Palm Pre es el nombre del último móvil profesional de la firma californiana Palm, y uno de los teléfonos más comentados de la temporada. A punto de salir a la venta en Europa, vamos a analizar todo lo que este terminal puede ofrecernos. Desde su pantalla táctil con acelerómetro, conectividad 3G, Bluetooth, WiFi y GPS, hasta la reproducción multimedia de todo tipo de archivos.
Para empezar, destaca su diseño simple pero efectivo. En primer lugar, la pantalla que ocupa la mayor parte del terminal, es HVGA de 3.1 pulgadas. Tiene una resolución de sólo 320×480 píxeles, que puede parecer algo escasa, pero su resultado final no es malo. Y es que reproduce 24 bits de color, por lo que el resultado final es realista y atractivo. Además, se trata de una pantalla táctil.
Para manejar el terminal a la carta, la Palm Pre tambioén lleva un teclado completo (QWERTY). Un teclado del tipo deslizante o Slide.
Si observamos la parte posterior del teléfono, veremos que también lleva una cámara de 3 megapíxeles acompañado de un flash LED. El móvil por otra parte, lleva sensores de proximidad y de luminosidad ambiental. Gracias a esto, la cámara enfoca sola, y regula el flash automáticamente. Así, sólo tendremos que preocuparnos de darle al botón en el momento justo. Para adaptar las imágenes de la pantalla a la posición (vertical u horizontal) del teléfono incorpora el ya típico acelerómetro que incluyen todos los móviles táctiles.
Lo más interesante de este dispositivo son todas las características que esconde en su interior. Para empezar, destaca por la conectividad. Está preparado para conectar a redes 3G EVDO (de alta velocidad). Además, incluye conectividad WiFi 802.11b/g y Bluetooth 2.1 con EDR, las versiones más actuales de este tipo de conexión.
Para conectar al ordenador, por cable, incorpora una ranura MicroUSB 2.0 de alta velocidad. Y si lo que queremos es saber donde nos encontramos en cada momento, o como ir a algún lugar, incluye también un navegador GPS.
Además, el terminal reproduce los archivos de audio, imágenes y videos máscorrientes. Entre ellos, podemos encontrar desde MP3, AAC, AAC+ y Wav para audio, y JPEG, GIF, PNG y BMP para fotografías, como MPEG-4, H.263 y H.264 para video. Y para que podamos llevarlos siempre encima con el teléfono, cuenta con una capacidad de almacenamiento de 8 GB. Aunque todo hay que decirlo, uno de esos gigabytes ya está ocupado por el sistema operativo del terminal.
Y es que de nada nos valdría un teléfono con tantas prestaciones si no tuviese un buen sistema operativo que lo hiciese funcionar con fluidez. En este caso, para ello se ha utilizado el un sistema operativo llamado Palm webOS creado por la propia compañía para este teléfono.
Un punto a favor del terminal es su tamaño reducido. Mide 59,5 mm de ancho, 100,5 mm de alto, y apenas 16,95 mm de grosor. Algo que es posible porque la propia pantalla no es todo lo grande que nos gustaría. En cuanto al peso, es de 135 gramos con batería incluida.
El teléfono está a punto de lanzarse en Europa, aunque todavía no se ha confirmado una fecha concreta. Los últimos rumores apuntan a que podremos verlo en las tiendas a partir del mes de septiembre y que el terminal rondará los 400 euros libre.
Ficha técnica
Dimensiones y peso |
100,5 x 59,5 x 16,95mm Peso: 135gr |
Memoria | Memoria interna de 8GB |
Pantalla | LED 3,1 pulgadas (320í—480 píxeles) 24 bits de colores |
Cámara | Cámara digital de 3 Megapíxeles Flash LED integrado Autoenfoque Grabación de vídeo |
Multimedia | Reproducción de música, vídeo y fotosFormatos Audio: MP3 / AAC / AAC+ / WAV / AMR Formatos Video: MPEG4 / H.263 / H.264 Formatos Imagen: JPEG / BMP / PNG / GIF |
Controles y teclas |
Sistema operativo Palm webOS Pantalla táctil Tecla de llamada/descolgar/aceptar Tecla de rechazar/colgar llamadas Teclado completo deslizante (QWERTY) |
Conectividad | 3G EVDOWiFi 802.11b/g Bluetooth 2.1 + EDS GPS Micro USB 2.0 Salida de 3,5 mm para auriculares |
+ info |
Palm |
Trackbacks / Pingbacks