Hasta ahora, la mayoría de fabricantes de teléfonos de gama alta se han distinguido de la firma coreana Samsung por utilizar la tecnología LCD en sus pantallas. Mientras tanto, la coreana ha preferido utilizar las famosas pantallas AMOLED. Tanto es así que tras haber presentado una sola tableta funcionando con esta tecnología en 2011, ahora la firma pretende dar a conocer una nueva familia de tabletas que llevaría la denominación de Samsung Galaxy Tab S y que efectivamente, funcionarían a través de la tecnología AMOLED. En este punto conviene recordar que este 12 de junio, Samsung tiene previsto presentar dos modelos que se enmarcan dentro de esta serie y que apenas se diferenciarían por el tamaño de la pantalla. Por un lado tendríamos la de 10,5 pulgadas y por el otro, la de 8,4. Se espera un tercer modelo, pero este ya no contaría con la denominada tecnología Súper AMOLED, sino que haría gala de un clásico panel LCD de 13,3 pulgadas. Pero, ¿por qué quiere ahora Samsung convencernos de que las pantallas Súper AMOLED son mejores que las LCD?
Lo que acaba de hacer Samsung es publicar algunos documentos en los que detalla cuáles son las mayores ventajas de una pantalla AMOLED frente a un panel LCD clásico. Las imágenes que aquí reproducimos son ejemplificadoras, porque ofrecen información clara sobre las características de estos paneles. Para empezar, tenemos que indicar que las pantallas AMOLED ofrecen mayores ventajas en cuanto a la reproducción del color. El contraste está mucho más logrado, de modo que las imágenes resultan mucho más vivas y los negros, absolutamente profundos. Los colores también son más ricos, lo que no significa que la asociación entre lo que aparece en la pantalla y las tonalidades de los objetos reales sea en realidad idéntica. En cualquier caso, la experiencia de los usuarios frente a un panel de estas características es mucho más atractiva que en cualquier otra tecnología. Esta experiencia, además, debería verse potenciada con el uso de pantallas de 8,4 y 10,5 pulgadas, que son los tamaños que veremos esta misma semana.
Cabe indicar, por otra parte, que las Samsung Galaxy Tab S que la firma presentará esta semana contará con dos modos especiales denominados AMOLED Cine y AMOLED Fotos, especialmente desarrollados para obtener un excelente rendimiento a la hora de disfrutar de esta clase de contenidos multimedia.
Los Samsung Galaxy Tab S llegarán equipados, como decíamos, con un par de pantallas de 8,4 y 10,5 pulgadas y una resolución de 2560 x 1600 píxeles, lo que significa que los usuarios tendrán la oportunidad de reproducir contenidos en una calidad óptima. En el interior del equipo podríamos encontrar instalado un procesador de hasta ocho núcleos que combinaría su funcionamiento con 3 GB de RAM. La plataforma elegida para la ocasión sería, lógicamente, Android en su versión 4.4.2 KitKat, que es la penúltima que ha salido al mercado. Pero esto no es todo. Y es que todos los equipos de esta sería podrían contar con un sensor de huellas dactilares ubicado en el botón de inicio y con la avanzada función Ultra Power Saving Mode, presente en exclusiva en el Samsung Galaxy S5, gracias a la que los usuarios pueden disfrutar de más autonomía en sus dispositivos hasta por 24 horas extra.