Se llama LG G2 mini y es uno de los últimos lanzamientos de la firma coreana LG. Se trata de un smartphone con unas dimensiones algo más discretas que las del LG G2 original, lo que repercute de manera directa en el tamaño de la pantalla, pero no en las funciones avanzadas que consigue integrar igualmente el equipo. Desde este mismo mes de abril, el dispositivo se encuentra disponible a través de la operadora Vodafone. Podrán conseguirlo por cero euros todos aquellos clientes que accedan a esta compañía a través de una portabilidad y eligiendo cualquiera de las tarifas RED, especialmente diseñadas para aquellos usuarios que tengan previsto realizar un consumo mediano o elevado. Integran mensajes y llamadas ilimitadas y entre 600 MB y 4 GB de Internet para navegar cómodamente. Su precio está entre los 36 y los 60 euros mensuales, aunque los clientes que accedan a través de esta modalidad podrán beneficiarse de un descuento del 25% en la tarifa durante los seis primeros meses, desde la formalización del contrato.
Dentro del misma vía de portabilidad, es posible que los usuarios tengan que abonar entre 90 y 130 euros, en el caso de que elijan las tarifas Smart o Base, cuyo precio puede oscilar entre los 17 y los 31 euros mensuales. En todos los casos, eso sí, será necesario que cumplan con un compromiso de permanencia de 24 meses en Vodafone y 18 meses manteniendo la tarifa.
¿Y qué pasa con los clientes que decidan acceder a Vodafone a través de una migración (pasando de tarjeta a contrato) o dándose de alta con un número nuevo? En este caso, y con cualquiera de las dos modalidades, el LG G2 mini les saldrá por cantidades que pueden variar entre los 70 y los 230 euros mensuales, dependiendo de la tarifa que elijan finalmente. A todo esto, tenemos que indicar que todos los precios que aquí informamos llevan el IVA (21%) incluido.
Los usuarios que decidan apuntarse a esta oferta se llevarán al bolsillo un terminal compacto pero sofisticado, dotado con las mejores prestaciones que podíamos encontrar en el catálogo de LG. Hablamos de un dispositivo con unas dimensiones de 129,6 x 66 x 9,8 milímetros y un peso de 121 gramos (con la batería incluida). La pantalla, multitáctil ya capacitiva, tiene unas dimensiones de 4,7 pulgadas (en diagonal) y una resolución de 960 x 540 píxeles, lo que configura una densidad resultante de 234 puntos por pulgada (ppp). El procesador, corazón de todo equipo, funciona a través de una arquitectura de cuatro núcleos a 1,2 GHz que combina con una memoria RAM de 1 GB y con 8 GB de espacio para almacenar todo tipo de contenidos.
En el apartado de la conectividad, podemos decir que se lleva bien con redes 4G/LTE, 3G/HSDPA y con las tecnologías inalámbricas WiFi 802.11 b/g/n y Bluetooth 4.0. También dispone de GPS con soporte aGPS, lo que permitirá a los usuarios disfrutar de la navegación GPS en sus rutas en coche o incluso a pie. La cámara fotográfica principal cuenta con un sensor de 8 megapíxeles, característica que junto al Flash LED nos ayudará a obtener imágenes en una calidad notable. Finalmente, la batería (2.400 miliamperios) podría ofrecernos una autonomía de 642 horas en espera y alrededor de 17 horas en conversación.
y es. bueno. con que version de android viene
Segun gsmarena, el so es android 4.4. Kitkat.
Me preocupa q la ram sea poca
Te preocupa la Ram? si lleva el mismo procesador que el Moto G y la misma ram, estas dudando que Google sacara al mercado un terminal propio con la ram corta? En Vodafone está a 6/mes que son 144 y vale 300 que no llegan a amortizar. Calidad precio y te lo dice un comercial de móviles ahora mismo es lo mejor. La alternativa es el Galaxy express 2 y no es el Snapdragon sino un dual core a 1.7 y no lleva kit kat y el moto g(que es relativamente más barato porque como dije se puede sacar por 144 el LG)no lleva LTE.
Yo a falta de 1 he comprado 2 ya que como digo… es más barato de lo que vsle siempre que cumplas los requisitos con las lineas claro.