Un móvil para dominarlos a todos. El Meizu M2 llega dispuesto a revolucionar el mercado de la gama baja, con un conjunto de especificaciones realmente impresionante para un dispositivo por debajo de los 100 euros. Este móvil de la compañía asiática apuesta por un formato de 5 pulgadas con resolución HD y nos sorprende con una cámara trasera con resolución de 13 megapíxeles (más una cámara delantera de 5 megapíxeles), memoria interna de 16 GB o una batería respetable para utilizar el teléfono toda una jornada sin necesidad de recarga. Y todo ello con un diseño atractivo de una sola pieza en cuatro colores diferentes. El Meizu M2 llega al mercado con un precio impatible de aproximádamente 90 euros al cambio. Te contamos todos sus detalles en un análisis a fondo.
Diseño y pantalla
El Meizu M2 apuesta por un diseño atractivo. Si miramos este dispositivo por la parte frontal enseguida nos recuerda poderosamente al iPhone 6, con las esquinas bien redondeadas y unos marcos laterales apenas existentes. Sí pone un punto de diferencia su botón central, que es algo más alargado y menos redondo que el equipo de Apple. Como viene siendo tónica habitual en la mayoría de los lanzamientos de los últimos meses, los usuarios podrán escoger en hasta cuatro configuraciones diferentes: azul claro, rosa, blanco y gris plateado. En cuanto a sus dimensiones, Meizu ha hecho un buen trabajo manteniendo el grosor en una cifra muy competitiva de 8,7 milímetros y su peso en los 131 gramos. Estas cifras le convierten en un terminal fácil de sostener y bastante atractivo para un modelo de entrada.
La compañía asiática ha utilizado un panel de tipo IPS con tamaño de 5 pulgadas, un formato que se ha convertido en un estándar del mercado para un gran número de modelos. Eso sí, el uso de una resolución HD de 1.280 x 720 píxeles nos permitirá disfrutar de un buen nivel de detalle en los contenidos del equipo y alcanza una densidad de 294 ppp. Para mejorar la reproducción de los negros, la firma ha potenciado el contraste hasta una cifra de 1.000:1 (el ratio que suelen lucir los monitores). Por otro lado, con la tecnología IPS se consiguen unos buenos ángulos de visión de hasta 178 grados tanto en horizontal como en vertical. Y todo ello con la protección de cristal DragonTrail frente a golpes y arañazos.
Cámara fotográfica
Dentro del ámbito fotográfico nos encontramos con una de las grandes sorpresas que nos deja el terminal. Y es que en su parte trasera luce un potente objetivo de Samsung con resolución de 13 megapíxeles, flash LED y una apertura de f/2.2. Además, es capaz de grabar vídeo en alta resolución de 1.080p. No hay duda de que hoy en día no existe en el mercado un móvil de entrada que pueda rivalizar en este aspecto con el M2. Tampoco se ha quedado corta la compañía en el objetivo delantero, con una resolución de 5 megapíxeles y una apertura de f/2.0 para tomar mejores fotos en condiciones de poca luz. Esta cámara será perfecta para llevar a cabo videoconferencias en apps como Skype, pero sobre todo para conseguir unas selfies de calidad. Esta cámara incluye la función FotoNation 2.0 para ayudar a tirar mejores autorretratos.
Memoria y potencia
Para correr este teléfono, se utiliza un procesador MediaTek de cuatro núcleos a una velocidad de 1,3 GHz, junto a una memoria RAM de 2 GB. Aunque el chip no es muy potente, la memoria RAM sorprende para un móvil de entrada y nos permitirá correr un mayor número de procesos al mismo tiempo. Tampoco decepciona la memoria interna, más propia de un terminal de gama media. Y es que sus 16 GB servirán de sobra para un uso normal del teléfono. En caso de necesitarlo, podremos ampliar esta capacidad a través de una tarjeta de memoria TF de hasta 128 GB. Otra opción si no queremos invertir más dinero es optar por un sistema de almacenamiento online del tipo de Google Drive u OneDrive.
Sistema operativo y aplicaciones
El M2 de Meizu apuesta por una capa de software propia denominada Flyme 4.5. Esta capa está basada en Android 5.1 Lollipop, por lo que no deberíamos experimentar un uso muy diferente al de los iconos de Google. Pero claro, el gran atractivo sigue siendo el acceso a una tienda de aplicaciones muy grande que nos permitirá personalizar el modelo a nuestro gusto. Entre estas aplicaciones seguramente ocupen un lugar principal las propias herramientas de la compañía del buscador, con nombres como YouTube, Gmail o Google Maps.
Conexiones
El smartphone de la compañía asiática incluye un completo conjunto de conexiones. Este modelo es compatible con las redes 4G de alta velocidad de hasta 150 Mbps de bajada y 50 Mbps de subida, un atractivo importante en países como el nuestro en el que este tipo de redes se han desarrollado mucho. Pero además, los usuarios tienen la opción de introducir dos tarjetas NanoSIM. Gracias a ello, podremos llevar en un mismo terminal dos números diferentes, uno para nuestra línea privada y el otro para la línea de trabajo. Para ahorrar en datos móviles tenemos la opción de conectarnos a redes WiFi en casa o en un punto de acceso público. Además, con un router compatible con doble banda (ancho de 2,4 GHz y ancho de 5 GHz) disfrutaremos de una conexión más estable y rápida. Las conexiones se completan con Bluetooth 4.0 para sincronizar dispositivos compatibles, GPS para navegar y un puerto MicroUSB para llevar a cabo la carga del aparato o la transferencia de archivos con el ordenador.
Autonomía, precio y opiniones
En su interior tenemos una batería con factura de Sony y potencia de 2.500 miliamperios que nos ofrecerá unos tiempos muy respetables. Así, por ejemplo, podremos conversar durante 23 horas seguidas, navegar a través de redes 4G durante el espacio de 10 horas o navegar por medio de WiFi hasta 12 horas. Y aquí llega el gran broche a este teléfono, porque su precio se coloca al cambio a unos 90 euros. Todo un golpe en la mesa por parte de Meizu que tiene todos los visos de convertirse en uno de los grandes lanzamientos de este 2015. Nos cuesta mucho encontrar un elemento de este equipo que se corresponda con su coste. Al contrario, su conjunto de cámaras o su memoria interna de 16 GB lo colocan más cerca de los terminales que doblan su precio, lo que le puede granjear muchos seguidores en los próximos meses. ¿Qué opinas de este equipo?
Meizu M2
Marca | Meizu |
Modelo | M2 |
Pantalla 
Tamaño | 5 pulgadas |
Resolución | HD 1280 x 720 píxeles |
Densidad | 294 ppp |
Tecnología | IPS Contraste 1000:1 |
Protección | Dragon Trail Glass |
Diseño 
Dimensiones | 140.1 x 68.9 x 8.7 milímetros (altura x anchura x grosor) |
Peso | 131 gramos |
Colores | Azul/blanco/rosa/gris |
Resistencia al agua | No |
Cámara 
Resolución | 13 megapíxeles |
Flash | Sí |
Vídeo | FullHD 1.920 x 1.080 píxeles @30 fps |
Funciones | Sensor CMOS Samsung Lente f/2.2 de cinco elementos Enfoque automático Detector de caras Modo ráfaga Editor de imágenes Balance de blancos |
Cámara delantera | 5 megapíxeles Lente f/2.0 de cinco elementos Foto Nation 2.0 |
Multimedia 
Formatos | MP4, 3GP, MOV, MKV, AVI, FLV, MPEG, FLAC, APE, AAC, MKA, OGG, MIDI, M4A, AMR, JPEG, PNG, GIF, BMP |
Radio | No |
Sonido | Auriculares y altavoz |
Funciones | Reproductor multimedia Grabación de voz Dictado de voz |
Software 
Sistema Operativo | Flyme 4.5 basado en Android 5.1 Lollipop |
Aplicaciones extra | Funciones Flyme 4.5: grabadora de voz, navegador, música, teléfono, mail, reproductor de vídeo, reloj, cámara, actualizaciones, notas, seguridad… |
Potencia 
Procesador CPU | Mediatek MT6735 de cuatro núcleos Cortex A53 a 1,3 Ghz (64 bits) |
Procesador gráfico (GPU) | Mali-T720 MP2 |
Memoria RAM | 2 GB |
Memoria 
Memoria interna | 16 GB Samsung eMMC 5.0 |
Ampliación | Sí con tarjeta MicroSD de hasta 128 GB a través de ranura SIM |
Conexiones 
Red Móvil | 3G / 4G |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n de doble banda (2,4 / 5 Ghz) |
Localización GPS | a-GPS / Glonass |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 con BLE |
DLNA | No |
NFC | No |
Conector | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | FDD-LTE / TD-LTE / TD-SCDMA / WCDMA / GSM |
Otros | Permite crear zona WiFi Dual SIM |
Autonomía 
Extraíble | No |
Capacidad | 2.500 mAh (miliamperios hora) |
Duración en reposo | 680 horas |
Duración en uso | 23 horas en conversación 2G 10 horas de navegación 4G 12 horas de navegación WiFi 10 horas de vídeo (HD720p) 45 horas de música |
+ info
Fecha de lanzamiento | Julio 2015 |
Web del fabricante | Meizu |
Donde y cuando se puede comprar el meizu M2? Lo quiero ya!!!
Supongo que el audio será el punto flojo de este increíble smartphone. Salu2.
Lo acabo de comprar, a ver que tal se comporta..
No encuentro fundas para este móvil. Alguien que lo tenga puede recomendar alguna y donde comprarla por la red?
A estas alturas cual sería tu opinión del teléfono?
Lo de 90 euros al cambio con matices. En algunas tiendas desde China se puede conseguir por ciento y poco, en España ni de coña.
Hola que tal funciona el mbl ¿
Hola alguien sabe si se le puede cambiar la batería? Lo compré hace 1 año y ya no me va
Hola buenas quisiera saber donde se almacena la musica en Meizu m2 mini y como se puede pasar a la tarjeta sd,gracias