El Canon Connect Station Cs100 es un disco duro que se convierte en el centro multimedia del hogar. Este accesorio compacto se conecta al televisor a través del cable HDMI. Y además, entra a formar parte de la red local a través de WiFi o de un cable Ethernet. Una vez configurado, se puede volcar en el disco tanto imágenes como vídeo de nuestras cámaras fotográficas por NFC, de un PC, smartphone o tablet o por medio de discos duros o tarjetas de memoria. Los contenidos multimedia se muestran en la tele en resolución Full HD gracias a un sencillo menú. Y desde la comodidad del sofá, ya que junto al CS100 se incluye un pequeño mando a distancia. Una solución muy práctica para revivir nuestros momentos favoritos sin necesidad de andar con líos de cables. Además, las imágenes y vídeos se pueden compartir con otros usuarios que tengan este gadget o enviar directamente a nuestro muro de Facebook, a Twitter o a YouTube.
El Canon Connect Station CS100 ya está disponible en el mercado por un precio aproximado de 200 euros. Hemos tenido la ocasión de probar este equipo en profundidad, te contamos nuestras impresiones.
Un disco para ver nuestras fotos y vídeos en la tele
La Connect Station CS100 funciona conectada al televisor a través del cable HDMI. Su puesta en marcha es muy sencilla, ya que basta con enchufar el cable HDMI a la tele y conectar el equipo a la corriente. Tras unos segundos de carga, veremos en la pantalla un menú. Todo el manejo se lleva a cabo a través de un mando a distancia incluido, con la comodidad de hacerlo desde el sofá y sin necesidad de recurrir a un PC u otro dispositivo externo. Tras establecer la configuración inicial, podremos empezar a cargar contenidos en el disco desde diversos equipos. La capacidad de este disco duro para almacenar archivos es de 1 TB (986 GB de espacio disponible).
Este gadget de Canon es capaz de mostrar imágenes en formato JPEG o RAW (sólo el formato CR2 de Canon) o bien vídeos en formato MP4, AVI o AVCHD. En principio, está orientado a las fotos y vídeos que sacamos con nuestras cámaras. No obstante, hemos probado a cargar en el disco una película en formato MP4 y ha funcionado sin ningún problema. Esto nos abre la posibilidad de convertir este disco en un reproductor multimedia para ver también películas y series en la tele. Eso si, hay que tener en cuenta que se quedan fuera formatos como el AVI o MKV, bastante utilizados para estos contenidos. Por cierto, la Connect Station CS100 de Canon está pensada para reproducir vídeo hasta Full HD a 30fps.
Un complemento perfecto para las cámaras Canon
El disco duro Canon Connect Station CS100 está orientado a aquellos usuarios que cuenten con una cámara o una videocámara de Canon. Sobre todo, aquellas que tengan funcionalidad NFC. El motivo es que con equipos compatibles como la Canon PowerShot SX710 HS basta con colocar la cámara sobre la zona indicada para transmitir por NFC y automáticamente se pasan al disco los contenidos (tanto fotos como vídeos). El proceso de carga aparece en la tele de forma que podemos seguir el proceso. Y sí no, también tenemos la opción de seguir navegando por la plataforma mientras se lleva a cabo este proceso. En cualquier momento se puede revisar el porcentaje de carga en «Estado import. img.».
La Connect Station CS100 también trabaja a través de tarjetas de memoria CF o SD y con memorias USB o discos duros externos. De hecho, también se puede transmitir las imágenes de una cámara a partir de 2010 que se conecte a través de USB. Esto nos da una mayor versatilidad a la hora de llevar nuestros contenidos multimedia al disco, tanto de equipos de Canon como de otras marcas. De hecho, no se reduce sólo al contenido de cámaras, ya que también podemos llevar imágenes y vídeo de nuestro smartphone, tablet o PC.
Subida de fotos desde un smartphone, tablet o PC
Precisamente, otra de las claves del disco duro de Canon es su función para subir imágenes o vídeos desde un smartphone, un tablet o un ordenador. En todos los casos, el requisito previo es que estén conectados a través de la misma red local WiFi. Si tenemos un móvil o un tablet que tenga chip NFC y sea compatible con Android Beam (quedan fuera modelos como el iPhone o los Windows Phone), este proceso resultará muy ágil. Basta con activar esta funcionalidad y tocar con el smartphone la parte superior del disco (del mismo modo que se hace con las cámaras de Canon con NFC). Un par de pitidos nos avisan de que la conexión se ha realizado de forma correcta. Automáticamente, veremos en la pantalla del dispositivo móvil como se abre una ventana del navegador con el acceso a la herramienta de carga.
Para el resto de dispositivos móviles y para PC, el proceso el siguiente. Primero hay que abrir el navegador y después escribimos la dirección IP de la Connect Station. Ésta se muestra en la esquina inferior derecha si nos vamos al panel de «Preferencias». Por ejemplo, 192.168.1.16. Si el proceso es correcto, deberíamos ver como se abre la misma herramienta de carga. Su funcionamiento es muy sencillo. Primero se seleccionan las imágenes o vídeos uno por uno y después se acepta el envío. Una barra de carga nos muestra el porcentaje. Como es normal, hay que tener cuidado de no cerrar la ventana del navegador mientras se está llevando a cabo la transferencia. La velocidad con la que se realiza este proceso depende de la propia velocidad de nuestra red WiFi y de los límites de velocidad del disco (transferencia USB 2.0).
Aquí hay que notar dos cosas. Por un lado, las imágenes pueden tardar un par de minutos en aparecer en la propia interfaz de la Connect Station en la tele después de cargadas, así que hay que tener un punto de paciencia. Y para que esta herramienta fuera completa resultaría muy interesante la opción de seleccionar varias imágenes o vídeos al mismo tiempo.
Interfaz y presentaciones
Uno de los aspectos que más nos ha gustado de la Connect Station CS100 es su interfaz principal. El uso de un mando a distancia facilita mucho la vida a la hora de moverse por los distintos menús. Dentro de la pantalla principal tenemos una selección de miniaturas con algunas de las fotos que hemos cargado en un mosaico dinámico. Esto significa que las fotos se van turnando cada poco tiempo para mostrar una nueva selección. Debajo de cada foto y vídeo tenemos información sobre el dispositivo con el que se ha sacado (en caso de ser una cámara) y de la fecha.
Por defecto, las fotos se pueden organizar de forma temporal o a través del dispositivo que se han sacado. Cuando pinchamos sobre una de ellas se muestra en pantalla completa y adaptada al mejor formato para ver en la tele. Una vez abierta, tenemos la opción de valorar la imagen (entre 1 y 5 estrellas), girar la imagen (90 grados a la derecha cada vez que se presiona) o proteger la imagen para que no se borre o modifique por error. También podemos conocer información detallada sobre el disparo (resolución, espacio de color, ISO, Abertura, tamaño del archivo o fecha de toma…).
En cuanto a las presentaciones, podemos marcar el tiempo que se muestra cada imagen (2 segundos, 4 segundos, 6 segundos u 8 segundos) y la reproducción del vídeo (4 segundos, 8 segundos, 16 segundos o el vídeo completo). También tenemos la opción de utilizar música de fondo. Se trata de piezas bastante sencillas que recuerdan a la época del MIDI (qué recuerdos).
ílbumes y compartir imágenes
Por cierto, una de las opciones que nos puede dar mucho juego a la hora de iniciar presentaciones y ordenar nuestros contenidos es la de los álbumes. Desde este panel se puede crear nuevas colecciones de fotos según nuestros gustos. El manejo de esta característica es bastante ágil e intuitivo. En cualquier momento podemos editar nuestro álbum y quitar o añadir imágenes. Además, cada álbum puede contar con su propia canción de fondo cuando lo reproducimos. Una de las opciones que no hemos encontrado y que nos parecería muy útil es la de nombrar el álbum.
Lo que sí podemos hacer es compartir cualquier álbum con otro usuario que cuente con una Canon Connect Station CS100. Para ello sólo hay que presionar sobre la opción «Enviar álbum» y escoger el contacto al que le queramos enviar las fotos. Para registrar nuevos contactos es necesario acudir al menú de «Enviar/recibir imágenes» y después sobre «Solicitar compartir». La solicitud se envía al correo electrónico con el que se haya registrado el contacto.
Otra de las opciones que nos ofrece la Canon Connect Station Cs100 es la de compartir nuestras imágenes o vídeos directamente a través de un servicio web. Por un lado, tenemos la posibilidad de enviar contenidos a una cuenta de Canon iMAGE Gateway. Se trata del servicio en el que creamos nuestra cuenta al iniciar el uso del disco y que también funciona como un álbum online para guardar nuestros contenidos multimedia. La ventaja es que así podremos tener los archivos en la nube y acceder a ellos a través de un PC, un smartphone o un tablet en cualquier momento. También existe la opción de publicar imágenes directamente en Facebook o vídeos en YouTube. El resto de servicios incluyen irista, Twitter, Flickr, Google Drive o directamente al correo electrónico. En todos los casos la configuración se realiza en un primer punto a través del navegador. Desde aquí se piden permisos para llevar a cabo acciones como publicar directamente las imágenes en la red social. En cualquier momento se puede cambiar la configuración para subir el grado de privacidad (o al contrario). Por ejemplo, en Facebook podemos escoger que las fotos subidas sólo las podamos ver nosotros.
Diseño y mando a distancia
El aspecto del Connect Station CS100 resulta muy elegante desde el primer vistazo. Este disco tiene un tamaño bastante compacto, con una forma trapeizodal con la zona inferior más ancha que la zona superior. Las esquinas están redondeadas y el tacto recuerda a la goma. El color negro domina todo el equipo. En la parte superior tenemos el botón para encender y apagar el gadget (con un indicador LED que varía de color según esté encendido, en modo espera o se produzca algún error). También se incluye un dibujo para indicar el lugar donde se aloja el chip NFC. Tenemos otros dos LED en los laterales para marcar la actividad online o la transferencia de archivos.
Dentro del campo de sus conectores tenemos una pequeña cubierta de goma que esconde el acceso a la ranura para tarjetas CF y la ranura para tarjetas SD. En la parte trasera está la conexión HDMI, el puerto USB 2.0 y el puerto Ethernet para conectar a Internet el equipo a través de cable. Las dimensiones completas se sitúan en los 155,6 x 51,1 x 155,6 milímetros, mientras que su peso llega a los 570 gramos. En definitiva, un modelo muy elegante que deja una excelente impresión. Por cierto, a la hora de funcionar está al nivel de otros discos duros en red como por ejemplo el Lacie Fuel. Es decir, no llega a resultar molesto pero sí que se nota su presencia cuando está trabajando.
El mando a distancia del Canon Connect Station Cs100 tiene un formato pequeño y alargado, con cinco botones principales (Pantalla principal, Encendido/apagado, Set, Atrás y Menú). Junto a estos botones también hay flechas para moverse en las cuatro direcciones cardinales. Su manejo es sencillo y ágil, aunque hay que tener cuidado de apuntar bien hacia el disco duro para que haya una buena respuesta.
Precio y opiniones
El Canon Connect Station CS100 está disponible en el mercado por un precio de 200 euros. En definitiva, se trata de una herramienta realmente útil si queremos exprimir todo el jugo a nuestra cámara de Canon en casa. Entre sus puntos fuertes está la comodidad de controlar la reproducción de fotos y vídeo desde el sofá, la conectividad NFC para cámaras compatibles y la opción de enviar nuestras imágenes y vídeos directamente a Facebook o YouTube.
Canon Connect Station CS100
Marca | Canon |
Modelo | Canon Connect Station CS100 |
Tipo | Disco duro multimedia en red |
Diseño 
Dimensiones | 155,6 x 51,1 x 155,6 milímetros |
Peso | 570 gramos |
Colores | Negro |
Botones | Un botón para encender y apagar |
Mando a distancia | Sí Dimensiones: 41,3 x 15,1 x 125,5 milímetros Peso: 42 gramos (sin pilas) |
Almacenamiento
Formato | Disco duro |
Capacidad | 1 TB (982 GB) |
Otros | Ranura para tarjeta de memoria CF (tarjeta CF tipo I o II) Ranura de tarjeta de memoria (SD, SDHC, SDXC) |
Conexiones y servicios web 
WiFi | IEEE 802.11b/g/n, alcance de transmisión de 15 metros |
Ethernet | 10BASE-T, 100BASE-TX, 1000BASE-T |
NFC | Sí |
USB | 1 x USB 2.0 |
HDMI | 1 x HDMI |
Compartir imágenes y vídeos | Con otras Connect Station CS100 irista Correo electrónico Flickr Google Drive YouTube |
Compatibilidad y consumo energético
Formatos compatibles | Imágenes: JPEG, RAW (sólo .CR2 de Canon) Vídeo: MP4, MOV, AVCHD |
Impresión de fotos | Impresoras compatibles con PictBridge mediante LAN inalámbrica |
Consumo | En funcionamiento: 10 W En espera: 9,5 W |
+ info
Fecha de lanzamiento | Disponible |
Web del fabricante | Canon |
En montones y montones de reviews de este aparato estoy intentando encontrar una respuesta a lo que a mi me parece una pregunta fundamental y en ninguna review ponen absolutamente nada que la responda. La pregunta es la siguiente:
Se puede conectar el CS100 a un ordenador? O más concretamente: se puede acceder a las fotos desde un ordenador y editarlas o está pensado para almacenar las fotos tal cual salen de la cámara y así se quedan para siempre?
Buenos días Jose, hace un tiempo que no tenemos la Connect Station CS100 pero es una pregunta muy pertinente. Hablo de memoria pero creo recordar que no está pensado para conectarlo a un ordenador directamente. Lo que sí se puede hacer es usar su interfaz de navegador para manejar las fotos. De todas formas, a ver si hay suerte y otro lector o lectora te puede confirmar.
Un saludo!