videojuegos con la mente

Aunque lo que os vamos a contar a continuación suene a ciencia ficción, lo cierto es que se están llevando a cabo avances muy importantes en materia relacionada con la neurociencia aplicada a la educación, medicina o al mundo de los videojuegos. En concreto, la compañí­a NeuroSky ha presentado una nueva tecnologí­a de control mental que nos permite manejar ciertos videojuegos sólo con nuestra mente, creando algo así­ como el Kinect del futuro, en el que nuestra sola voluntad (sin mover un dedo o expresar una palabra), será suficiente para ver aplicaciones fí­sicas en nuestro entorno más cercano y en este caso aplicado a algo tan popular como un videojuego.

Según se cuenta en el rotativo Wall Street Journal, NeuroSky ha creado un dispositivo capaz de leer las ondas cerebrales del usuarios para transmitirlas directamente a un videojuego. Se trata del producto llamado MinWave, un aparato que se coloca en la cabeza al estilo de los auriculares tradicionales, transmitiendo ví­a Bluetooth la información generada por las ondas cerebrales directamente a una televisión o un juguete especialmente adaptado para ello.

El control de videojuegos con la mente es una realidad 1

Cuando NeuroSky comenzó a presentar sus avances allá por 2009, varias empresas se sintieron tentadas, siendo una de ellas Uncle Milton, quienes adquirieron la tecnologí­a de NeuroSky para crear el juguete llamado «Star Wars Force Trainer» dedicado al universo de La Guerra de Las Galaxias y que permití­a al jugador controlar una bola subiéndola y bajándola dentro de un tubo mediante su concentración. A dí­a de hoy la compañí­a dispone de más de 1700 desarrolladores trabajando con MindWave Mobile, cuyo precio es de 129 dólares (unos 105 euros). Entra las ofertas disponibles en el mercado de la compañí­a, se encuentran diversos juegos como «MindHunter» donde los jugadores deben concentrarse con la mente para poder disparar un arma, o el juego que fomenta la meditación «Laberint Mind». Los juegos cuestan entre 5 y 20 dólares.

No obstante NeuroSky no es la única empresa dedicada al desarrollo de estas nuevas tecnologí­as, ya que Emotiv Systems, dispone de un pack por unos 300 euros con el auricular multisensor, incluyendo un paquete de juegos populares como Call of Duty o World of Warcraft, optimizados para dichos auriculares. También disponen de un programa diseñado para controlar un ordenador con la mente en lugar de utilizar el ratón y el teclado como hacemos nosotros los caverní­colas.

Las aplicaciones de MindWave van mucho más allá de los juegos, pudiendo ser aplicable también a smartphones. De hecho en NeuroSky afirman que su producto es compatible con teléfonos como el iPhone, y los iPod Touch y el iPad, además de terminales con sistema operativo Android y tablets. NeuroSky ha lanzado también un producto llamado NecoMiMi, realizado junto a un socio japones, el cual no es sino unas simples orejas de gato que se levantan cuando el usuario está animado o se agachan cuando el usuario se relaja.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.