La interfaz Modern UI estrenada con Windows 8 se ha ganado defensores y detractores a partes iguales. Para aquellos que valoran el disponer de toda la información y poder acceder a cualquier aplicación rápidamente, es todo un acierto que, además, permite mantener la misma experiencia de uso en tablets y smartphones equipados con el sistema de Microsoft. Para quienes están acostumbrados a trabajar con multitud de ventanas, a utilizar el Escritorio como almacén de archivos y carpetas y, sobre todo, no les gustan los cambios sobre algo que funciona bien, es una pesadilla.
Ahora, al parecer, la primera actualización de Windows 8.1 va a decantar la balanza en favor de los segundos. Según la información publicada por The Verge, que no ha sido confirmada por Microsoft, los sistemas con Windows 8.1 se iniciarían de manera predeterminada en el Escritorio clásico, relegando Modern UI y sus polémicos tiles a un segundo plano.
Algunos medios critican esta decisión de Microsoft y la ven como una bajada de pantalones en toda regla. Sin embargo, de confirmarse lo que ha adelantado The Verge, no se trataría de un cambio de rumbo, sino de una opción que permitiría a los usuarios descontentos trabajar con el sistema clásico. Teniendo en cuenta que Windows XP deja de tener soporte en todas sus versiones excepto las incluidas en sistemas empotrados como cajeros automáticos, TPVs o paneles de información, es de esperar que muchos administradores de sistemas jubilen sus viejas máquinas con XP y las reemplacen por Windows 8.1… si Microsoft les garantiza que no tendrán un apocalipsis zombie de usuarios protestando en su departamento de IT.
Visto así, parece un movimiento lógico que, además, fidelizará a los usuarios domésticos de Windows. Alguno dirá que los usuarios de Windows no van a pasarse a otro sistema operativo tan fácilmente, y que están tan acostumbrados a Windows que no se plantean cambiar. Antes de levantar el dedo, deberían mirarse este espacio sobre los Chromebook en la web de Microsoft. O el site scroogled.com, en el que califican a estos dispositivos como poco menos que máquinas que Google usa para vender tus datos personales. Esta campaña sobre el Chromebook también incluye anuncios en TV en prime time en las principales cadenas estadounidenses. De modo que sí, podemos afirmar que conservar su base de usuarios es algo que preocupa a Microsoft.
Tampoco hay que ver este cambio, si es que finalmente se produce, como un fracaso de Modern UI. Los cambios radicales requieren tiempo para ser aceptados y hay varios elementos que Microsoft debe mejorar para que se implante. El primero es mantener abiertas las opciones a los usuarios profesionales. No veo a un programador que trabaja con un monitor de 27 pulgadas o con dos monitores para tener más ventanas y más información a la vista feliz por poder ver un montón más de tiles cada vez que, accidentalmente, vuelve a Modern UI. Al igual que se puede optar por un menú de inicio más clásico… puede que esté obsoleto pero estas, y otras cuantas funciones desaparecidas con Windows 8, han dado lugar a que desarrolladores independientes produzcan aplicaciones para devolver a la «normalidad» a Windows. Dado que el usuario que insista en seguir anclado al interfaz clásico va a terminar por hacerlo, ¿no es mejor que sea Microsoft quien le dé esa opción?
Otro elemento que necesita Microsoft es que el nuevo interfaz sea verdaderamente útil. Más aplicaciones que aprovechen la potencia de los tiles en todas las plataformas hará que los usuarios se acostumbren más rápidamente. Hasta ahora, hitos como el de que Instagram publique una beta para Windows Phone era suficiente… pero el tile asociado a la app es un simple icono, lo que hace que luzca más la agenda de contactos que la red social de fotos más popular del mundo. Por último, ya que de tener la misma experiencia se trata, sería interesante poder conservar, en la medida de lo posible, la misma estructura de tiles entre equipos. Una vez configurado a tu antojo, poder utilizar otro PC partiendo de la misma disposición ahorra trabajo al usuario y no le hace sentir que es una pérdida de tiempo organizar su escritorio.
Por fin, hace falta algo que tal vez no está del todo en manos de Microsoft: vender muchos dispositivos que aprovechen todas las ventajas de Modern UI. Lentamente los smartphones y tablets se van haciendo un hueco y es de esperar que éste aumente tanto entre los usuarios domésticos como, sobre todo, en el mundo profesional. También es importante que las pantallas táctiles de ordenadores de escritorio y portátiles se popularicen. Manejar Modern UI con el ratón es sencillo pero es cuando dispones de una pantalla táctil cuando descubres todo su potencial.
De modo que la posibilidad de iniciar Windows 8.1 en el Escritorio clásico no debería ser tanto un cambio de rumbo como un cambio de ritmo. Los planes para una rápida implantación del nuevo sistema han sido optimistas y hace falta ajustarlos a los resultados. La ventaja para Microsoft es que su principal competidor son sus propios sistemas operativos. Los usuarios descontentos con Windows 8.1 no quieren un Chromebook o un Mac, sino que les devuelvan su vetusto pero eficaz Windows XP o Windows 7.
Tal vez no haya entendido bien la noticia, pero actualmente ya existe la opción de iniciar en el escritorio, yo lo tengo así.
Creo que el que escribio este reportaje esta muy desactualizado, windows 8.1 ya inicia desde el escritorio. Solo basta hacer esto: ir a Propiedades en la barra de tareas, pestaña Navegacion seleccionar la opcion al iniciar sesion o cerrar todas las aplicaciones de una pantalla, ir a escritorio en lugar de inicio.
SINCERAMENTE NO CREO QUE ESTE EN ABSOLUTO DESACTUALIZADO EL QUE «COLGO» ESTE COMENTARIO QUE ME PARECE MUY DETALLADO, CON UNAS RESEÑAS AÑADIDAS MUY SUTILES.
PARA LA MAYORIA DE LA GENTE ES CASI CON TODA SEGURIDAD LA PRIMERA INFORMACION QUE TIENE, YA QUE INCLUSO MUCHOS NO SABEN DE LA EXISTENCIA DEL WINDOWS 8.1, ES MAS MICROSOFT HIZO TODA LA PROPAGANDA QUE QUISO PARA ACTUALIZAR DEL 8 AL 8.1 Y LLEGADO EL CASO ESTA HA SIDO IMPOSIBLE DURANTE MESES.
CONSIDERO QUE EN CUALQUIER CASO ESTE COMENTARIO ESTA MUY BIEN DETALLADO Y POR SUPUESTO ES DE PLENA ACTUALIDAD.