Es uno de los teléfonos más buscados. Es el Nexus 5, el último smartphone que ha presentado la compañía Google y que cuenta con el respaldo de la firma coreana LG. Los usuarios que quieran adquirirlo pueden hacerlo a través de la tienda online de Google por 350 euros (16 GB) o 400 euros (32 GB) por la versión libre. Otra opción interesante es la que desde este mes de febrero ofrece la operadora Yoigo. Los usuarios podrán hacerse con la versión de 16 GB en blanco o en negro realizando un pago único de 380 euros si acceden a esta compañía a través de una portabilidad, dándose de alta con un número nuevo o haciendo una migración.
Los únicos clientes que tendrán la posibilidad de pagar este dispositivo a plazos serán los clientes de portabilidad. Eligiendo la tarifa Del Cero, podrán hacerse con él a través de un pago único de 19 euros y por cuotas de 15 euros durante 24 meses. Los que decidan seleccionar las tarifas La Infinita 35, La Infinita 25 y La Infinita 20, en cambio, tendrán que hacer un abono de 120 euros y pagar 5 euros durante 18 meses. Este es el trato que ofrece Yoigo.
Las principales tarifas de Yoigo incluyen llamadas ilimitadas y paquetes de Internet que pueden oscilar entre 500 MB y 2 GB, a elegir según las necesidades de cada usuario. Podrán contratarlas desde 24 euros y hasta 42 euros mensuales, aunque La del Cero tiene un coste máximo de 11 euros al mes. Además, los clientes que decidan acogerse a cualquiera de estas ofertas tendrán la opción de optar a los seis últimos pagos finales gratis, de modo que si te toca pagar el Nexus 5 en 24 plazos solo tendrás que hacerlo en 18 y te ahorrarás unos 75 euros. Pueden apuntarse a esta promoción los primeros 500 clientes que pidan una portabilidad a Yoigo con el Nexus 5, seleccionen el pago a plazos y elijan cualquiera de estas tarifas: Infinita 20, 25 o 35.
Los clientes que hayan decidido hacerse con el Nexus 5 se llevarán al bolsillo uno de los teléfonos inteligentes más equipados del mercado. Se presenta con unas dimensiones de 137,8 x 69,2 x 8,6 milímetros y pesa alrededor de 130 gramos (con la batería incluida). Lleva integrada una pantalla de de 4,95 pulgadas (en diagonal) con una resolución Full HD de 1920 x 1080 píxeles e incorpora un cristal Corning Gorilla Glass 3. Funciona a través de un procesador Qualcomm Snapdragon 800 de cuatro núcleos a 2,26 GHz que combina su rendimiento con una memoria RAM de 2 GB. Como buen terminal de Google, el Nexus 5 funciona a través de la última versión de esta plataforma. Nos referimos, lógicamente, a Android 4.4 (KitKat). Hay que contar, además, con el amplio ecosistema de aplicaciones que encontramos disponible: Google Maps, Navigation, YouTube, Gmail, Google Chat, Android, Google Chrome y YouTube, además de la Play Store, la tienda de aplicaciones que ofrece la compañía a todos los clientes de Android.
Presenta una cámara fotográfica de ocho megapíxeles con estabilización de imagen óptica que nos permitirá obtener buenas imágenes y vídeos FullHD. En el apartado de la conectividad, es compatible con redes LTE/4G, 3G, WiFi 802.11 b/g/, Bluetooth 4.0, NFC y A-GPS. El modelo que comercializa Yoigo tiene una capacidad interna de 16 GB (no ampliable con tarjetas microSD) y dispone de una batería de iones de litio de 2.300 miliamperios.
O sea que en lugar de comprar el Nexus 5 libre por 350€ directamente a Google, puedo comprarlo por 380€ bloqueado en Yoigo? Menudo chollo me propones… Se ve que lo tuyo no son las matemáticas.
Parece que se os ha «olvidado» añadir que hay que pagar 9 € al mes por la tarifa cero.
Por eso tiene razón Eric.
Me parece que la cámara no es tan buena como la del iPhone, debería ser de 12 M. Ya va siendo hora de que los móviles tengan una cámara decente, que funcione con poca luz (con la luz de una cerilla).
La mejor cámara es la del Nokia 920. Hace fotos decentes con menos limeños que el brillo de una luciérnaga
Perdón, son lúmenes , no limeños