Lo han bautizado como Gigaset ME y es la nueva propuesta que ofrece la compañía alemana Gigaset en su división de telefonía móvil inteligente. El equipo se presenta junto a otros tres equipos de última generación, todos ellos dotados con características especiales y con un diseño a la altura de las circunstancias. Sí, el nuevo Gigaset ME es súper elegante y cuenta, a la vez, con una ficha técnica más que digna. A continuación, analizamos sus características con todo lujo de detalles y concreción. ¿Te interesa saberlo todo acerca del nuevo Gigaset ME?
Diseño y pantalla
Una de las características que más llama la atención de este dispositivo es, sin duda, su diseño completamente rematado en un material tan elegante como es el acero inoxidable. Incluye una aleación ligera de aluminio que hace que aparte de contar con un aspecto distinguido, el Gigaset ME sea un equipo liviano. A estos dos materiales nobles tenemos que añadir otro: el cristal, que recubre parte de la carcasa trasera del teléfono. La pantalla principal tiene unas dimensiones de cinco pulgadas (en diagonal) y una resolución FullHD de 1080 x 1920 píxeles que lo convierte en un dispositivo apto para la reproducción de contenidos multimedia. La densidad que alcanza el equipo es de 443 puntos por pulgada.
El panel principal viene protegido por un cristal Gorilla Glass contra elementos tan dañinos como el polvo, la suciedad y la humedad, pero también los arañazos y golpes accidentales. El diseño es completamente unibody, sin aberturas, muy a pesar de que aquí también encontraremos ubicado un altavoz.
Cámara y multimedia
Como en todos los smartphones de hoy, la cámara es uno de sus elementos centrales. Incluye un sensor trasero de 16 megapíxeles que nos permitirá obtener buenas imágenes, pero también vídeos en 2K y 4K. Elementos como el flash, el enfoque automático y el desbloqueo rápido de la cámara garantizarán una excelente experiencia a bordo. La segunda cámara tiene un sensor de 8 megapíxeles con gran angular y se encuentra ubicada en el frontal, de modo que es ideal para capturar selfies y vídeos en una resolución FullHD (1080p).
En cuanto al potencial multimedia, debemos indicar que el dispositivo está perfectamente preparado para la reproducción de contenidos en la mayoría de formatos compatibles. Se trata de lo más habitual para el caso, aunque en este punto tenemos que destacar la tecnología de sonido Dirac HD y de transmisión BT CSR para calidad de CD a través de Bluetooth. También incluye Radio FM.

Potencia y memoria
En el corazón del smartphone encontramos un procesador Qualcomm Snapdragon 810 con arquitectura de ocho núcleos y capacidad para correr a 1,8 Ghz. Se trata de un buen chip que combina su rendimiento con una tarjeta gráfica Adreno 430 y con una memoria RAM de hasta 3 GB. Esto repercutirá, sin duda, en el buen funcionamiento del teléfono, tanto a la hora de ejecutar apps sencillas como videojuegos o programas con un potencial de gráficos más alto. La memoria interna es de 32 GB, pero siempre que lo necesiten, los usuarios podrá aumentar esta capacidad con tarjetas microSD de hasta 128 GB, lo que no está nada mal.
Sistema operativo y aplicaciones
El sistema operativo elegido para la ocasión es Android en su versión más reciente: la que se corresponde a Android 5.1.1 Lollipop, aderezada con una interfaz propia de Gigaset, una capa de personalización que suelen incluir todos los fabricantes para adaptar la experiencia de sus clientes. Sea como sea, al tratarse de un terminal de Google, este dispositivo lleva instaladas de serie todas las aplicaciones que dan acceso a los principales servicios de Google. Aquí se incluyen: Google Maps, Google Search, Google Plus, Drive, YouTube, etcétera. También encontrarás acceso a Google Play, la tienda desde la que podrás descargar y comprar un montón de apps y videojuegos.
Conectividad
El nuevo Gigaset ME es un teléfono perfectamente equipado para la conectividad. De hecho, resulta compatible con redes 4G/LTE y 3G. También dispone de las clásicas funciones WiFi, Bluetooth 4.1 y GPS. Por otra parte, destacaríamos la entrada USB de Tipo C y otras funciones extra, como la doble ranura para tarjetas SIM y la posibilidad de crear zonas WiFi y WiFi MIMO. Por otra parte, tenemos que subrayar la integración de sensor UV para conocer la fuerza de los rayos del sol y el sensor de huellas dactilares, una herramienta que además de proteger el teléfono y tus datos personales, nos ofrece la posibilidad de contestar directamente llamadas, tomar fotos y encriptar archivos.
Autonomía y disponibilidad
En el apartado de autonomía, el Gigaset ME se planta con una batería de iones de litio de 3.000 miliamperios, capaz de ofrecer energía de larga duración. Según los cálculos realizados por la propia Gigaset, el dispositivo resultará capaz de funcionar en reposo durante 170 largas horas con doble SIM y 210 horas con una SIM. La duración en uso está calculada para 24 horas (3G), de modo que resulta suficiente para una jornada de trabajo a buen ritmo. En este mismo apartado hay que destacar el sistema de carga rápida, por el que podemos conseguir hasta dos horas de conversación con tan solo cinco minutos de carga.
Con respecto a la disponibilidad, todavía no hay nada escrito, pero se cree que el dispositivo podría llegar a los mercados en breve. También se vendería en España. Su precio para el gran público sería de 470 euros, libre.
Gigaset Me
Marca | Gigaset |
Modelo | Gigaset Me |
Pantalla 
Tamaño | 5 pulgadas |
Resolución | Full HD de 1080 x 1920 píxeles |
Densidad | 443 ppp |
Tecnología | Incell IPS Brillo de 500 nits Contraste de 1.000:1 íngulos de visión de 178 grados |
Protección | Corning Gorilla Glass |
Diseño 
Dimensiones | 144,5 x 69,4 mm x 7,7 milímetros |
Materiales | Acero inoxidable y cristal en la carcasa |
Peso | 160 gramos (batería incluida) |
Colores | Negro |
Resistencia al agua | No |
Cámara 
Resolución | 16 megapíxeles |
Flash | Sí, Flash One high CRI |
Vídeo | Grabaciones en 2K. Soporta vídeo 4K. |
Funciones | Enfoque automático de 0,16 segundos Tomas macro hasta 5 cm Apertura de f/2.0 Desbloqueo rápido de la cámara Efectos de software Filtros para las imágenes |
Cámara delantera | 8 megapíxeles Grabación de vídeo 1080p Full HD Gran angular de hasta 120º Abertura de f/2.0 |
Multimedia 
Formatos | – |
Radio | Radio FM |
Sonido | Dirac HD |
Funciones | Tecnología de transmisión BT CSR para calidad de CD a través de Bluetooth |
Software 
Sistema Operativo | Android 5.1.1 Lollipop y Gigaset UI |
Aplicaciones extra | Sensor de huellas dactilares Podómetro Sensor UV Monitor de frecuencia cardíaca Control remoto por infrarrojos Aplicaciones de Google (Gmail, Hangouts, Chrome, etcétera) |
Potencia 
Procesador CPU | Qualcomm Snapdragon 810 de ocho núcleos a 1,8 GHz |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 430 |
Memoria RAM | 3 GigaBytes |
Memoria 
Memoria interna | 32 GB |
Ampliación | Sí, con tarjetas MicroSD de hasta 128 GB |
Conexiones 
Red Móvil | 3G 4G LTE hasta 300Mbps (LTE Cat 6) |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac |
Localización GPS | GPS |
Bluetooth | Bluetooth 4.1 |
DLNA | – |
NFC | Sí |
Conector | USB de tipo C |
Audio | Minijack de 3.5 milímetros |
SIM | Ranura Dual SIM (2 x tarjeta SIM Nano o 1 Nano SIM card + 1 microSD) |
Otros | Permite crear zonas WiFi, WiFi MIMO |
Autonomía 
Extraíble | No |
Capacidad | 3.000 miliamperios Carga rápida:5 minutos cargando = hasta un 9% de carga de la batería = hasta 2 horas de conversación (en red 3G), 10 minutos cargando = hasta un 16% de carga de la batería = hasta 4 horas de conversación (en red 3G) |
Duración en reposo | Hasta 170 horas con doble SIM y 210 horas con una SIM |
Duración en uso | 24 horas (3G) |
+ info
Fecha de lanzamiento | No disponible todavía |
Web del fabricante | Gigaset |