
Buscando la mejor aplicación para saber qué tiempo hará
Dicen que sólo nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena, también dicen que nunca llueve a gusto de todos. Con un móvil inteligente en el bolsillo, o todo Internet al alcance de un clic en el ordenador, no hay excusa para que la lluvia, los truenos o la nieve te pillen por sorpresa. Veamos cuáles son las mejores webs y aplicaciones para conocer la previsión del tiempo.
La ciencia del hombre del tiempo
La meteorología es una ciencia cada vez más exacta, estamos muy lejos de cuando esto era prácticamente un arte adivinatorio. Los pronósticos a corto plazo suelen ser muy precisos, y a medio plazo (varios días) incluso a largo plazo (más de una semana) se manejan modelos estadísticos que suelen acertar mucho. Ayudó mucho, desde principio de siglo pasado, el que los humanos echáramos a volar: la observación de lo que ocurre en las alturas es fundamental para saber cómo evoluciona el tiempo y por qué.
Que las predicciones acierten, incluso que sepamos qué pasará dentro de una semana, se debe a varios factores: primero, que disponemos de herramientas de medida de varios tipos y precisiones. Satélites con varios tipos de cámaras, radares Doppler, sondas en altura o estaciones de suelo con datos en tiempo real.
Además, la física y la matemática detrás de las previsiones se va puliendo con la experiencia, y la parte estadística gana precisión a medida que aumentan los datos. Muchas personas lo desconocen pero la “física del aire” es una completa -y compleja- especialidad de la carrera de Físicas. Por supuesto los ordenadores han permitido dar un salto gracias a su potencia de cálculo y capacidad de almacenar información.
Y por último otro factor importante en el desarrollo de la meteorología es el espíritu colaborador entre países: lejos de competir, se ayudan unos a otros, se intercambia información, y por supuesto cuando hay alguna alerta detectada se comunica enseguida a todos. Un buen ejemplo de esto es el uso generalizado que se hace del trabajo de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA en sus siglas en inglés), cuyos datos se facilitan para todo el mundo y con los que es posible realizar predicciones de todo tipo con los conocimientos adecuados.
Las mejores Apps y webs del tiempo
Mis tres web favoritas son MeteoBlue, la de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y la de El Tiempo, y cada una cuenta con una aplicación para móvil. A estas le sumaría Wind Finder, que como su nombre indica es ideal para quien tenga alguna actividad relacionada con el viento (windsurfistas, veleristas, etcétera) pero que también cuenta con pronósticos del tiempo precisos, aunque está dedicada como digo al viento e incluso cuenta con un calculador que tiene en cuenta la orografía local para darnos el viento a baja altura. La quinta seleccionada tiene que ser la de Tiempo&Radar aunque sólo sea Android, porque es muy buena. En todos los casos se tiene acceso gratuito a la información, y pagando eliminas los anuncios o accedes a todavía más detalle. Bueno, en todas menos AEMET, que es oficial y totalmente gratuita (o mejor dicho la pagamos entre todos).
Meteoblue como decía es mi favorita pero la combino siempre con AEMET: por algún motivo, la previsión de Meteoblue cuando vienen precipitaciones es siempre optimista, y la de AEMET pesimista, pero como ya estarás imaginando ¡AEMET acierta! Si tienes que decidir si llevar ropa de agua en moto, o el paraguas en el bolso, fíate de AEMET porque si dice que hay un 50 por ciento de posibilidades de lluvia, lloverá aunque Meteoblue sólo tuviera un 10 o incluso cero por ciento… Para lo demás, es decir temperaturas, viento, cobertura de nubes y a qué alturas, es muy buena y muy usada entre gente que se dedica a escalar, andar por la montaña, o volar en parapente y planeador. Aunque estos usan otras más avanzadas para tener mejor perspectiva de cómo estará el aire, térmicas y demás, tema que daría para varios reportajes.
La aplicación móvil de AEMET es también muy buena, porque además de las predicciones tiene un acceso a los mapas de radares, y si seleccionas tu región puedes ver una animación de las últimas horas donde queda claro dónde ha llovido o está lloviendo, que puede ser muy útil porque como digo es lo que está pasando en ese momento.
En cuanto a la aplicación para móvil de Meteoblue, ofrece todo lo que la web, y es mucho y muy útil. Particularmente me gusta mucho el “meteograma”, una infografía con tres filas donde de forma muy intuitiva se presenta, para cada día y cada hora: cómo estará el cielo (soleado, cubierto, lluvia), la temperatura, la nubosidad y posibilidades de precipitación (y cantidad, si la hay), y por último el viento (velocidad, dirección y ráfagas). Se tarda mucho más en describirlo que en verlo y asimilar esa información, que -salvo por la posibilidad de lluvia, siempre optimista- suele ser muy acertada.
La de El tiempo es una web donde encontrarás caras muy conocidas relacionadas con la meteorología, como el popular J.A. Maldonado o el no menos famoso Mario Picazo (presentadores del tiempo en los Telediarios y Telecinco respectivamente durante muchos años). Forma parte de una red multinacional pero con base española, y lo cierto es que sus predicciones suelen ser correctas y con suficiente detalle para la mayoría. Si sólo tuviera que usar una seguramente me quedaría con ésta porque además tiene una buena aplicación para móviles.
La aplicación Tiempo&Radar para móviles Android es otra favorita por su versatilidad: con dos movimientos del pulgar puedes ver la animación del mapa de nubes sobre la zona cuya previsión te interesa, las previsión en varios días y niveles de detalle. Tiene mucha información, pagando todavía más, y es precisa (acierta previsiones). Curiosamente, o desgraciadamente, no tienen web ni versión iOS.
Todavía hay más…
Realmente la cantidad de web y sobre todo aplicaciones de móvil que existen dedicada a esta materia es sorprendente: busca por “tiempo” o por “meteo” y verás, da igual en iTunes o Google Play ¡salen muchas! Quizás alguien me pregunte por qué no he dicho nada de AccuWeather: lo cierto es que esta web destacó hace años porque fue de las primeras en ofrecer pronósticos a largo plazo (hasta dos semanas), pero ha sido víctima de su popularidad y está repleta de publicidad, además no me parece particularmente destacable en ningún apartado (tampoco en acierto). Ha recibido un rediseño no hace mucho y ha mejorado, pero es lenta… total, que la dejo fuera de mi selección esta vez.
En MeteoCenter si seleccionamos la zona SW (suroeste) de Europa veremos la península, y podremos ver previsiones (y actualidad) de temperaturas, vientos, nubes, precipitación, posibles tormentas o nieve. Copié el plano de la nieve acumulada tras el frente de la tercera semana de enero, que ofrece la sorprendente imagen de ver mucha nieve acumulada en Levante y Murcia.
Otra web interesante es Sat24 pues permite ver las imágenes de satélite, tanto en espectro visible como en infrarrojo. Ofrece previsión hasta las siguientes 48 horas pero, más allá del interés por ver la imagen de las nubes, borrascas y anticiclones, no merece la pena tragarse la publicidad que contiene.
Yo utilizo la web: https://www.tutiempo.net/
También tienen aplicación para móvil y es muy recomendable.
La he echado en falta en vuestra lista.
Las mejores aplicaciones para ver las previsiones son: Ugrib y Zgrib.
AEMET y Meteoblue están muy bien. También miro a veces tiempo.com y eltiempo.es. Para Cataluña, creo que meteo.cat es casi imprescindible. Mi consejo es mirar más de una fuente, y vigilar la localización en algunas apps, que a veces no van muy bien. Saludos.
la del Tiempo.es de Maldonado, da predicciones a 15 días, Los agricultores que consultamos varias, pues miramos a esta página, esperando el agua y siempre promete lluvias abundantes dentro de 8 ó 9 días y al pasar uno o dos días lo quita. Es recurrente y seguimos cayendo en la trampa, pues es la casi la única que da pronóstico a tanto plazo y claro se equivoca siempre. Yo he llegado a la conclusión, que lo hacen para tener muchas más visitas. Yo recomendaría AEMET y despùes ACCUWEATHER.