Buenas noticias para aquellos usuarios que utilizan con frecuencia Google Drive, el servicio de almacenamiento en la nube de Google. En esta larga travesía de actualizaciones, impulsada por el propio gigante de las búsquedas para mejorar el servicio, se acaba de dar a conocer una nueva función más que interesante. A partir de ahora, Google Drive permitirá a los usuarios publicar páginas web. Como lo lees. El espacio de almacenamiento reservado para cada cuenta servirá para alojar páginas, con todos los contenidos que estas precisen. Para ello se utilizará una carpeta con acceso público que incluso nos ofrecerá la posibilidad de guardar JavaScript. Se trata de una herramienta esencial para aquellos que quieran instalar aplicaciones en la página. La compañía ya ha publicado la noticia en el blog corporativo de Google Drive, ofreciendo incluso instrucciones precisas para llevar a cabo un proyecto web a través del servicio. Y tú, ¿te animarías?
Google Drive se convertiría prácticamente en un servicio de hosting o alojamiento en la nube. Se trata, sin lugar a dudas, de una herramienta muy interesante para usuarios profesionales: desarrolladores o administradores de páginas web que quieren aumentar el rendimiento de sus productos/proyectos de una manera significativa. Para llevar a cabo esta idea, el usuario tendrá que abrir una carpeta pública en la que serán alojados todos los contenidos que residirán en la página web final. Los usuarios que estén interesados en ello, tendrán que seguir escrupulosamente las instrucciones que les ofrece Google, puesto que los contenidos tendrán que ser vinculados a través del código webViewLink. Otra opción interesante, como decíamos al principio, es la que permite guardar en Drive contenidos en Javascript. Es una fórmula tan avanzada como necesaria para poder ejecutar aplicaciones dentro de una página web.
La nueva herramienta será verdaderamente útil para aquellos usuarios – sobre todo expertos – que siempre quieren ir un poco más allá. Poco a poco Google está consiguiendo que Drive sea un servicio especializado y potente, enfocado a un público muy concreto (pero esencial) para el futuro de las nuevas tecnologías y el software. Estamos hablando, lógicamente, de los desarrolladores.
Si quieres empezar a utilizar el servicio y quieres informarte un poco sobre su funcionamiento, bastará con que accedas a la página que Google ha habilitado para este fin. Se trata de Google Drive SDK, un espacio con información sobre cómo crear la carpeta pública, vincular los enlaces necesarios o ejecutar la publicación. También puedes leer la información publicada en el blog de Google Apps por Eric Gilmore, técnico especialista en la cuestión. Encontrarás todo tipo de consejos técnicos especialmente dirigidos a usuarios expertos en la materia. Si no eres muy diestro en la materia, no te preocupes. Google ofrece instrucciones muy detalladas. Si aun así tienes problemas, puedes dirigirte a los foros para desarrolladores para hacer las consultas que precises.
La verdad es que teneis toda la razón, ya era hora que para aquellas personas que quieren ir siempre algo más adelantados, con el fin de mejorar profesionalmente, para facilitar la vida en la red de futuros servicios para todo el mundo en general. Gran idea por parte de Google, esperemos que se mantengan una vez estacionados como servicio para paginas web y que no pase lo que le ocurrió a Apple con iWeb, aunque lo mismo se pone las pilas e imita este tipo de servicio nuevamente.
Gran articulo. Un saludo