Se llama Nokia Lumia 530 y el sucesor directo del súperventas Nokia Lumia 520. Microsoft Devices Group acaba de dar a conocer el que se convertirá en el smartphone más asequible de su catálogo, pero equipado con las últimas innovaciones de Microsoft y Lumia. Con una disponibilidad en el mercado español prácticamente inmediata, el Nokia Lumia 530 se comercializará equipado con una pantalla LCD de 4 pulgadas y un procesador Qualcomm Snapdragon 200 de cuatro núcleos, preparado para ofrecer un buen rendimiento a los usuarios, tanto a la hora de ejecutar aplicaciones complejas como de poner en marcha videojuegos o contenidos multimedia más pesados.
El Nokia Lumia 530, además, llegará al mercado en dos versiones distintas, dependiendo de si cuentan con una única ranura para tarjetas SIM o si disponen de dos. Todos los modelos, eso sí, estarán preparados para la navegación a través de redes 3G y tendrán un precio de venta al público inferior a los 100 euros. De hecho, los encontraremos a la venta en España por 85 euros desde agosto de 2014. A continuación, analizamos sus características técnicas a fondo.
http://www.youtube.com/watch?v=T663YbyHzDY
Diseño y pantalla
El Nokia Lumia 530 llega al mercado equipado con una pantalla de cuatro pulgadas y una resolución FWVGA de 854 x 480 píxeles, prácticamente idéntica a la del Nokia Lumia 520 que Nokia presentó en su momento. Con una relación de aspecto 16:9, el panel LCD principal tiene el perfil de color de Lumia y colores TrueColor (24 bits/16M). La densidad resultante es de 246 puntos por pulgada (ppp) y dispone de una tecnología multipunto capacitiva. Como no podía ser de otra manera, el método de entrada de datos es completamente táctil, aunque el terminal dispone de teclas de físicas o de hardware dedicadas para el volumen, pero también para encender y bloquear el terminal. El dispositivo está recubierto por una carcasa de policarbonato que se presenta en distintos colores, los clásicos de Nokia: verde, naranja, blanco y negro, aunque su disponibilidad en los mercados dependerá de las operadoras y distribuidores en cuestión.
Cámara y multimedia
En el apartado de la cámara fotográfica, el Nokia Lumia 530 sigue la estela del Nokia Lumia 520. Lleva integrado un sensor de cinco megapíxeles que nos permitirá capturar imágenes en una resolución de 2592 x 1936 píxeles, como máximo. Además, este mismo sistema nos ayudará a grabar vídeo en una calidad básica ([email protected]), pero suficiente como para conseguir unos resultados notables. Esta misma cámara se complementa con aplicaciones de software dedicadas como son Bing Vision, Nokia Camera, Nokia Glam Me o Nokia Storyteller, un sistema que nos ayudará a clasificar nuestras fotografías de acuerdo con parámetros como la fecha o el lugar en el que fueron tomadas.
En cuanto a sus capacidades multimedia, podemos indicar que el Nokia Lumia 530 está perfectamente equipado para reproducir archivos de audio, imagen y vídeo en los principales formatos más utilizados. Además, los usuarios podrán conectarse a servicios exclusivos como Nokia MixRadio o Xbox Music para disfrutar de su música favorita totalmente gratis, además de acceder a un sistema de reproducción para el audio almacenado de gran utilidad. Incluye Radio FM y Radio por Internet y resulta compatible con sistemas de visualización de contenidos en streaming como Spotify o YouTube.
Memoria y potencia
Al tratarse de un terminal de bajo coste, no podemos esperar grandes cosas de la maquinaria interna de este Nokia Lumia 530. A pesar de todo, tenemos que hablar de un buen procesador equipado con una arquitectura de cuatro núcleos. Se trata de un Qualcomm Snapdragon 200 que puede funcionar a una frecuencia de reloj de 1,2 GHz y que combina sus funciones con una tarjeta gráfica (GPU) Adreno 302 y 512 MB de RAM. Como ves, se trata de una capacidad bastante ajustada, que solo recomendaríamos a aquellos usuarios que tienen previsto hacer un uso moderado de su equipo. De hecho, lo más recomendable en estos casos es no sobrecargar de contenido el terminal y aprovechar al máximo la memoria externa del aparato. En este caso, el Nokia Lumia 530 se presenta con una capacidad bastante básica de 4 GB que el usuario podrá ampliar con tarjetas microSD de hasta 128 GB.
Sistema operativo y aplicaciones
Como cualquier miembro de la familia Lumia, este Nokia Lumia 530 llega funcionando con el sistema operativo de Microsoft para móviles. Nos referimos, lógicamente, a Windows Phone 8.1, la última versión de la plataforma que en esta ocasión también está aderezada con el paquete de mejoras exclusivas Lumia Cyan. Los usuarios que decidan apostar por esta plataforma contarán con acceso directo a servicios exclusivos como HERE Drive, HERE Maps o HERE Transit, para los mapas, pero también a Nokia MixRadio, un sistema de música en streaming gratuita para todos los usuarios de Nokia.
En el apartado de las funciones más básicas encontramos la Calculadora, Reloj, Agenda, Alarma, Recordatorios, Agenda, Lista de tareas pendientes, Sala familiar, Rincón infantil, OneNote, Redes sociales en la agenda, Monedero y Notificaciones. Los usuarios de empresa, además, tendrán la oportunidad de acceder a la descarga gratuita de Lync (MI corporativa), Company Hub para aplicaciones empresariales y a distintas aplicaciones de Office, entre las que se encuentran: Excel, Word, PowerPoint, OneNote y el almacenamiento en OneDrive para documentos y notas. Por si esto fuera poco, también podrán disfrutar de la descarga gratuita de Adobe Reader para la visualización de documentos en formato PDF desde la propia pantalla del teléfono.
Conectividad
Tampoco se queda corto en el apartado de la conectividad. Aunque no resulta compatible con redes 4G/LTE, el nuevo Nokia Lumia 530 se lleva bien con la tecnología 3G, lo que garantizará a los usuarios tasas de descarga de hasta 21 Mbps HSDPA y 5,76 Mbps HSUPA. Asimismo, está equipado con las tecnologías inalámbricas WiFi y Bluetooth 4.0 con A2DP y dispone de GPS con soporte A-GPS, imprescindible para aquellos usuarios que quieran utilizar su dispositivo como navegador, pero también para los que quieran aprovechar todo el potencial de las aplicaciones que para funcionar requieren acceso a servicios de geoposicionamiento. En cuanto a las conexiones físicas, tenemos que hablar de lo básico: una entrada microUSB, una salida de 3,5 milímetros para auriculares y una ranura para tarjetas microSD. Además, existe un segundo modelo del Nokia Lumia 530 que está preparado para integrar hasta dos tarjetas SIM en un mismo teléfono, de modo que podremos llevar dos líneas en un solo equipo.
Autonomía y disponibilidad
El Nokia Lumia 530 lleva integrada una batería de iones de litio con una capacidad normal (1.430 miliamperios) que debería ofrecernos, siempre según las hipótesis de Nokia, 528 horas en reposo y alrededor de 10 horas en conversación (3G). No obstante, conviene tener en cuenta que la duración de la batería siempre puede verse condicionada por múltiples factores que el usuario deberá tener en cuenta. Nos referimos, por ejemplo, al tipo de aplicaciones que el usuario mantiene abiertas, a las funciones activas, al estado de la batería (que va perdiendo fuelle a lo largo del tiempo), a la temperatura o al estado de la red.
Sobre su disponibilidad, Nokia España ya ha anunciado que el Nokia Lumia 530 se pondrá a la venta por 85 euros (antes de impuestos) en el mercado libre, a partir de agosto de 2014. No obstante, es muy posible que en las próximas semanas conozcamos las distintas ofertas de las principales operadoras del país.
NOKIA LUMIA 530
Marca | Nokia |
Modelo | Nokia Lumia 530 |
Pantalla 
Tamaño | 4 pulgadas |
Resolución | FWVGA 854 x 480 píxeles |
Densidad | 244 ppp |
Tecnología | LCD |
Protección | – |
Diseño 
Dimensiones | 119,7 x 62,3 x 11,7 milímetros (altura x anchura x grosor) |
Peso | 129 gramos |
Colores | Verde / Naranja / Blanco / Negro |
Resistencia al agua | No |
Cámara 
Resolución | 5 megapíxeles |
Flash | No |
Vídeo | [email protected] |
Funciones | Enfoque fijo Sensor de 1/4 pulgadas Modos de captura: Vídeo, Fija Modos de escena: Automático, Deportes, Noche Modos de balance de blancos: Nublado, Incandescente, Fluorescente, Diurno, Automático Sensibilidad a la luz: Automático, ISO 100, ISO 200, ISO 400, ISO 800 Complementos de la cámara digital: Bing visión, Nokia Camera, Nokia Glam Me Fotos vistas por: Mes, ílbum, Rollo de fotos de la cámara, Favoritos, Nokia StoryTeller, Fotos de redes sociales |
Cámara delantera | No |
Multimedia 
Formatos | MP3, Midi, AAC, AMR, WAV, JPEG, GIF, PNG, BMP, 3GP, MP4, 3GPP |
Radio | Radio por Internet, Radio FM con RDS |
Sonido | Sonido 3D |
Funciones | Nokia Mix Radio, Xbox Music |
Software 
Sistema Operativo | Windows Phone 8.1 con Lumia Cyan |
Aplicaciones extra | Funciones básicas: Calculadora, Reloj, Agenda, Alarma, Recordatorios, Agenda, Lista de tareas pendientes, Sala familiar, Rincón infantil, OneNote, Redes sociales en la agenda, Monedero, Notificaciones Aplicaciones para empresas: Descarga gratuita de Lync (MI corporativa), Company Hub para aplicaciones empresariales, Aplicaciones de Office: Excel, Word, PowerPoint, OneNote, Almacenamiento en OneDrive para documentos y notas, Descarga gratuita de Adobe Reader |
Potencia 
Procesador CPU | Qualcomm Snapdragon 200 de cuatro núcleos a 1,2 GHz |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 302 |
Memoria RAM | 512 MB |
Memoria 
Memoria interna | 4 GB |
Ampliación | Sí, con tarjetas MicroSD de hasta 128 GB |
Conexiones 
Red Móvil | 3G (HSDPA a 21 Mbps / HSUPA a 5,76 Mbps) |
WiFi | WiFi 802.11 b/g/n |
Localización GPS | a-GPS |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 con A2DP |
DLNA | No |
NFC | No |
Conector | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | HSPA+/3G+/3G WCDMA 900/2100 2G GSM/GPRS/EDGE 850/900/1800/1900 |
Otros | Segundo modelo con Dual SIM Permite crear zona WiFi |
Autonomía 
Extraíble | No |
Capacidad | 1.430 mAh (miliamperios hora) |
Duración en reposo | 528 horas |
Duración en uso | 13,20 horas en modo 2G 10 horas en modo 3G |
+ info
Fecha de lanzamiento | 23 de julio de 2014 |
Web del fabricante | Nokia |