola, Scottex, Nivea, Colhogar, L’Oréal… La interfaz web o móvil de Amazon Prime Now es muy intuitiva, con secciones con descuentos o los más vendidos. Hay disponible también un apartado para la lista de la compra o productos por categorías. Su buscador te ayudará a localizar mejor aquel artículo que necesitas.
Condiciones y ventajas
Actualmente, Amazon Pantry está disponible en 7.500 ciudades y pueblos (península y Baleares). Todo lo que vayas comprando a través del servicio se enviará a tu domicilio en una caja con capacidad de hasta 20 kilos. Más o menos lo que ocupa un carro de supermercado. No te preocupes porque Amazon te avisará en el momento en el que la hayas llenado, por si necesitas empezar a añadir productos en una nueva. Si te fijas, cuando vas a seleccionar un artículo concreto, aparece debajo el porcentaje que ocupará en la caja. El porcentaje se calcula en función a cada producto, basándose en el peso o en las dimensiones máximas.
Tal y como ocurre en Prime Now, Amazon no exige al cliente un pedido mínimo para poder realizar el envío. Habrá que pagar 4 euros por cada caja en donde irán todos los artículos que hayamos comprado. Eso sí, la compañía va lanzando diferentes promociones. Ahora, por ejemplo, hasta el 14 de enero, en caso de que se superen los 50 euros el envío será completamente gratis.
La principal ventaja de Amazon Pantry es la comodidad a la hora de realizar la compra. El servicio te permite acceder a una gran variedad de artículos de supermercado en tamaños medianos y recibirlos directamente en tu domicilio. No tendrás que esperar colas o desplazarte, lo que supone un gran ahorro de tiempo. Tú solo tienes que preocuparte de conseguir ofertas o lo que te interese, llenar la caja (o no) y pagar 4 euros más lo que hayas adquirido. El pedido lo recibirás en uno o dos días con todos los productos seleccionados. Hayas comprado una caja o más de una.
Otra de las ventajas es la interfaz. Si estás acostumbrado a comprar en Amazon, te darás cuenta de que Amazon Pantry es igual. Solo que comprando productos de supermercado. Hay diferentes secciones muy cómodas y prácticas que facilitan la búsqueda. La web está estructurada por Alimentación, Bebidas, Cuidado del hogar, Cuidado personal, Bebés o Mascotas. Dentro de cada sección hay más subcategorías. Por ejemplo, dentro de mascotas encontramos Perros, Gatos o Pájaros. Te será muy sencillo localizar la comida.
Amazon te va avisando de las ofertas disponibles. Ahora hay una sección especial con un 3×2 en una selección de productos. También puedes buscar por los más vendidos, que suelen ser productos bastante baratos. O, los que más aceleran en ventas en Amazon Pantry. Otra sección interesante dentro de Pantry es la de la lista de la compra. Tal y como se explica en la web, aquí podrás encontrar diferentes listas de la compra ordenadas por temas o categorías. Cada una de estas listas contiene una recomendación de artículos. Además, puedes aumentar la cantidad o reducirla en función del interés que tengas por el producto. Una vez lista, podrás ver el precio total, así como porcentaje de la caja que ha sido ocupado. Asimismo, tendrás la posibilidad de añadir todos los artículos de la lista haciendo clic en el apartado «Añadir productos a la cesta».
¿Merece la pena comprar en Amazon Pantry?
Es la pregunta del millón. Si te das una vuelta por la web verás que hay productos reclamo a muy buen precio. Si realmente estás acostumbrado a comprar y sueles comparar precios, te será muy sencillo sacarle partido a Pantry. En mi opinión, este servicio puede ser realmente efectivo para completar tus compras diarias. Elegir una serie de productos mensuales muy baratos, te harán ahorrar a la larga bastante dinero en comida.
Poniendo algunos ejemplos, hemos localizado la pasta de dientes Oral B Pro Expert a solo 1,59 euros. Si nos vamos a Cerrefour este mismo dentífrico lo encontramos a 3,25 euros. Igual que si vamos a Mercadona o supermercados Día. Suele ser un producto caro que en Amazon Pantry está a un precio realmente atractivo. Igual con el papel higiénico. El paquete de Scottex de 40 rollos se encuentra en Pantry a 6,74 euros. Si nos vamos a Cerrefour este mismo producto lo encontramos casi 3 euros más caro, a 9,10 euros. Con las galletas Principe (el pack de tres paquetes) más de lo mismo. En Amazon Pantry valen 2,66 euros, mientras que en Carrefour o en otros super online están al doble de precio, 4,40 euros.
Si entramos en una sección al azar, como en la de Conservas, y comparamos precios de productos, también al azar, volvemos a encontramos con sorpresas. Los mejillones calvo en escabeche Isabel están disponibles a 1,81 euros el pack de tres latas. Este mismo artículo cuesta en Carrefour online 3,60 euros. Pero cogiendo más artículos, como el paté de Casa Tarradellas, el atún Albo o el tomate triturado Apis, en todos ellos también hay un ahorro comparándolo con otros supermercados online como Carrefour. Esto mismo ocurre en el resto de secciones. Más o menos ahorro, pero siempre precios más bajos.
Sí, realmente Amazon Pantry ha conseguido seducirme. Es posible que no haga mi compra semanal aquí, pero está claro que entraré bastante para adquirir aquellos productos de larga temporada, como champús, pasta o arroz, que están algunos euros por encima en el resto de supermercados.