Una de las ventajas poco mencionadas de las redes sociales es que, a veces, permiten conocer y difundir la existencia de problemas aún antes de que los detecte el afectado. Así parece haber ocurrido con Gmail. A través de Twitter varios usuarios comenzaron a informar esta madrugada de la caída del servidor IMAP de Gmail, que es el que permite conectarse al popular servicio de correo electrónico gratuito de Google a través de programas de otras empresas, como es el caso de Outlook de Microsoft.
El servicio ha estado caído, según parece por los primeros comentarios en Twitter, durante al menos dos horas. Aunque los servicios de control de sitios web señalan que los problemas se estaban produciendo desde hacía, al menos, tres horas. Las buenas noticias son que, según el monitoreo de estado del servicio de Google Apps, todo está ya solucionado.
Por el momento los problemas parecen afectar sólo al servidor IMAP de Gmail, por lo que no existe ningún impedimento para conectarse al correo directamente desde el servidor web de Gmail, ni tampoco para hacerlo desde la conexión alternativa a través de un servidor POP. No ha trascendido el número de afectados por este fallo, pero se calcula que podría ser considerable, ya que Gmail suele animar a sus usuarios a usar, preferentemente, sus servidores IMAP.
Google ha anunciado, a través de un comunicado, que desconoce cuáles han sido las causas de la caída del servidor, pero que están trabajando en averiguarlas y evitar que vuelvan a suceder. En el mismo comunicado señalaba que, en cuando conociesen las causas, emitirán un nuevo comunicado para exponer al público las causas del bloqueo. Dada la dependencia global, no sólo en lo personal, sino también en el ámbito institucional y de negocios que existe del correo electrónico, fallos como este pueden ocasionar serios apuros a millones de usuarios.
Google Apps dispone de un centro de asistencia a través del cual, el usuario, no sólo puede ponerse en contacto con ellos para comunicarles cualquier incidencia, también puede consultar y seguir el desarrollo de las incidencias de cada App. Desde el panel de estado, Google detalla, app por app, donde existe algún problema y el estado actual del mismo.
La diferencia fundamental entre los protocolos POP e IMAP es que POP permite almacenar el correo en local, aunque sólo el entrante, y no necesitas estar conectado a Internet para verlo. IMAP tiene la ventaja de ser más flexible, ya que te permite consultar tu correo desde cualquier ordenador, para lo que necesita estar permanentemente conectado a Internet.
La disponibilidad del servicio y el que no haya caídas es fundamental en una batalla cada vez más reñida entre Google y Microsoft. Los dos gigantes quieren hacerse con las cuentas de correo electrónico de las empresas. Y en el mundo empresarial, los clientes no pueden estar pendientes de si el servicio funcionará o no.