En breve, será posible acceder a un amplio catálogo de cine, series y documentales a través de Internet en nuestro país, y hacerlo sin el temor a ser perseguidos por sociedades de gestión de autores y editores. Será gracias a Voddler, un sistema que, con un funcionamiento similar al de Spotify, permite a sus usuarios reproducir vídeo mediante streaming (el mismo sistema de visionado de YouTube) directamente desde el navegador de su equipo, ya sea un ordenador, un móvil o una tableta.
La empresa que gestiona el funcionamiento de Voddler ya ha hecho oficial su desembarco en España, de modo que si entrásemos en la web del servicio comprobaríamos como, unos segundos después de entrar, una ventana emergente nos anunciaría la inminente compatibilidad de Voddler en cuentas españolas. Es entonces cuando se nos ofrece de ser los primeros en probar el servicio mediante el envío de una invitación al correo electrónico que proporcionemos.
Voddler es un servicio que actualmente se nutre de un catálogo de casi 2.200 películas, casi 300 documentales y cerca de 1.500 capítulos de series de televisión. El sistema de acceso a Voddler nos permite, por un lado, consultar un 80 por ciento del catálogo sin pasar por caja. Eso sí: tendremos que aguantar bloques publicitarios durante el visionado. El 20 por ciento del servicio es Premium, por lo que sólo se podrá acceder a él previo pago.
No se conoce cómo se articularán los pagos cuando Voddler se abra en España, aunque la versión que ya está en funcionamiento opera con los llamados Voddler Tickets, la moneda nativa de la plataforma. Lo que haríamos sería comprar determinados volúmenes de esa moneda, que iríamos consumiendo cada vez que alquilásemos una pieza para ver. Eso sí: la podríamos ver en varios soportes, sin que el precio del episodio, película o documental variase entre cada soporte.