Según el último Eurobarómetro de la Unión Europea, el 43 por ciento de los hogares europeos todavía carecen de acceso a Internet. Casi uno de cada cinco encuestados ha mencionado que el motivo de no tener conexión a Internet en casa son los altos costes asociados. Asismismo, el estudio pone de manifiesto que muchos de esos hogaresno conectados (el 58 por ciento) no están interesados en Internet. En la Europa de los veintisiete, el 48 por ciento por ciento de los hogares disfrutan de banda ancha.
España está por debajo de la media europea, porque aquí el 53 por ciento de los hogares están sin conexión a Internet, y solamente el 44 por ciento tienen banda ancha. El tipo de acceso más popular en nuestro país es el ADSL, con una penetración del 38 por ciento, frente al 6 por ciento del cable. Esto es ligeramente distinto en Europa, donde el ADSL acumula un 35 por ciento y el cable un 9 por ciento.
Este estudio de la Unión Europea también destaca que los accesos a Internet desde casa han aumentado ocho puntos en el plazo de un año en una magnitud similar al incremento de la penetración del ordenador en el hogar. La disponibilidad de la banda ancha igualmente está creciendo en toda Europa, y supera ampliamente a la banda estrecha en todos los países de la UE.
Por el contrario, la Internet móvil evoluciona a un ritmo mucho más pausado. El uso de la red móvil para conectarse a Internet, ya sea con un teléfono móvil o con un módem USB pinchado en un ordenador, sólo ha aumentado un 1 por ciento en un año. Y eso que un tercio de los encuestados posee un teléfono móvil con una suscripción que los habilita para acceder a Internet. Si en Europa un 5 por ciento de los entrevistados utiliza la telefonía móvil para conectarse a la Red, en España esa cifra baja al 3 por ciento.
Es normal que no estemos a la altura de otros países de la UE. Necesitamos un ajuste en los precios de forma permanente, aunque ahora lo que podemos contar es con promociones puntuales para disfrutar del adsl a menor precio. Un ejemplo es la promoción de movistar "trae un amigo". http://www.movistar.es/traeunamigo
Pues sí, estoy de acuerdo en que la competencia de precios es muy importante para generalizar el uso de la banda ancha. Por cierto,sobre esa promoción de movistar no si se conoces una aplicación en facebook curiosa y divertida. Permite a los que participen "recompensar" al amigo que te hace el favor de cambiarse a movistar. Yo tengo que pagar a mi hermano cuidando de mis sobris una vez al mes… aunque como me encanta pues no es para tanto!! http://apps.facebook.com/favorporfavor/