La compañía estadounidense Google ha dado un nuevo paso hacia el futuro de la productividad con el anuncio de Inbox, una aplicación de correo electrónico que busca ofrecer una experiencia mucho más productiva a la hora de administrar los correos que recibimos en el móvil. Inbox es, en muy resumidas cuentas, una aplicación para Android y para iOS que complementa al correo electrónico de Gmail para ofrecernos una gestión mucho más optimizada de los correos que recibimos en nuestra bandeja de entrada.
Inbox se presenta con una bandeja de entrada que podríamos catalogar como «inteligente». Los correos electrónicos se muestran en forma de vista previa en la que se destaca la información más importante de cada mensaje (una imagen, una porción del correo, una dirección, etcétera). En otras palabras, Inbox nos permite conocer el contenido de cada correo electrónico con un solo vistazo a la bandeja de entrada.
Además de los correos, Inbox también muestra recordatorios en la bandeja de entrada de nuestra cuenta, y para ello se apoya de datos extraídos de la red para mostrarnos información adicional a nuestras tareas pendientes; por ejemplo, si configuramos un recordatorio para ir a una tienda un determinado día en concreto, Inbox nos mostrará el recordatorio junto con el horario y el número de teléfono de la tienda a la que tenemos que acudir.
[youtube width=»500″ height=»386″]bzNTjpUMOp4
En lo que se refiere a la organización de los correos electrónicos, Inbox dispone de un mayor abanico de categorías destinadas a separar los correos electrónicos que recibimos en nuestra bandeja de entrada. Además de las categorías de «Principal«, «Social» y «Promociones» de las que actualmente dispone Gmail, esta aplicación también incorpora otras adicionales tales como «Viajes«, «Compras«, «Actualizaciones«, «Foros«, etcétera. Estas categorías detectan automáticamente el tipo de correo electrónico que estamos recibiendo, permitiéndonos -entre otras opciones- dar prioridad a los correos electrónicos de una determinada categoría.
Además, también existe la posibilidad de configurar una determinada frecuencia de actualizaciones para una categoría en concreto; por ejemplo, si queremos que los correos de la categoría de «Actualizaciones» solamente se nos muestren una vez a la semana, Inbox nos ofrece la posibilidad de activar esta opción desde la aplicación. Especial mención merece la opción de posponer recordatorios o correos electrónicos, la cual no solamente nos ofrece la posibilidad de posponer un aviso a una determinada hora, sino que también nos da la posibilidad de recordarnos un mensaje en el momento en el que lleguemos a un lugar en concreto (la oficina, el aeropuerto, etcétera).
En resumidas cuentas, Inbox busca facilitar lo máximo posible la tarea de gestionar correos electrónicos desde un teléfono inteligente. A falta de que aparezcan las primeras pruebas reales de esta app, a primera vista todo parece apuntar a que estamos ante un complemento muy recomendable para personas que utilizan algún dispositivo móvil en sus jornadas de trabajo.
Inbox se encuentra todavía en fase experimental, de manera que la única forma de probar esta aplicación pasa por obtener una invitación. Para obtener una invitación hay que enviar un correo electrónico a [email protected], aunque los usuarios que ya estén probando este servicio también pueden distribuir invitaciones desde su propia cuenta. Inbox está disponible para su descarga -una vez tengamos la invitación- tanto para iOS (enlace: todavía por confirmar ) como para Android (enlace: https://play.google.com/store/apps/details?hl=es&id=com.google.android.apps.inbox ).