Facebook ha dejado de incluir los resultados del motor de búsqueda de Microsoft, Bing, en Graph Search. Esta nueva medida tomada por la red social tiene que ver con la renovación en las búsquedas de la misma. La plataforma ahora permite encontrar de forma más fácil publicaciones antiguas en las que estemos etiquetados.
La decisión de abandonar Bing podría deberse a la importancia que le da la compañía a las búsquedas a través de la web, un mercado liderado por Google. Según la red social, cada día se realizan millones de búsquedas a través de su plataforma, lo que supone un gran mercado interno que quieren aprovechar para sus propios intereses. Suponemos que, apostar por una herramienta de búsquedas propia, le permitirá ofrecer algo más adaptado a las necesidades de sus usuarios.
«No estamos mostrando los resultados de Bing porque en Facebook porque nos estamos centrando en ayudar a la gente a encontrar aquella información que han compartido con los usuarios», ha señalado un representante de la red social a la agencia Reuters. A lo que añadió que seguían teniendo otras alianzas estratégicas con la compañía de Redmond. De hecho, la relación con Microsoft comenzó en 2007 cuando la compañía, ahora dirigida por Satya Nadella, invirtió 240 millones de dólares (unos 190 millones de euros) en la red social.
Desde hace algún tiempo, las búsquedas en Facebook han estado dirigidas tanto a ayudar a los usuarios a encontrar amigos o conocidos, así como a buscar páginas dentro de la plataforma. Sin embargo, hace unos días actualizó su propia herramienta para buscar posts específicos. Esta nueva característica se ha lanzado, de momento, en Estados Unidos, donde los usuarios de la versión web y de la aplicación para iOS, el sistema operativo para móviles y tablets de Apple, pueden realizar búsquedas personalizadas. Y es que Facebook Search, que es como se llama esta opción, aún tiene un largo camino que recorrer antes de llegar a otros países e idiomas. En especial, si están tratando de fidelizar al usuario con palabras y expresiones naturales.
Los consumidores estadounidenses de la red social ya pueden hacer búsquedas del tipo: amigos que viven en Washington. El resultado de esta búsqueda serán publicaciones que han compartido éstos con el consumidor en dicha ciudad. Y es que, esta idea de buscar posts antiguos, ha sido muy demandada por los propios consumidores. Tal y como aseguran sus creadores, han estado trabajando mucho para que las búsquedas sean lo más precisas posibles, para que no haya errores.
El objetivo de esta herramienta es encontrar aquellas fotos en las que te etiquetó un amigo hace un par de años, o recuperar algún dato de una publicación que fuera importante. Para ver esta función en España todavía tendremos que esperar unos meses ya que, como os hemos comentado, están intentando que el lenguaje que incorpore la herramienta sea lo más natural posible.