La boda entre el Príncipe Guillermo y la Kate Middleton está calentando motores. Muchos invitados ya han llegado a Londres y todo está preparado para el gran evento, que se celebra mañana viernes día 29. Internet es un hervidero de noticias y curiosidades sobre la feliz pareja. Los ciberdelincuentes lo saben bien y esperan sacar tajada. Desde hace semanas los expertos en seguridad vienen advirtiendo que esta boda real es un sabroso cebo para ataques.
Uno de los más frecuentes se aprovecha de las búsquedas en Internet. Basta con introducir las palabras «Kate Middleton y Guillermo» para que aparezcan millones de resultados. Pues bien, entre ellos se esconden sitios web fraudulentos. Los ganchos son de los más variopinto: fotos de los prometidos muy acaramelados, detalles sobre el vestido de la novia, un vídeo con la supuesta despedida de solteros”¦ Basta con que el internauta entre en una de esas páginas maliciosas para que le ofrezcan un escaneado de antivirus fraudulento.
Ese antivirus falso intenta convencer al usuario de que su ordenador está en peligro, y solicita permiso para descargar un software que pretende limpiar el sistema, cuando en realidad es una pieza de malware. Si el internauta acepta, el código malicioso se instala en el ordenador. Una vez que la máquina está infectada (esta vez de verdad), el usuario se verá bombardeado por mensajes de alerta que conminan a para una cantidad dinero para lograr que las amenazas sean eliminadas del su sistema.
Todo parece muy convincente, y hasta incluyen un formulario de pago con tarjeta de crédito. Si el internauta cae en el engaño, no sólo perderá dinero, sino que además es frecuente que los ciberdelincuentes dejen atrás un troyano de puerta trasera para controlar el ordenador de forma remota en el futuro.
Para evitar estas estafas, los expertos en seguridad recomiendan no dejarse tentar por una foto, una historia o un vídeo jugosos, y aconsejan no hacer clic en enlaces de resultados de búsquedas que conduzcan a sitios web desconocidos.
Fotos: Clarence House